Un guardia civil asegura que se siente “orgulloso” por su actuación el 1-ONueve agentes de la Guardia Civil acudieron a declarar como testigos este martes ante el tribunal que juzga el ‘procés’. Todos coincidieron en que el 1-O fueron increpados por las personas que congregadas en los centros de votación trataban de impedir su acceso. “Me siento orgulloso” porque “cumplimos con nuestra obligación”, aseguró un agente
RSCGalán y Arias Cañete presentan la décima edición de ‘Cuadernos de Derecho para Ingenieros’, centrada en la Agenda 2030 de la ONUEl presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, y el comisario de Acción por el Clima y Energía de la Unión Europea, Miguel Arias Cañete, han presentado este lunes en la Universidad Pontificia Comillas la décima edición de los ‘Cuadernos de Derecho para Ingenieros’, que Iberdrola coordina en colaboración con el Colegio Nacional de Ingenieros del ICAI y que se centra en la Agenda 2030 de la ONU
SaludLos farmacéuticos trabajan para conseguir 11 de los 17 ODSLos farmacéuticos españoles ya trabajan en acciones para contribuir a hacer efectivos 11 de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas, según consta en la ‘Agenda Social y Sanitaria de la Farmacia’, presentada hoy en la sede del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos en Madrid
Propuesta de asignaturaEchenique recomienda a Rivera que se lea la Constitución “más allá del 155”El secretario de Organización de Podemos, Pablo Echenique, recomendó este lunes al presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, que se lea la Constitución “más allá del 155”, que según él es “el único artículo que se sabe”
Voto y discapacidadPersonas de Down Madrid afrontan "con entusiasmo" su primera cita con las urnas tras la reforma electoralPersonas con síndrome de Down u otra discapacidad intelectual de la Fundación Síndrome de Down de Madrid (Down Madrid) ejercerán por primera vez su derecho de sufragio en las elecciones generales del próximo 28 de abril tras la reforma de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (Loreg), una situación que afrontan "con entusiasmo"
MadridLa Complutense edita un catálogo de manuscritos medievalesEdiciones Complutense ha editado uno de los más completos catálogos de manuscritos medievales, una obra que incluye 150 códices en cinco lenguas (hebreo, arameo, griego, castellano y latín) copiados en distintas localizaciones entre los siglos IX-XVI y 11 manuscritos perdidos en la Guerra Civil
MadridFrancisco España y Estefanía Redondo, ganadores de la XXXV Carrera Popular de ValdemoroUn total de 1.300 atletas se dieron cita en la trigésimo quinta edición de la Carrera Popular de Valdemoro, en la que, por segundo año consecutivo, se proclamó ganador Francisco España, del club Capol, mientras que en la categoría femenina el triunfo fue para Estefanía Redondo, del Club Amigos del Atletismo, que se alzó con el premio al equipo más numeroso
EducaciónUn congreso promueve hoy el pensamiento filosófico entre alumnos de BachilleratoAlrededor de 130 alumnos de ocho colegios e institutos concursarán hoy en un congreso sobre filosofía impulsado por la Facultad de Filosofía de la Universidad Eclesiástica San Dámaso (UESD) de Madrid. La iniciativa trata de promover el pensamiento filosófico entre los adolescentes y acercar las enseñanzas universitarias y de las etapas educativas previas
EducaciónUn congreso promueve mañana el pensamiento filosófico entre alumnos de BachilleratoAlrededor de 130 alumnos de ocho colegios e institutos concursarán mañana, lunes, en un congreso sobre filosofía impulsado por la Facultad de Filosofía de la Universidad Eclesiástica San Dámaso (UESD) de Madrid. La iniciativa trata de promover el pensamiento filosófico entre los adolescentes y acercar las enseñanzas universitarias y de las etapas educativas previas
28-ACasado garantizará la libre elección de las familias en la educación y la enseñanza en castellanoEl líder del Partido Popular, Pablo Casado, presentó este sábado en Salamanca sus propuestas de educación y aseguró que si llega a ser presidente del Gobierno a partir del próximo 28 de abril garantizará la libertad de elección de las familias “que son las que deben de elegir el modelo que deseen para sus hijos”
La Comunidad afianza el estudio trilingüe en los centros educativos públicosEl consejero de Educación e Investigación de la Comunidad de Madrid Rafael van Grieken, destacó este viernes que se afianza el estudio trilingüe en los centros educativos públicos, durante su visita al instituto Complutense de Alcalá de Henares, donde se reunió con los directores de los centros públicos del municipio para conocer de primera mano su funcionamiento
Protección de menoresLa Conferencia Episcopal pide a Roma un mandato para legislar sobre los abusos a menoresEl secretario general y portavoz de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Luis Argüello, aseguró este viernes que esta organización es “la primera conferencia episcopal que pide un decreto general para poder legislar en todo el territorio nacional” sobre los abusos al Vaticano, por lo que cuando reciba el visto bueno podrá adoptar medidas para atajar el asunto de los abusos sexuales en el seno de la Iglesia en el conjunto de las diócesis y de las congregaciones y organismos católicos, pues jerárquicamente no dependen del Episcopado
Educación inclusivaLa formación del profesorado, el aumento de los recursos y la toma de conciencia, claves para avanzar hacia la educación inclusivaVarias expertas en materia de educación han coincidido en la necesidad de avanzar hacia la educación inclusiva, para lo que es esencial mejorar la formación del profesorado, impulsar la toma de conciencia y dotar al sistema de más recursos humanos y materiales, con el fin de que se puedan atender las necesidades de cada alumno, incluidos los estudiantes con discapacidad
El tribunal escucha el relato sobre la “trampa del Fairy” de varios guardias civilesVarios guardias civiles que intervinieron en Sant Esteve Sesrovires (Barcelona) relataron en la tarde de este jueves ante el tribunal que juzga el 1-O cómo cayeron en la “trampa del Fairy”, tal y como la bautizó el entonces delegado del Gobierno en Cataluña, Enric Millo. Los concentrados habían puesto detergente en el suelo y varios agentes resbalaron y cayeron
Un sargento de la Guardia Civil: "Si a un ciudadano no le hemos roto una costilla, poco le faltaba"Un sargento primero de la Guardia Civil presente en un centro de votación de Sant Martí Sesgueioles (Barcelona) el 1-O reconoció este jueves en el juicio del 'procés' que tras su intervención afirmó: "Si a un ciudadano no le hemos roto una costilla, poco le faltaba", tal y como quedó reflejado en las grabaciones de la cámara que portaba. "17 meses después no me consta que hubiese ningún lesionado”, aseguró, para posteriormente defender la profesionalidad de la intervención
Un guardia civil: “Nuestro grado de agresividad siempre estuvo por debajo de la que recibimos”Continúa el juicio que se desarrolla en el Tribunal Supremo contra los organizadores del 1-O con las declaraciones de decenas de agentes de la Guardia Civil que intervinieron en los colegios en la jornada del referéndum. Uno de ellos aseguró que el grado de agresividad que aplicaron en sus intervenciones “siempre estuvo por debajo de la que recibimos”