Búsqueda

  • Madrid La Comunidad culminará la implantación del Plan de Emergencia de Presas con un gran simulacro internacional El consejero de Presidencia de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, anunció hoy en el Pleno de la Cámara regional que se va a culminar la implantación del Plan de Emergencia de Presas con la realización, el próximo mes de octubre, de un ejercicio internacional a gran escala en el que se simulará un escenario general de inundaciones en diferentes puntos de la región, con activación de diversos planes de emergencia, la movilización de medios estatales y la solicitud de ayuda en el marco del Mecanismo Europeo de Protección Civil Noticia pública
  • Día de la Mujer La ONU dedica especialmente este 8 de marzo a los derechos de las mujeres rurales ONU Mujeres pone el acento este 8 de marzo en los derechos de la población femenina del ámbito rural, en el Día Internacional de la Mujer. Considera que esta jornada “es una oportunidad para transformar este impulso en medidas para empoderar a las mujeres de todos los entornos” y reconocer a las activistas “que trabajan sin descanso para reivindicar los derechos de las mujeres y conseguir que estas desarrollen su pleno potencial” Noticia pública
  • Álvaro Nadal ve perspectivas al alza del turismo alemán en España El ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal, aseguró este miércoles que las previsiones apuntan a que España va a tener un buen año turístico en el mercado alemán, con posibilidad de que se mejoren los resultados de 2017 Noticia pública
  • Las niñas refugiadas tienen la mitad de probabilidades de matricularse en la escuela que los niños Las niñas refugiadas en edad de recibir Educación Secundaria tienen sólo la mitad de probabilidades que sus compañeros de sexo masculino de matricularse en la escuela, a pesar de que representan la mitad de la población refugiada en edad escolar, según el informe ‘Ahora les toca a ellas’, publicado por la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) Noticia pública
  • Día de la Mujer El Colegio de Fisioterapeutas de Madrid reclama que se adapten los puestos de las fisioterapeutas embarazadas y se respeten los periodos de baja por riesgo El Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (Cpfcm) pidió este miércoles, ante el Día Internacional de la Mujer, que se celebra este 8 de marzo, “que se adecúen los puestos de trabajo de las fisioterapeutas embarazadas y que se respeten los periodos donde la baja laboral es recomendable en estas situaciones de riesgo para la mujer” Noticia pública
  • El PP rechaza en el Senado un plan estratégico para cubrir plazas de médicos y enfermeras El Pleno del Senado rechazó este miércoles, por 107 votos a favor, 145 en contra y una abstención, una moción, como consecuencia de la interpelación del Grupo Parlamentario Socialista, por la que se instaba al Gobierno a abordar un plan estratégico para la cobertura de profesionales médicos, de enfermería y otras profesiones sanitarias, con el fin de asegurar la cobertura de las necesidades del Sistema Nacional de Salud (SNS). La iniciativa recibió el apoyo de todos los grupos a excepción del Partido Popular Noticia pública
  • Día de la Mujer Montserrat: "Ser feminista es una etiqueta que no me gusta" La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, aseguró este miércoles que "ser feminista es una etiqueta que no me gusta", y dijo que aunque mañana no va a hacer huelga, "no significa que yo no defienda la igualdad" Noticia pública
  • Día de la Mujer La ONU dedica especialmente este 8 de marzo a los derechos de las mujeres rurales ONU Mujeres pone el acento este 8 de marzo en los derechos de la población femenina del ámbito rural, en el Día Internacional de la Mujer. Considera que esta jornada “es una oportunidad para transformar este impulso en medidas para empoderar a las mujeres de todos los entornos” y reconocer a las activistas “que trabajan sin descanso para reivindicar los derechos de las mujeres y conseguir que estas desarrollen su pleno potencial” Noticia pública
  • Infancia Unos 520 millones de niños ‘invisibles’ viven en países que no miden sus progresos Cerca de 520 millones de niños viven en países que carecen totalmente de información sobre al menos dos tercios de los indicadores de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionados con la infancia o que no disponen de suficiente información para evaluar su progreso, lo que hace que esos menores sean ‘invisibles’ Noticia pública
  • Unos 520 millones de niños ‘invisibles’ viven en países que no miden sus progresos Cerca de 520 millones de niños viven en países que carecen totalmente de información sobre al menos de dos tercios de los indicadores de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionados con la infancia o que carecen de suficiente información para evaluar su progreso, lo que hace que esos menores sean ‘invisibles’ Noticia pública
  • Montserrat defiende que lo mejor para la igualdad de género es el “empleo” La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, defendió este martes que la mejor política para favorecer la igualdad entre hombres y mujeres es “el empleo” y que, como ya ha repetido en múltiples ocasiones, “tenemos más mujeres que nunca trabajando” Noticia pública
  • Rajoy recibirá a las ‘kelis’ en Moncloa y abjura de la “huelga a la japonesa” de Cifuentes El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se comprometió este martes a recibir en el Palacio de la Moncloa a las camareras de piso o ‘kelis’, en una intervención en el Senado en la que también afirmó que no se reconoce en la “huelga a la japonesa” que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, se ha propuesto hacer en el Día Internacional de la Mujer, en el que las feministas han convocado una huelga Noticia pública
  • Madrid La Comunidad organizará 70 actos para conmemorar el 8 de marzo La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, dijo hoy que se organizarán 70 de actos para conmemorar el 8 de marzo que buscan el “reconocimiento a la labor que desarrolla la mujer en la sociedad, el debate colectivo sobre sus principales problemas sociales y laborales, la sensibilización de niños y jóvenes, el papel que juega en el mundo de la economía y el arte o el facilitar ayudas para que los ayuntamientos puedan intensificar la lucha por la igualdad, entre otras muchas iniciativas” Noticia pública
  • Podemos dice que hay “un intento de refundación del ‘pujolismo’ en Cataluña” El secretario de Relaciones con la Sociedad Civil de Podemos, Rafael Mayoral, aseguró este martes que existe “un intento de refundación del ‘pujolismo’ en Cataluña”, tras conocerse las conclusiones de uno de los informes de los Mossos d’Esquadra que apunta al nacimiento del ‘procés’ catalán para tapar la corrupción del 3% de Convergència Democràtica de Catalunya (CDC) Noticia pública
  • Madrid Cermi Madrid pone en marcha la campaña de sensibilización ‘Por una accesibilidad que ilumina vidas’ El Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid (Cermi Comunidad de Madrid) ha puesto en marcha una nueva campaña de sensibilización, realizada con la colaboración del Ayuntamiento de Madrid, bajo el lema 'Por una accesibilidad que ilumina vidas', con la que quiere poner en valor los avances conseguidos en la ciudad de Madrid para la accesibilidad universal, destacando la idea de que con la voluntad de las personas y de las instituciones todo puede cambiar Noticia pública
  • Madrid La Comunidad amplia en 32.000 plazas las rutas culturales para mayores La Comunidad de Madrid presentó este lunes la XIV edición del programa Rutas Culturales para mayores de 60 años que cuenta con una ampliación de 32.000 plazas y 476 destinos nacionales e internacionales Noticia pública
  • Día de la Mujer La ONCE organiza la mesa redonda ‘Igualdad + Evolución = Auténtica Revolución’, para celebrar el Día Internacional de la Mujer La ONCE ha organizado una mesa redonda para celebrar el Día Internacional de la Mujer, titulada ‘Igualdad + Evolución = Auténtica Revolución’, que tendrá lugar el miércoles 7 a las 18.00 horas en la Sala Roja del Centro Deportivo y Cultural Duque de Pastrana, de Madrid y que será presentada, moderada y clausurada por Patricia Sanz, presidenta del Observatorio de Igualdad de Oportunidades de la ONCE y su Fundación y vicepresidenta de la ONCE Noticia pública
  • Extremadura La Junta de Extremadura y el Cermi se alían para defender ante la UE la prohibición de gasolineras desatendidas La Junta de Extremadura y el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) han acordado una alianza estratégica para defender ante la Comisión Europea las regulaciones legales autonómicas que para proteger los derechos de los consumidores, en especial lo que tienen alguna discapacidad, prohíben las estaciones de servicio de carburantes sin personal, como es el caso de Extremadura Noticia pública
  • Día de la Mujer La ONU dedica el 8 de marzo a los derechos de las mujeres rurales ONU Mujeres ha puesto el acento en los derechos de la población femenina del ámbito rural por el Día Internacional de la Mujer, que se conmemora el 8 de marzo. Considera que esa jornada “es una oportunidad para transformar este impulso en medidas para empoderar a las mujeres de todos los entornos” y reconocer a las activistas “que trabajan sin descanso para reivindicar los derechos de las mujeres y conseguir que estas desarrollen su pleno potencial” Noticia pública
  • Líderes musulmanes y cristianos lanzan una plataforma de diálogo interreligioso del mundo árabe Un total de 23 altas autoridades religiosas de las instituciones musulmanas y cristianas de la región árabe han presentado la primera plataforma interreligiosa que defiende los derechos e inclusión de todas las comunidades del mundo árabe, para enfrentarse a las ideologías que instigan el odio y el sectarismo y afrontar de un modo conjunto los retos de sus comunidades Noticia pública
  • La caza furtiva empuja al leopardo de Indochina al borde de la extinción La última población reproductora de leopardos de Indochina en Camboya está en riesgo inmediato de extinción al haber disminuido en un 72% entre 2009 y 2014. Se trata de los últimos ejemplares de toda la región oriental de Indochina, que engloba Camboya, Laos y Vietnam Noticia pública
  • Medio ambiente Asia ha perdido el 96% de los tigres en un siglo La población de grandes felinos se ha reducido “sustancialmente” en los últimos tiempos hasta el punto de que en Asia vivían en libertad alrededor de 100.000 tigres y actualmente quedan menos de 4.000 ejemplares, con lo que se ha perdido el 96% de su población en ese tiempo Noticia pública
  • La Generalitat destinó 27 millones de euros a la internacionalización del ‘procés’ en 2017 La Consejería de Asuntos y Relaciones Institucionales, Exteriores y Transparencia de la Generalitat de Cataluña destinó un total de 27 millones de euros a la internacionalización del proceso independentista durante el año 2017 Noticia pública
  • La Plataforma contra la Islamofobia detectó 546 incidentes en 2017 En 2017 se registraron en España un total de 546 incidentes homófobos, de los que 160 fueron 'offline' y 386 en medios e Internet. Casi la mitad (255) fueron contra el islam y los musulmanes en general y uno de cada cinco (113) a mujeres musulmanas, el colectivo más perjudicado por esta lacra. Incluso, una mujer embarazada fue víctima de un ataque Noticia pública
  • Rubalcaba, único exlíder del PSOE que no participará en la ‘Escuela de Buen Gobierno’ impulsada por Sánchez El ex secretario general del PSOE y exvicepresidente del Gobierno Alfredo Pérez Rubalcaba es el único exlíder socialista que ya ha confirmado que no participará en la ‘Escuela de Buen Gobierno’ que ha organizado el partido para los próximos 15, 16, 17 y 18 de marzo en Madrid Noticia pública