LOS CONSUMIDORES INDUSTRIALES DE GAS PIDEN A MONTILLA VOLVER A LA TARIFA PORQUE ESTÁN EN MANOS DE "UN OLIGOPOLIO"Cinco sectores industriales y el sector de la cogeneración, todos ellos grandes consumidores de gas natural, pidieron hoy al ministro de Industria, José Montilla, que puedan volver al mercado a tarifa ya que el número de comercializadoras de gas se han reducido a un puñado y, según aseguró hoy en rueda de prensa el coordinador de los sectores industriales, Carlos Reinoso, son "un oligopolio"
CAJA MADRID ADVIERTE DE LOS RIESGOS DE LA FACTURA ENERGETICA PARA LA ECONOMIA ESPAÑOLAEl notable aumento del precio del petróleo en los últimos tiempos está encareciendo las importaciones energéticas españolas, que representan ya casi el 13% de las compras nacionales al exterior y registran un crecimiento superior al 36%, casi el doble que en 2004, de forma que existen riesgos notables para la economía española derivados del pago de la factura energética
IU EXIGE A AGUIRRE MEDIDAS FISCALES PARA FACILITAR EL ACCESO A LA VIVIENDAIU ha registrado una iniciativa en la Asamblea de Madrid en la que plantea al Gobierno presidido por Esperanza Aguirre que aplique una serie de medidas de carácter fiscal dirigidas a reducir el coste de la vivienda y así facilitar el acceso de los jóvenes madrileños a este bien
COMPETENCIA RECLAMA A SPANAIR EL PAGO DE UNA MULTA DE MÁS DE 90.000 EUROS IMPUESTA EN 1999El Tribunal de Defensa de la Competencia (TDC) reclama a Spanair el pago de una multa de 90.151,81 euros impuesta en diciembre de 1999 junto a otras aerolíneas por fijar las bases de cotización a los operadores turísticos en el mercado nacional de vuelos chárter en la temporada 97-98, según una resolución del TDC a la que tuvo acceso Servimedia
PATRONALES DE AUTOBUSES PIDEN SUBIR ENTRE UN 4% Y UN 5% SUS TARIFASLas patronales de transporte de viajeros Asintra y Fenebús han solicitado al Ministerio de Fomento un incremento de entre el 4% y el 5% en sus tarifas para paliar el encarecimiento del carburante y han rechazado tomar medidas de presión porque "sólo perjudicarían más aún a las empresas", según explicaron a Servimedia ambos organismos
LAS PETROLERAS REDUJERON SUS MARGENES COMERCIALES EN AGOSTO POR EL FUERTE AUMENTO DE PRECIOS QUE PROVOCO EL HURACANLas petroleras redujeron sus márgenes brutos comerciales en agosto, y especialmente durante la última semana del mes, por la fuerte subida de las cotizaciones internacionales de las gasolinas y el gasóleo tras el huracán "Katrina", según el informe mensual del Sector Petróleo de la Comisión Nacional de Energía (CNE), al que tuvo acceso Servimedia
LOS AUTONOMOS AUGURAN SUBIDAS DE PRECIOS EN BARES, RESTAURANTES Y HOTELES Y UN REPUNTE DEL IPCEl presidente de la Confederación de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, advirtió hoy que el aumento de los impuestos del alcohol y el tabaco tendrá su reflejo en los precios de la hostelería, sector que vende y trabaja con estos productos, y que estas subidas llegarán al Indice de Precios al Consumo (IPC)
LAS EXPORTACIONES DE VINO CAEN UN 1,6% EN EL PRIMER SEMESTREDurante el primer semestre de 2005 se han exportado un total de 697,34 millones de litros de vino, un 1,6% menos que durante el mismo período del año anterior, por un valor de 694,70 millones de euros. El precio medio creció un 1,7%, fijándose en 1,00 euro por litro, según informó la Federación Española del Vino (FEV)
LOS AUTONOMOS AUGURAN SUBIDAS DE PRECIOS EN BARES, RESTAURANTES Y HOTELES Y UN REPUNTE DEL IPCEl presidente de la Confederación de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, advirtió hoy que el aumento de los impuestos del alcohol y el tabaco tendrá su reflejo en los precios de la hostelería, sector que vende y trabaja con estos productos, y que estas subidas llegarán al Indice de Precios al Consumo (IPC)
LOS EX MINISTROS SOLCHAGA, PIQUE Y ARANZADI PIDEN REABRIR EL DEBATE SOBRE LA ENERGIA NUCLEAREl debate sobre la energía nuclear, sea la actual de fisión o la futura de fusión, es necesario, según pusieron hoy de relieve varios ex ministros de Industria o Energía del PSOE y el PP en una mesa redonda con motivo del vigésimo aniversario de Red Eléctrica de España (REE), entre los que estaban Carlos Solchaga, Josep Piqué o Claudio Aranzadi
EL PP ACUSA AL GOBIERNO DE FOMENTAR LA SUBIDA DE LOS PRECIOS CON LA "INCERTIDUMBRE" DE SU POLÍTICAEl secretario ejecutivo de Economía y Empleo del PP, Miguel Arias Cañete, culpó hoy al Ejecutivo de fomentar la subida de los precios con la "incertidumbre" de su política, tras conocerse la subida del IPC en 0,4 puntos del PIB el pasado mes de agosto, lo que deja la tasa interanual en el 3,3%
PETROLEO Y TURISMO IMPULSAN UN 0,4% EL IPC EN AGOSTO Y LA INFLACION SE MANTIENE EN EL 3,3%El alza de los productos petrolíferos y el de los paquetes turísticos han impulsado el Indice de Precios al Consumo (IPC) un 0,4% durante el mes de agosto, lo que ha hecho permanecer la tasa interanual de inflación en el 3,3%, según los datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
EL PRECIO DEL CRUDO "BRENT" SE MANTENDRA EN EL ENTORNO DE LOS 65 DOLARES POR BARRIL EN LAS PROXIMAS SEMANASEl precio del barril de crudo "Brent", de referencia en Europa, se mantendrá en el entorno de los 65 dólares en las próximas semanas, tras los anuncios de liberación de reservas estratégicas de petróleo por parte de la Agencia Internacional de la Energía (AIE) y de la Unión Europea (UE), tras el desastre natural provocado por el huracán Katrina en el sureste de Estados Unidos
GAS NATURAL DEBERA TRIPLICAR SU DEUDA PARA PODER ACOMETER LA OPERACION SOBRE ENDESAGas Natural deberá realizar una macroampliación de capital, por un importe superior 14.700 millones de euros, para poder financiar la Oferta Pública de Adquisición de acciones (OPA) lanzada sobre el 100% del capital de Endesa a un precio de 21,3 euros por título, operación que generará un aumento de la deuda de la gasista desde los 3.005 millones actuales hasta los 7.900 millones de euros cuando finalice el plazo de aceptación