LA MODERACION DE LOS ALP REFLEJAN LA DESACELERACION ECONOMICA, SEGUN EL BANCO DE ESPAÑAA pesar de que los ALP se mantienen en la zona alta de la banda, el Banco de España no muestra ninguna preocupación e inclso lo valora como "una importante moderación en el comportamiento", tras la desaparición de las tensiones monetarias y cambiarias de la segunda quincena de julio y el descenso de los tipos de interés a corto plazo, reflejando "el actual contexto de desaceleración económica"
IBERCAJA OBTUVO 10.127 MILLONES DE BENEFICIO EN 1992 EN UN CONTEXTO "POCO FAVORABLE"El beneficio de Ibercaja en 1992, una vez deducidas las dotaciones a fondos de pensiones, saneamientosy otras contingencias ha sido de 10.127 millones de pesetas, un 14,23 por cien superior al del año anterior, según ha informado hoy el presidente de la entidad, José Luis Martinez Candial
LA MOROSIDAD SE DISPARA EN AGOSTO Y ROMPE LAS EXPECTATIVAS DE DESCENSO CREADAS EN JULIO ENTRE LA BANCALa morosidad del sistema bancario dió un nuevo salto cualitativo en el mes de agosto al pasar del 7,10 al 7,44 por cien del total de loscréditos de la banca y cajas de ahorro, rompiendo así las esperanzas que había generado el hecho de que la morosidad en el conjunto del sistema descendiera en el mes de julio
CRECE LA PRESION DEL GOBIERNO SOBRE LA BANCA PARA REDUCIR EL PRECIO REAL DEL DINERO QUE PRESTANEl abaratamiento del precio del diero para el consumidor final amenzaza con convertirse en el caballo de batalla para los próximos meses entre el sistema crediticio y el gobierno. El ministro de Economía, pedro Solbes, con su llamamiento de ayer a los bancos, ha dejado claro que la presión no va a limitarse a la que pueda ejercer el gobernador del Banco de España, Luis Angel Rojo
LAS COOPERATIVAS DE CREDITO TENDRAN UN CAPITAL MINIMO DE 150 MILLONESLas cooperativas de crédito podrán crearse con un capital mínimo de 150 millones para aquells que operen en municipios de menos de 100.000 habitantes, y de 750 millones para las de ámbito estatal, según recoge un decreto aprobado hoy por el Consejo de Ministros que regula su funcionamiento
DETENIDOS CON 25 CAJAS DE BOMBONESROBADASJesús Angel G.F., de 16 años, y Luis Fernando C.S., de 18, pasaron hoy a disposición judicial acusados de robar 25 cajas de bombones en un establecimiento comercial situado en la confluencia de las calles Alcalá y Mártires Concepcionistas, de Madrid, según informaron fuentes de la Jefatura Superior de Policía
ARGENTARIA REBAJA SUS TIPOS HIPOTECARIOS AL 10,48 POR CIENArgentaria ha decidido rebajar el tipo de interés nominal de sus créditos hipotecarios al 10,48 por cien (11 por cien TAE), que aplicará a partir de ahora a su producto "credi-casa"
EL BANCO DE ESPAÑA REDUCE EL COEFICIENTE DE CAJA EN UN PUNTO La medida supone liberar 400.000 millones de pesetasEl Banco de España ha decidido hoy reducir del 3 al 2 por cien el coeficiente de caja de las entidades de crédito con el fín de reducir los fondos que el banco emisor tena que aportar a dichas entidades. la medida supone inyectar en el sistema financiero unos 400.000 millones de pesetas. En teoría esta medida debería provocar nuevas rebajas de tipos de interés, al tiempo que incrementa los márgenes bancarios
CODI: EL PEQUEÑO AHORRADOR JUEGA 437.000 MILLONES EN DIVISASEl "Codi" de las cajas de ahorro (colateral endivisas) se ha convertido en uno de los servicios más significativos en los últimos tiempos, que ha registrado un movimiento de fondos, en poco más de un año, hasta el 30 de septiembre, de 437.630 millones de pesetas
LA CE PROPONDRA ELEVAR LOS GASTOS EN I+D DEL 2 AL 3 POR CIEN DEL PIBEl "Libro Blanco" que elaborará la Comisión de la CE para impulsar el crecimiento económico y la creación de empleo propondrá elevar los gastos en Investigación y Desarrollo (I+D) del actual 2 por cien del PIB al 3 por ien, para superar la desvantaja entre la media comunitaria y países como Estados Unidos y Japón, de acuerdo con un informe de la Confederación Española de Cajas de Ahorro (CECA)
LAS PYMES PUEDEN OBTENER CREDITOS AL 1,5 POR CIEN DEL ICOLas pymes puede llegar a obtener créditos al 1,5 por cien acogiéndose a la línea de crédito de 150.000 millones de pesetas abierta por el Instituto de Crédito Oficial (ICO) a comienzo de año como consecuencia de la denominada "iniciativa de crecimiento", impulsada entonces por el prsidente del Gobierno
UNICAJA QUIERE FUSIONARSE CON UNA DE LAS DOS CAJAS DE AHORROS DE CORDOBA, SEGUN SU PRESIDENTEEl presidente del Consejo de Administración de Unicaja, Braulio Medel, confirmó anoche en Cádiz la intención de esta entidad de fusionarse con una de las dos cajas de ahorros de Córdoba y no descartó que en un futuro inmediato la Caja de Ahorros d Jerez pueda incorporarse a esta entidad
LOS CLIENTES BANCARIOS NO SE BENEFICIAN DEL DESCENSO DE TIPOSLa reducción real de los tipos de interés de los bancos y cajas de ahorro ha sido menor de la mitad que la ejecutada por el Banco de Esaña durante los seis primeros meses del año, según los últimos datos disponibles del propio banco emisor
EL SANTANDER LANZA UN NUEVO CREDITO PARA ARREBATAR A LAS CAJAS LA CLIENTELA DE PROMOTORES INMOBILIARIOSEl Banco Santander ampliará en los próximos días su oferta de productos hipotecarios, con la que reavivó hace casi mes y medio la "guerra" del activo, mediante el lanzamiento de un uevo crédito destinado a los promotores inmobiliarios, según confirmaron a Servimedia fuentes directivas de la entidad que preside Emilio Botín
LAS CAJAS RECUPERAN CUOTA DE MERCADO, SEGUN LA CECALas cajas de ahorros llevan varios meses recuperando cuota de mercado, que habían cedido a la banca con la ofensiva, iniciada por el Banco Santander, de ésta última, para captar clientes tradicionales de las entidades de ahorro
LAS LIBRETAS DE AHORRO SE IMPONEN A LAS CUENTAS CORRIENTESLos depósitos a la vista o cuentas corrientes descendieron en agosto en el conjunto de las cajas de ahorro en 120.474 millones de pesetas, mientras aumentaban en 153.681 los ahorros canalizados a hacia las ibretas de ahorro y depósitos a plazo, según datos facilitados hoy por la Confederación Española de Cajas de Ahorro (CECA)
DESCIENDEN LOS TIPOS DE INTERES DE LOS PAGARES DE EMPRESALos tipos de interésde las sucesivas emisiones de Pagarés de Empresa han experimentado un descenso a lo largo del año desde el 14,08 por cien de enero hasta el 11,42 por cien de junio, lo que sutúa el tipo de interés medio para el semestre en el 13,30 por cien, según datos facilitados por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)