Crisis bancariaAmpliaciónNarcís Serra dice que advirtió a la Generalitat y al Banco de España de los riesgos de Caixa CatalunyaEl expresidente de Caixa Catalunya Narcís Serra afirmó este miércoles que alertó a la Generalitat y al Banco de España de los riesgos que afrontaba la entidad en 2006 y la necesidad de cambiar el rumbo de la misma, para agregar que ninguna de ellas compartió sus tesis en un primer momento
Crisis bancariaAvanceNarcís Serra dice que avisó a Generalitat y Banco de España de los riesgos de Caixa CatalunyaEl expresidente de Caixa Catalunya Narcís Serra afirmó este miércoles que alertó a la Generalitat y al Banco de España de los riesgos que afrontaba la entidad en 2006 y la necesidad de cambiar el rumbo de la misma, para agregar que ninguna de ellas compartió sus tesis en un primer momento
MadridLa Casa Encendida inicia mañana el ciclo ‘Transformar nuestro mundo. Propuestas para nuevos tiempos’La Casa Encendida de Madrid acogerá desde mañana, jueves, un ciclo organizado con la Coordinadora de ONGD-España bajo el título ‘Transformar nuestro mundo. Propuestas para nuevos tiempos’, un conjunto de conferencias en torno a las oportunidades que existen para avanzar en la construcción de otros modelos de sociedades y de relaciones entre los pueblos
Mobile CongressTelefónica prevé que los primeros móviles 5G serán entre 150 y 250 euros más carosLos primeros móviles 5G llegarán en 2019 y su coste se encarecerá respecto a los actuales 4G "entre 200 y 300 dólares" (al cambio, entre 165 y 245 euros), según previsiones de Telefónica, expuestas hoy por su director global de Tecnologías, Enrique Blanco, en el Mobile World Congress (MWC)
La UE da luz verde a menos derechos de emisión de industrias y eléctricasEl Consejo de la UE aprobó formalmente este martes la reforma del sistema de comercio de derechos de emisión para el periodo entre 2021 y 2030, de manera que centrales eléctricas y plantas de industria pesada emitirán menos dióxido de carbono (CO2) en comparación con los niveles de 2005
El 47% de los pacientes con enfermedades raras no tiene tratamiento en EspañaEl 47% de los pacientes con enfermedades raras (ER) no tienen tratamiento en España, según los primeros resultados del Estudio de Necesidades Socio-sanitarias de las Personas con Enfermedades Raras y sus Familias (Estudio ENSERio) desarrollado por la Federación Española de Enfermedades Raras (Feder), dados a conocer este martes
Ana Pastor defiende el liderazgo femenino en el ciclo de Encuentros-Coloquio 2018 de FedepeLa presidenta del Congreso de los Diputados, Ana Pastor, ha participado en el ciclo Encuentros-Coloquio 2018 organizado por la Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (Fedepe), un encuentro en el que defendió el liderazgo femenino y la igualdad de oportunidades
Granados se ratifica en sus acusaciones sin dar nombres y niega el cobro de comisionesEl ex secretario general del PP de Madrid Francisco Granados se ha mostrado “satisfecho” tras su segunda declaración ante el juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón, que instruye el 'caso Púnica' de presunta financiación ilegal del PP. A su salida afirmó que se había ratificado “en lo que dije el otro día”, pero no citó por sus nombres ni a Esperanza Aguirre, ni a Ignacio González, ni a Cristina Cifuentes y se limitó a negar el cobro de comisiones
Bankia destaca que entra “en una nueva etapa en buena forma” con un Plan Estratégico “ambicioso”El presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, destacó este martes que el ‘Plan Estratégico’ de la entidad para 2018-2020 es “ambicioso” y la entidad entra “en una nueva etapa en buena forma”, desde el punto de vista de la dinámica comercial y con “dos motores de crecimiento” como es la fusión con BMN y la liberación de las restricciones del plan de reestructuración
Adif formará a expertos rusos en diseño, planificación y gestión de redes ferroviariasAdif y la Universidad Corporativa de la empresa Ferrocarriles de Rusia (CU RZD) han suscrito en Madrid un acuerdo por el que la compañía española formará a directivos y expertos ferroviarios de la empresa rusa en diseño, planificación y gestión de redes ferroviarias
MadridLa Casa Encendida inicia el jueves el ciclo ‘Transformar nuestro mundo. Propuestas para nuevos tiempos’La Casa Encendida acogerá a partir del próximo jueves, 1 de marzo, el ciclo realizado con la Coordinadora de ONGD-España, ‘Transformar nuestro mundo. Propuestas para nuevos tiempos’, un conjunto de conferencias en torno a las oportunidades que existen para avanzar en la construcción de otros modelos de sociedades y de relaciones entre los pueblos
La accesibilidad en las empresas, clave para el beneficio económico y socialDarío Reques, empresario y creador de 'Dobla Tus Cifras’, explicó en una entrevista realizada por el Centro Nacional de Tecnologías de la Accesibilidad (Centac) en IDGtv que “la accesibilidad, la tecnología y los bienes, productos y servicios accesibles y usables son negocio y es algo de lo que las empresas se están empezando a dar cuenta”
Cifuentes denuncia “ataques feroces” de la oposición en la AsambleaLa presidenta del PP de Madrid, Cristina Cifuentes, dijo hoy, en la reunión de la Junta Directiva Autonómica del partido, que “vivimos tiempos difíciles” y destacó que “recibimos ataques feroces de los demás grupos políticos que en la Asamblea de Madrid se han unido formando lo que nosotros llamamos el tripartito de oposición, que es algo así como el partido mix, formado por Ciudadanos, Podemos y PSOE”
Dimite el ‘número 2’ de Unicef tras su implicación en un caso de acoso sexualEl director adjunto de la Agencia de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), Justin Forsyth, ha presentado su dimisión este jueves tras verse envuelto en un caso de acoso sexual contra tres cooperantes de Save the Children, a quienes habría hecho comentarios sexistas durante su etapa como directivo de esta ONG
CCOO señala que la sentencia del TJUE denota una carencia en la legislación españolaCCOO señaló este jueves que la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) que considera que el despido de una trabajadora embarazada en el marco de un ERE en España no se opone a la normativa europea denota una carencia en la legislación nacional
UGT considera la sentencia del TJUE "una discriminación intolerable por el hecho de ser mujer"La secretaria de Políticas Sociales, Empleo y Seguridad Social de UGT, Mari Carmen Barrera, consideró este jueves que la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) que no se opone al despido de una trabajadora embarazada en el marco de un ERE supone “una discriminación intolerable por el hecho de ser mujer”
Álvarez-Pallete: “Veo a Telefónica con optimismo, líder e independiente, y no temo una OPA”El presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, aseguró hoy que los resultados “sólidos” que logró su compañía en 2017, con un crecimiento del beneficio del 32,2%, permiten ver “con optimismo” el futuro del grupo, como una empresa “líder” e “independiente”, y no teme una OPA
Edad&Vida advierte de que la brecha de género salarial pone en peligro la subsistencia económica de las pensionistasLa Fundación Edad&Vida advirtió este jueves sobre las dificultades añadidas a las que tienen que enfrentarse las mujeres (salarios más bajos, problemas de conciliación, dificultades de promoción, etc.) y señaló que es necesaria una adecuada planificación de su futuro a través de actuaciones concretas por parte de empresas y Gobierno para evitar que la brecha salarial repercuta negativamente en sus ingresos por jubilación