Ampliación417 medicamentos dejarán de tener financiación pública desde septiembreEl Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó este viernes una resolución de la Dirección General de Cartera Básica de Servicios del Sistema Nacional de Salud y Farmacia, por la que se procede a la actualización de la lista de medicamentos que quedan excluidos de la prestación farmacéutica en el Sistema Nacional de Salud. La lista la integran 417 medicamentos, que dejarán de ser financiados por la Seguridad Social a partir del 1 de septiembre próximo
Publicada oficialmente la lista de medicamentos que dejarán de tener financiación pública desde septiembreEl Boletín Oficial del Estado (BOE) publica hoy una resolución de la Dirección General de Cartera Básica de Servicios del Sistema Nacional de Salud y Farmacia, por la que se procede a la actualización de la lista de medicamentos que quedan excluidos de la prestación farmacéutica en el Sistema Nacional de Salud. La lista la integran más de 400 medicamentos, que dejarán de ser financiados por la Seguridad Social a partir del 1 de septiembre próximo
El Plan Prepara ha beneficiado a 500.859 trabajadores hasta julioEl Plan Prepara, que recoge una ayuda de 400 euros a los parados sin prestación, ha beneficiado a un total de 500.859 trabajadores hasta julio, según informó este martes el Ministerio de Empleo y Seguridad Social
El gasto farmacéutico se redujo un 20% en julio tras las medidas adoptadas por SanidadEl gasto farmacéutico se redujo un 20% en España durante el pasado mes de julio tras las medidas adoptadas en esta materia por el Gobierno, según avanzaron a Servimedia fuentes del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad después del Consejo de Dirección de este departamento celebrado este lunes
((AVISO: Esta información sustituye a la transmitida hoy con el titular "El PSOE reclama a Báñez que explique el 'retraso injustificable' en el pago de los 426 euros a desempleados", por un error en la cifra))El PSOE reclama a Báñez que explique el “retraso injustificable” en el pago de los 400 euros a desempleadosLa dirección del PSOE ha pedido la comparecencia en el Congreso de los Diputado de la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, para que explique el retraso “absolutamente injustificable” en el pago de los 400 euros a desempleados
Madrid. El Instituto Municipal de Empleo de Alcorcón creará un servicio de apoyo telemático a emprendedores localesEl Instituto Municipal de Empleo y Promoción Económica de Alcorcón (Imepe) pondrá en marcha durante el próximo curso un Punto de Asesoramiento e Inicio de Tramitación telemática para empresas (PAIT), por el que los emprendedores con una idea de negocio puedan realizar los trámites oportunos para su constitución utilizando las nuevas tecnologías, agilizando los trámites y las demoras innecesarias
El Gobierno destina 12 millones a la economía social y el trabajo autónomo en 2012El Ministerio de Empleo y Seguridad Social destinará en 2012 un total de 11.924.296 euros a proyectos de promoción y apoyo del trabajo autónomo, la economía social y la responsabilidad social de las empresas y a la formación de trabajadores en estos ámbitos
Los pensionistas no contributivos tendrán un complemento para pagar el alquiler de su viviendaEl Consejo de Ministros aprobó este viernes la concesión a los pensionistas no contributivos de un complemento para el alquiler de la vivienda de residencia, que será de 525 euros anuales y que no se ha reducido con respecto a la concedida en los dos ejercicios anteriores, según afirmó el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad
AmpliaciónLa Seguridad Social ganó 4.896 afiliados en julioEl número medio de afiliados a la Seguridad Social aumentó en 4.896 personas en julio, lo que sitúa la cifra de ocupados en España en 17.032.738, tras lograr el quinto aumento mensual consecutivo
El gasto en prestaciones ascendió a 2.543,8 millones en junio, un 7,6% másEl gasto en prestaciones de desempleo ascendió a 2.543,8 millones de euros en junio, lo que supone un 7,6% más que el mismo mes del año anterior. De esta manera, se rompe la tendencia a la baja de los tres meses precedentes
AvanceLa Seguridad Social ganó 4.896 afiliados en julioEl número medio de afiliados a la Seguridad Social aumentó en 4.896 personas en julio, lo que sitúa la cifra de ocupados en España en 17.032.738