PensionesEscrivá ve posible el acuerdo en pensiones y cree que las discrepancias de los agentes sociales son el “ambiente habitual”El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, aseguró este jueves que hay “tiempo” para poder alcanzar un acuerdo sobre la última fase de la reforma de pensiones y destacó, al ser preguntado por las críticas de los agentes sociales sobre la propuesta del Gobierno, que “este es un clima habitual” en las negociaciones de este tipo
Refundación CiudadanosBauzá descarta presentarse a liderar Cs porque como más puede “aportar” es desde EuropaEl eurodiputado de Ciudadanos José Ramón Bauzá descartó este jueves presentarse a las primarias del partido de cara a la asamblea extraordinaria de refundación que tendrá lugar en enero y en la que se decidirá quién liderará la parte política y quién la orgánica de esta formación en el nuevo modelo de bicefalia porque cree que como más puede “aportar” es desde Europa
TransportesCCOO denuncia el pacto entre Transportes y el Comité Nacional para los planes de inspección de 2023CCOO denunció este jueves el pacto entre el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y el Comité Nacional de Transporte por carretera (CNTC), ya que “supone otra muestra más de que quien manda” en el Ministerio “no es el Gobierno, sino los grandes empresarios del sector” y de la “connivencia existente entre ambos para no resolver los problemas estructurales del sector”
Broncas parlamentariasUnidas Podemos critica que se impida pronunciar “fascistas” en el Congreso porque es un concepto políticoEl presidente del grupo parlamentario de Unidas Podemos, Jaume Asens, señaló este jueves que “prohibir conceptos políticos como el fascismo o el comunismo no es el camino”, después de que el vicepresidente primero del Congreso de los Diputados, Alfonso Rodríguez Gómez de Celis, reprendiera a varios oradores por llamar “fascistas” a los miembros de Vox
PensionesEl Gobierno reúne la mesa de pensiones tras proponer aumentar el período de cómputo y destopar las bases máximasEl Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones volverá a reunir este jueves, a las 9.00 horas, a la Mesa de Diálogo Social sobre Pensiones tras haber propuesto este lunes a sindicatos y patronal destopar las bases máximas de cotización y las pensiones más elevadas, así como ampliar de 25 a 30 años el período de cálculo de la pensión, de los que se eliminarían los dos peores ejercicios de la carrera profesional
DiscapacidadDerechos Sociales pide a los diputados “volver al consenso” para suprimir el término 'disminuido' de la ConstituciónEl director general de los Derechos de las Personas con Discapacidad del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, Jesús Martín Blanco, lamentó este miércoles que la reforma del artículo 49 de la Constitución “siga dormida” en el Congreso de los Diputados y llamó a los grupos parlamentarios a “recuperar el consenso” para sacarla adelante
InmigraciónMarlaska sostiene que no mintió sobre Melilla, pero los partidos piden su dimisión o que investigue el CongresoEl ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, sostuvo este miércoles en el Congreso de los Diputados que no ha mentido sobre el asalto del pasado 24 de junio a la valla de Melilla, pero todos los partidos, a excepción el PSOE y Unidas Podemos, pidieron o que dimita o que se cree una comisión para investigar este incidente en la frontera
PensionesEl Gobierno reúne mañana la mesa de pensiones tras proponer aumentar el período de cómputo y destopar las bases máximasEl Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones volverá a reunir este jueves, a las 9.00 horas, a la Mesa de Diálogo Social sobre Pensiones tras haber propuesto este lunes a sindicatos y patronal destopar las bases máximas de cotización y las pensiones más elevadas, así como ampliar de 25 a 30 años el período de cálculo de la pensión, de los que se eliminarían los dos peores ejercicios de la carrera profesional
SegurosAntonio Huertas (Mapfre) defiende una transición energética “con fuerte vocación social”El presidente de Mapfre, Antonio Huertas, defendió este miércoles que la transición energética “tiene que ser justa para las personas, con fuerte vocación social, es decir, que permita ayudar y acompañar a las empresas a que se transformen y puedan seguir creando riqueza, de una manera cada vez más sostenible y respetuosa con el medio ambiente”
InnovaciónEntregados los premios Santander X Award | Spain 2022Banco Santander ha entregado los premios de su reto de emprendimiento universitario en España, Santander X Award | Spain 2022, una iniciativa que se desarrolla a través de Santander Universidades
Ayudas socialesAitana Mas justifica la renta valenciana de inclusión porque "revierte en la economía real"La vicepresidenta de la Generalitat Valenciana, Aitana Mas, argumentó este miércoles en el 'Fórum Europa. Tribuna Mediterránea' que la renta valenciana de inclusión, además de ser una ayuda contra la extrema pobreza, tiene "una parte" que "revierte en la economía real"
Sesión de controlAbascal compara la vanidad de Sánchez con Nerón y él le afea que no criticó transferir el tráfico a Navarra en 2000El presidente de Vox, Santiago Abascal, comparó este miércoles al del Gobierno, Pedro Sánchez, por su “vanidad” de querer pasar a la Historia como sólo presumirían “quizá Nerón o Calígula”, y el jefe del Ejecutivo le contestó afeándole que, cuando estaba en el PP vasco y el expresidente José María Aznar pactó con UPN transferir las competencias de tráfico, él no protestó
EconomíaCalviño ensalza la posición de “relativa fortaleza” de España en este contexto “tan difícil”La vicepresidenta primera del Gobierno, Nadia Calviño, puso en valor este miércoles la posición “de relativa fortaleza” que tiene España “en este contexto tan difícil desde el punto de vista internacional” y aseguró que el Gobierno debe “actuar con prudencia y responsabilidad” y adoptar una política económica “que nos permita seguir creciendo, creando empleo y mejorando la situación social gobernando para la mayoría”
ViviendaEl Congreso se opone al decálogo de medidas contra la okupación defendidas por el PPEl Pleno del Congreso de los Diputados rechazó este martes con 160 votos a favor, 178 en contra y seis abstenciones la toma en consideración, es decir, comenzar la tramitación, de la proposición de ley defendida por el PP para endurecer las medidas contra la okupación
PresupuestosHacienda defiende que incluir dos cuadros macroeconómicos en los presupuestos da "margen” para adoptar más medidas anticrisisEl secretario de Estado de Hacienda, Jesús Gascón, aseguró este martes que el motivo por el que el Gobierno incluyó dos escenarios macroeconómicos en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2023 reside en la voluntad del Ejecutivo de “calibrar el margen” que existe para aplicar nuevas medidas para paliar un agravamiento de la crisis provocada por la invasión rusa de Ucrania
Violencia sexualEl PP vuelve a pedir al Gobierno que "rectifique la 'Ley del sólo sí es sí' porque es un clamor popular"La diputada del PP Rosa María Romero defendió este martes una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados en la que insta al Gobierno a que modifique la 'Ley del solo sí es sí' "porque es un clamor popular", iniciativa que no tendrá ningún recorrido al no contar con los suficientes apoyos parlamentarios