Madrid. El Ayuntamiento retoma el proceso contra el socio privado de Calle 30 por la muerte de dos trabajadoresEl Ayuntamiento de Madrid ha incoado un procedimiento administrativo contra Emesa, el socio privado de la empresa mixta Madrid Calle 30, por el accidente ocurrido en 2012 en el que murieron dos trabajadores, que podría haberse debido a un incumplimiento en las condiciones de mantenimiento, y que el anterior Gobierno municipal renunció a activar
Madrid. La Federación Profesional del Taxi y el 112 activan un protocolo pionero de atención en emergenciasLa Federación Profesional del Taxi de Madrid (Fptm) y el servicio de atención en emergencias 112 presentaron este miércoles un sistema pionero de alarma que permite reducir el tiempo de respuesta de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado en caso de necesidad, así como el de la atención sanitaria en caso de accidente
Madrid. El Ayuntamiento retoma el proceso contra el socio privado de Calle 30 por la muerte de dos trabajadoresEl Ayuntamiento de Madrid ha incoado un procedimiento administrativo contra Emesa, el socio privado de la empresa mixta Madrid Calle 30, por el accidente ocurrido en 2012 en el que murieron dos trabajadores, que podría haberse debido a un incumplimiento en las condiciones de mantenimiento, y que el anterior Gobierno municipal renunció a activar
Madrid. Carmena asegura que no sacará del callejero a los intelectuales señalados como "profranquistas"La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, aseguró hoy que los nombres de los intelectuales que la Cátedra de la Memoria Histórica de la Universidad Complutense ha incluido en la lista de personas afines al franquismo, entre los que están Salvador Dalí, Josep Pla o Miguel Mihura, entre otros, no saldrán del nomenclátor
Madrid. Aguirre tacha de “absoluto disparate” la lista de calles franquistas elaborada por la ComplutenseLa portavoz del PP en el Ayuntamiento de Madrid, Esperanza Aguirre, tachó hoy de “absoluto disparate” la lista de calles de nombres de resonancias franquistas elaborada por la Cátedra de Memoria Histórica de la Universidad Complutense, por incluir los de “gente intachable” a quenes se quiere retirar del nomenclátor “por haber vivido en la época en que les tocó nacer”
Madrid. La Comunidad permitirá el acceso de perros al MetroLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, anunció este martes que se va a permitir el acceso de los perros a toda la red de Metro y explicó que esta medida da respuesta a las reiteradas peticiones de los usuarios del suburbano que son propietarios de estos animales
Discapacidad. Famma detecta “importantes problemas de accesibilidad” en hospitales públicos de MadridLa Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid (FAmma-Cocemfe Madrid) ha detectado “importantes problemas de accesibilidad en los principales hospitales públicos” de la región, lo que provoca, en la práctica, que los ciudadanos con movilidad reducida tengan dificultades para utilizar los servicios de estos centros
Madrid. El desfile de carnaval corta Bravo Murillo entre Cuatro Caminos y Plaza de CastillaEsta tarde se celebra desde las 17.30 horas el gran pasacalles de Carnaval, entre el cruce de la calle Bravo Murillo con la de Juan Pantoja y el cruce de la primera vía con la de Pinos Alta, lo que obligará a cortar el tráfico entre las plazas de Cuatro Caminos y Castilla hasta las 22.00 horas
Madrid. El Ayuntamiento no quitará ni repondrá más símbolos franquistas hasta abrilEl Ayuntamiento de Madrid no hará “nada más” en relación a la memoria histórica hasta que en abril se aprueben el Plan Integral de la Memoria y el marco normativo para desarrollar la Ley de Memoria Histórica; es decir, no quitará más placas pero tampoco repondrá el monolito del Alférez Provisional ni la placa del sindicalistas falangista José García Vara
Madrid. La Universidad de Alcalá inaugura la exposición 'Cervantes a la calle'El Museo Luis González Robles de la Universidad de Alcalá de Henares (UAH) inaugura este jueves la exposición ‘Cervantes a la calle', una muestra que propone una mirada renovada a los personajes más relevantes de Cervantes, tanto de ‘El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha’ como de las ‘Novelas Ejemplares’, desde la perspectiva lingüística
Madrid. C's reclama rescindir el contrato con la Cátedra de Memoria HistóricaLa portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Madrid, Begoña Villacís, reclamó hoy la resolución del contrato que tiene el Consistorio con la Cátedra de Memoria Histórica de la Universidad Complutense, que ha elaborado el inventario de calles con nombres franquistas que hay que rebautizar
Madrid. C’s exige al Ayuntamiento que espere al Plan de la Memoria antes de retirar vestigios franquistasLa concejal de Cultura y Deporte de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Madrid, Sofía Miranda, exigió hoy al Gobierno municipal que espere a que se apruebe el Plan Integral de la Memoria que se acordó en el pleno de diciembre para cambiar nombres de calles o retirar vestigios de resonancia franquista, igual que a C’s se le reclamó que esperara cuando propuso dedicar vías a víctimas del terrorismo
Madrid. El PP denunciará mañana a Carmena por “quitar” monumentos “ajenos al franquismo”El portavoz adjunto del PP en el Ayuntamiento de Madrid, Iñigo Henríquez de luna, presentará mañana, a las 11.00 horas, una denuncia ante los Juzgados de Plaza de Castilla contra la “decisión arbitraria” de retirar monumentos “ajenos al régimen franquista” que vulneran la Ley de Memoria Histórica
Madrid. Getafe repondrá la placa a los abogados de AtochaEl Gobierno Municipal de Getafe propondrá al Pleno del Ayuntamiento restituir la placa conmemorativa dedicada a los abogados de Atocha en la plaza del mismo nombre en que se encontaba antes de ser supuestamente robada el año pasado
AmpliaciónMadrid. C’s denuncia un sesgo partidista en la encuesta para reformar la plaza de EspañaLa portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Madrid, Begoña Villacís, denunció hoy que la encuesta que el Gobierno municipal ha abierto a los madrileños y que pondrá las bases del concurso de ideas que se convocará después se ha elaborado con sesgo partidista, ya que, por ejemplo, no permite responder “ninguna” a la pregunta de qué actividades prohibiría en el emplazamiento