Mañana se celebra su día nacional ---------------------------------El valor de los servicios realizados or las amas de casa españolas supera los 6 billones de pesetas, cifra que supone como mínimo el 11,4 por ciento del PIB, según un estudio editado por el Ministerio de Trabajo y difundido por la Federación Española de Asociaciones de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios (Feaccu) con motivo del Día Nacional del Ama de Casa, que se celebra mañana
LA COMUNIDAD E MADRID PRETENDE CONVERTIR EN ENERGIA LOS GASES QUE GENERAN LOS VERTEDEROSLa Comunidad Autónoma de Madrid (CAM), a través de la empresa pública Sociedad de la Energía de la Región de Madrid (Sermasa), elabora un estudio que pretende revelar la posibilidad que existe en los vertederos de la región de transformar en energía el biogás que desprenden, según informaron hoy a Servimedia fuentes de la Agencia de Medio Ambiente (AMA)
AEDENAT PIDE A LA AMA DE MADRID QUE PROHIBA EL USO DE CARTUCHOS CON PERDIGONES DE PLOMOLa Asociación Ecologista de Defensa de la Naturaleza (Aedenat) ha solicitado a la Agencia de Medio Ambiente (AMA) de Madrid que prohiba a utilización de cartuchos con perdigones de plomo y "paralice" la actividad cinegética en todas las zonas húmedas de la región, según informaron hoy fuentes de la organización conservacionista
UN ESCAPE DE GAS EN EL POLO QUIMICO ONUBENSE PROVOCA NUMEROSOS CASOS DE IRRITACION DE GARGANTA Y NARIZUn escape de gas en el reactor destinado a la fabricación de dióxido de cloro de l planta química que la Empresa Nacional de Celulosas S.A. (Ence) posee en el Polígono Industrial Tartessos de Huelva, originó ayer numerosos casos de irritaciones de garganta y nariz entre la población onubense, según informó la Delegación de Gobernación de la Junta de Andalucía en Huelva
UN BROTE DE BOTULISMO PROVOCA LA MUERTE DE UN CENTENAR DE AVES EN MALAGAMás de cien ejemplares de gaviotas reidoras, anades reales, patos cucharas, cigüeñolas y fochas comunes han muerto en las últimas semanas a consecuencia de un brote de botulism registrado en una laguna artificial de Málaga, cerca del paraje natural del Guardalhorce
AEDENAT ENVIA A LEGUINA UN PLAN PARA LUCHAR CONTRA LOS INCENDIOS FORESTALES EN MADRIDLa Asociación Ecologista de Defensa de la Naturaleza (Aedenat) ha enviado al presidente de la Comunidad de Madrid, Joaquín Leguina, una propuesta que incluye varias medidas para combatir con mayor eficacia los incendios forestales que afectan a la región madrileña
LA FUNDACION JOSE MARIA BLANC REGENERA 600 HECTAREAS DE LAS MARISMAS DEL GUADALQUIVIRLa Fundación José María Blanc ha regenerado más de 600 hectáreas de las marismas del Guadalquivir, a través del proyecto Acma, aprobadoy cofinanciado por la Dirección General de Medio Ambiente de la CE, según informó el jefe de Estudios de la institución, José Baragaño
EL PRECIO DEL CAFE SUBIRA 150 PSETAS POR KILO EN UN MESEl precio del café para el consumidor subirá de 100 a 150 pesetas por kilo en un periodo de un mes, según afirmó hoy a Servimedia el secretario general de la Asociación Española de Torrefactores de Café, Felipe Albert
DENUNCIAN EL GRAVE DETERIORO QUE SUFRE EL PARAJE NATURAL DE PUNTA ENTINAS-PUNTA SABINAL, EN ALMERIAEl Grupo Ecologista Mediterráneo (GEM), de Almería, elevó un informe ante la dirección general de Medio Ambiente de la CE, ara denunciar la grave situación de deterioro que sufre el paraje natural de Punta Entinas-Punta Sabinal, una importante zona litoral del área submediterránea, en esta provincia
DOS MUERTOS AL ESTRELLARSE UN HELICOPTERO DEL ICONA QUE IBA A SOFOCAR UN INCENDIO EN CADIZJsé Luis García Astéin, capitán de artillería, y María del Madroñal López Portal, ingeniero técnico de Montes, murieron a primeras horas de esta tarde, al estrellarse el helicóptero BK-117 del Icona donde viajaban, cuando pretendían aterrizar en la finca "Las Columnas", en Tarifa (Cádiz)
DENUNCIADOS MAS DE 150 EXCURSIONISTAS EN LA CAM POR INFRACCION DE LAS NORMAS CONTRA INCENDIOS FORESTALESLa Agencia del Medio Ambiente (AMA) de la Comunidad Autónoma de Madrid (CAM) está tramitando un total de 165 denuncias impuestas desde el mes de mayo, contra otros tantos excursonistas que estaban acampados en zonas no autorizadas de la región o realizaban actividades no permitidas en esas áreas, infringiendo la Ley de Prevención de Incendios Forestales
CIEN HALCONES DEL REY DE ARABIA SAUDI PERMANECEN EN ALMERIA DESDE LA GUERRA DEL GOLFOCien halcones propiedad del rey Fad de Arabia Saudí permanecen en Almería desde que su dueño decidiera ponerlos a salvo hace más de seis meses para que no sufriran daño alguno con motivo de la guerra del Golfo Pérsico, según confirmaron a Servimedia fuentes de la Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía
LOS AYUNTAMIENTOS DEL NORTE DE MADRID IMPIDEN LA DECLARACION DEL VALLE DEL LOZOYA COMO PARQUE NATURALLa negativa de los municipios del norte de la comunidad madrileña a convertir en parque natural el valle del Lozoya ha motivado que la Agencia de Medio Ambiente (AMA) descarte "en principio, pero no de forma definitiva", esta posibilidad, según manifestó a Servimedia el director de la AMA, Luis Maestre
CONTROLAN UNO DE LOS DOS INCENDIOS DECLARADOS HOY EN LA ALPUJARRA GRANADINAUno de los dos fuegos que comenzó esta pasada madrugada en la Alpujarra granadina, el que afecta al municipio de Torvizjón, quedó controlado hacia las seis de esta tarde, según fuentes de la Agencia andaluza de Medio Ambiente (AMA)
El de l zona almeriense destruyó más de 11.000 hectáreas ---------------------------------------------------------Casi coincidiendo con la extinción del incendio que, desde el miércoles, calcinó más de 11.000 hectáreas de monte y bosques en la vertiente almeriense de La Alpujarra, a primeras horas de la madrugada comenzaron dos nuevos frentes de fuego en el sector granadino de esta comarca serrana andaluza. Por la tarde, los dos siniestros se extendían hacia la zona norte de La Alpujarra, en un radio de acción que incluía los municipios de Soportuja y Torvizcón. Alrededor de 200 personas entre miembros de retenes contraincendios y voluntarios de los pueblos afectados, trabajan en su extinción