EmpresasGlovo creará un hub tecnológico en Madrid y contratará a más de 100 ingenierosLa plataforma tecnológica Glovo anunció este lunes la creación de un nuevo hub tecnológico en Madrid, en el que contratará a más de 100 ingenieros en el próximo año, y que supone el tercero que instala en el sur de Europa, junto al de Barcelona y Varsovia fundados hace ya dos años
CiberseguridadEl Gobierno destinará 450 millones en tres años a impulsar la industria de la ciberseguridadEl Gobierno invertirá más de 450 millones en los próximos tres años en el impulso de la industria de la ciberseguridad y la captación de talento en este sector, según anunció este viernes la secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, Carme Artigas, durante una visita a la sede del Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe), en León
EmpresasGlovo completa una ronda de financiación de 450 millones de eurosGlovo ha recaudado 450 millones de euros en la última ronda de financiación que ha realizado y que supone la mayor desde su nacimiento, según informó este jueves en un comunicado la plataforma de distribución
Operación policialDesmantelada una organización criminal de carácter internacional que introducía grandes cantidades de hachís en Francia y PortugalAgentes de la Policía Nacional y funcionarios de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria han desmantelado, en una operación conjunta, a una organización criminal de carácter internacional que introducía grandes cantidades de hachís en Francia y Portugal, y en la actuación han detenido a 22 personas y se han intervenido 4.450 kilos de hachís, 33.700 euros, 10 vehículos, 9 motocicletas, 10 teléfonos móviles, y diversas piezas de joyería, entre otros efectos
LaboralEl coste laboral moderó su caída al 0,1% en el cuarto trimestreEl coste laboral por trabajador y mes alcanzó los 2.752,26 euros en el cuarto trimestre de 2020, lo que supone un descenso del 0,1% respecto al mismo periodo del año anterior, una caída menor frente a las experimentadas en el segundo y tercer trimestre ante el impacto de la pandemia
RestauraciónLa hostelería celebra la “rectificación” del Gobierno con las ayudas directas, pero advierte de que 7.000 millones son “insuficientes”Los hosteleros han mostrado su satisfacción con el Gobierno por “rectificar” y aprobar el reparto de 7.000 millones de euros en ayudas directas para las empresas más afectadas por la crisis económica derivada de la pandemia del coronavirus, aunque consideran que son “insuficientes” y reconocen su disconformidad con la decisión de encargar su gestión a las comunidades autónomas por la diferencia de criterios que existe según la región
Propiedad IntelectualACE y la Premier League celebran la suspensión de Mobdro tras la operación de la policía españolaLa Alliance for Creativity and Entertainment (ACE) y la Premier League inglesa celebraron este jueves la detención de un 'hacker' español afincado en Andorra que ganó cinco millones de euros ofreciendo televisión de pago pirata a través de ‘Mobdro’, la mayor aplicación de IPTV pirata del mundo que ya ha cesado sus operaciones tras la operación policial
IndustriaLa CNMC resuelve sin sanción el expediente contra Amarres de AlgecirasLa Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC) ha resuelto sin sanción el expediente que inició en 2018 contra las patronales y sindicatos que firmaron el acuerdo de estabilidad del sector de amarre en el puerto de Algeciras
ImpuestosEl Gobierno interpone un recurso de inconstitucionalidad contra un artículo de la reforma del IRPF en CataluñaEl Consejo de Ministros aprobó este martes la interposición de un recurso de inconstitucionalidad contra el artículo 88 de la ley de la comunidad autónoma de Cataluña de medidas fiscales, financieras, administrativas y del sector público y de creación del impuesto sobre instalaciones que inciden en el medioambiente, aprobada en abril de 2020, que aumenta el mínimo personal de tributación del IRPF
MayoresAguado, en la presentación del nuevo acuerdo marco de residencias: “Queremos que sean un verdadero hogar para nuestros mayores”El vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, presentó este lunes los detalles del nuevo acuerdo marco que fija las condiciones de contratación de plazas concertadas en residencias de mayores de la región, un texto que ha contado con las aportaciones de los sindicatos y las patronales del sector “y que supone el primer gran paso hacia el nuevo modelo de atención y de servicios sociales centrado en las personas que queremos impulsar en la Comunidad de Madrid”
DiscapacidadCermi Canarias aplaude la decisión del Gobierno insular de cerrar tres sedes de Ondee por venta ilegal de loteríaEl Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de Canarias (Cermi Canarias) aplaude la decisión del Gobierno insular de cerrar las sedes de la Organización Nacional de Discapacitados Españoles y Europeos (Ondee) -antigua Organización Impulsora de Discapacitados (OID)- en Santa Cruz de Tenerife, Puerto de la Cruz y Las Palmas por la venta ilegal de lotería
Medio ambienteLa pandemia reduce el vidrio que depositan los españoles en el contenedor por primera vez desde 2011La cantidad de residuos de envases de vidrio que depositados en los contenedores 'verdes' en España se redujo el año pasado por primera vez desde 2011, pues se recogieron 843.049 toneladas, menos que el récord histórico de 896.450 toneladas de 2019 y la primera caída anual tras la crisis económica global de hace una década
TurismoAzora, Millenium, RLH, Platinum y ASG, las más beneficiadas de la reactivación esperada en el turismoLos últimos estudios elaborados por distintas consultoras sobre el sector hotelero apuntan a que en el año 2020 la inversión en hoteles se desplomó más de un 60% y pronostican una fuerte recuperación a partir de la segunda mitad de este año. En este contexto, firmas como ASG, Azora, Millenium Hotels, RLH Properties o Grupo Platinum Estates aparecen como los vehículos mejor posicionados para aprovechar la reactivación esperada
CNMCEspaña es el cuarto país que menos ayudas públicas entregaba en la UE en términos de PIB y antes del CovidLas ayudas públicas concedidas en España representaron el 0,39% del PIB nacional en el año 2018, lo que supone un aumento frente al 0,31% del ejercicio previo, pero ni siquiera llega a suponer la mitad del ratio conjunto de la UE-28, situado por entonces en el 0,81%. Coloca además al país como el tercero de la UE con menos recurso al Erario, tras Irlanda, Luxemburgo y Grecia