CoronavirusLa Comunidad de Madrid invierte en equipamiento para estudiar y analizar la Covid-19El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid fue informado este miércoles de la tramitación, con carácter de emergencia como consecuencia de la situación creada por el coronavirus, de la contratación de varios equipos para la nueva sede del Laboratorio Regional de Salud Pública, ubicado en las instalaciones del Hospital Enfermera Isabel Zendal y con una superficie construida de más de 2.000 metros cuadrados, dijo su portavoz, Enrique Ossorio
ParkinsonLos trastornos del sueño pueden ser un síntoma precoz del párkinsonLos trastornos del sueño podrían ser un síntoma precoz de la enfermedad de Parkinson y en algunos pacientes se desarrollarían antes que otros signos motores como los temblores o la rigidez, según se puso de manifiesto en una jornada formativa organizada por la Federación de Asociaciones de Parkinson de la Región de Murcia (Fepamur)
PandemiaGalicia vuelve a superar los 1.600 casos activos, con casi un centenar más en las últimas horasGalicia contabiliza este miércoles 1.673 casos activos de Covid-19, casi un centenar más que los reportados ayer, cuando, a su vez, sumó 72 más que en la víspera. Es la primera vez que supera los 1.600 casos activos desde el 10 de junio, si bien el último dato supone alrededor de 600 casos menos que los 2.300 registrados el 30 de mayo y los 2.262 del día 31 del mes pasado
CoronavirusLa franja de edad entre 20 y 29 años lidera la tasa de incidencia de contagios de Covid-19El Ministerio de Sanidad notificó este martes una incidencia acumulada 106,82 casos de Covid-19 por cada cien mil habitantes en 14 días, seis puntos más que ayer. No obstante, el segmento de la población con edades comprendidas entre los 20 y los 29 años lidera los contagios por coronavirus, con una incidencia de 251,06 casos
EsclerodermiaBoehringer Ingelheim, la Asociación Española de Esclerodermia y Feder alertan de la dificultad de reconocer la esclerodermia para avanzar en el diagnóstico precozEn España, alrededor de 3.600 personas padecen esclerodermia, una enfermedad rara, crónica y autoinmune que, dentro de este último grupo de patologías, es la que presenta una mayor mortalidad. Por ello, con motivo del Día Mundial de la Esclerodermia, Boehringer Ingelheim lanza la campaña ‘Cara a Cara con la Esclerodermia’ de la mano de la Asociación Española de Esclerodermia (AEE) y la Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) con la que pretende resaltar la dificultad de diferenciar los síntomas de esta enfermedad de síntomas variables e inespecíficos, como el cansancio, y poner en valor la necesidad de un diagnóstico precoz
CoronavirusLa incidencia asciende a 100 casos doce días después y ya no hay comunidades en riesgo bajoEl Ministerio de Sanidad notificó este lunes una incidencia acumulada de 100,06 casos de Covid-19 por cada cien mil habitantes en 14 días, cinco puntos más que el viernes, lo que supone que este parámetro se vuelve a situar en la barrera de los cien casos doce días después. A su vez, ninguna comunidad autónoma se encuentra en riesgo bajo (menos de 50) tras haber salido Galicia de esa categoría
MurciaUnidas Podemos denuncia a López Miras por cohechoUnidas Podemos ha registrado este lunes una denuncia contra el presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, y el secretario general de la Consejería de Salud de esta comunidad, Andrés Torrente, por un delito de cohecho por considerar que mediaron en la operación quirúrgica de un familiar del secretario general del Partido Popular, Teodoro García Egea
InvestigaciónDesarrollan un modelo de inteligencia artificial que prescribe medicamentos como un médicoInvestigadores de Eugin, grupo de reproducción asistida y fertilidad en colaboración con el Instituto de Investigación de Inteligencia Artificial del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) desarrollaron un modelo de inteligencia artificial que prescribe medicación con la misma precisión y fiabilidad que un médico
SanidadLos internistas coinciden en rediseñar los hospitales tras la Covid-19La Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) señaló la necesidad de rediseñar los hospitales tras la Covid-19 favoreciendo los equipos multidisciplinares, según destacaron los expertos en el webinar 'Cambios en la organización sanitaria post-Covid. ¿Para siempre?' organizado por el Grupo de Gestión Clínica de esta sociedad científica