Búsqueda

  • Un “futuro sombrío” espera a los jóvenes de Gaza un año después del ataque de Israel, según Oxfam La vida de la mayoría de los habitantes de Gaza no ha mejorado y toda una generación de jóvenes se enfrenta a “un futuro cada vez más sombrío con pocas esperanzas de trabajo, reconstrucción o seguridad”, según advirtió este martes Oxfam, un día antes del primer aniversario del inicio del ataque militar de Israel a este territorio palestino, que se prolongó durante 50 días Noticia pública
  • Riesgo extremo de incendios forestales en casi toda España La mayor parte de la península Ibérica y de Baleares se encuentran este lunes en riesgo extremo de incendios forestales debido a las altas temperaturas por la segunda ola de calor del verano, que podrían llevar a los termómetros a marcar 45 grados centígrados en la campiña de Córdoba y 42 en el valle del Tajo que transcurre por Toledo Noticia pública
  • ILUNION Seguridad gradúa a la primera promoción de agentes especializados en Extinción de Incendios y Emergencias Un total de 36 profesionales de ILUNION Seguridad recibieron hoy el certificado de la Universidad de Alcalá que les acredita como Técnicos en Extinción de Incendios y Emergencias, tras haber superado el primer curso de esta especialización que existe en España para personal de seguridad. Esta iniciativa forma parte del proceso de innovación constante que caracteriza a la compañía, conocida por su anterior marca, Vinsa, que este año celebra su 25 aniversario Noticia pública
  • Casi toda España, en riesgo extremo o muy alto de incendios forestales por el calor La mayor parte de la Península Ibérica y de Baleares se encuentran en riesgo extremo o muy alto de incendios forestales debido a las altas temperaturas, que podrían llevar a los termómetros a marcar 42 grados centígrados en zonas del interior peninsular Noticia pública
  • WWF advierte de “bosques listos para arder” en España por su abandono y el cambio climático WWF avisó este miércoles de que España tiene “bosques listos para arder” debido a su abandono, a la acumulación de biomasa y a la previsión del aumento de temperaturas por el cambio climático, y auguró un incremento de los grandes incendios forestales (los que queman más de 500 hectáreas) debido a la falta de medios para la prevención y la restauración Noticia pública
  • ILUNION Seguridad crea el primer curso especializado en Emergencias para personal de seguridad ILUNION Seguridad, en colaboración con la Universidad de Alcalá de Henares, ha creado el primer curso de especialización en extinción de incendios y emergencias que existe en España dirigido a personal de seguridad Noticia pública
  • Casi 6.500 muertos y 16.000 heridos tras 13 meses de guerra en el este de Ucrania, según la ONU La guerra en el este de Ucrania entre leales a Kiev y prorrusos ha dejado al menos 6.417 muertos (entre ellos 626 mujeres y niñas) y 15.962 heridos en zonas de conflicto en poco más de un año, desde mediados de abril de 2014 hasta el pasado 30 de mayo, aunque se trata de una estimación conservadora y el número real podría ser “considerablemente superior”, según los últimos datos del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos y la Organización Mundial de la Salud (OMS) Noticia pública
  • Líbano. Culmina el relevo en la base ‘Miguel de Cervantes’ de Marjayoun Los componentes de la Brigada Libre Hidalgo XXII han regresado han regresado a la base de Cerro Muriano (Córdoba) tras seis meses desplegados en la base ‘Miguel de Cervantes’ de Marjayoun (Líbano) en el marco de la misión de Naciones Unidas en ese país, donde vigilan el cumplimiento del alto el fuego entre Israel e Hizbolá Noticia pública
  • La ONU pide más altos el fuego en Yemen porque en el último no pudo alimentar a 338.000 hambrientos El Programa Mundial de Alimentos (PMA), perteneciente al sistema de Naciones Unidas, advirtió este martes de que la reciente “pausa humanitaria” de cinco días en Yemen no fue lo suficientemente larga para llegar a las personas que necesitan comida y otros suministros básicos, por lo que reclamó “una serie de altos el fuego predecibles” para entregar ayuda de urgente necesidad Noticia pública
  • Líbano. Comienza el relevo en la base ‘Miguel de Cervantes’ de Marjayoun Unos 200 efectivos de la Brigada Libre Hidalgo XXII española han comenzado su regreso a España tras seis meses desplegados en la base ‘Miguel de Cervantes’ de Marjayoun (Líbano) en el marco de la misión de Naciones Unidas en ese país, donde vigilan el cumplimiento del alto el fuego entre Israel e Hizbolá Noticia pública
  • ETA. EH Bildu pide a los partidos afrontar con “responsabilidad” el reto de la pacificación en Euskadi Los candidatos de EH Bildu a las Diputaciones Forales del País Vasco y el candidato al Parlamento Navarro mostraron hoy su apoyo a la denominada “Vía vasca” que se recoge en un documento a favor de avanzar en el proceso de pacificación tras el alto fuego permanente de ETA. Todos coincidieron en pedir a las demás formaciones políticas que afronten el reto “con responsabilidad” y les animó a que “pongan encima de la mesa” sus aportaciones Noticia pública
  • Ampliación Inmigración. El Gobierno responde al PSOE que, cuando gobernaban, se pasaban los Consejos Europeos “mirando las nubes” El secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, José Luis Ayllón, respondió este lunes a la petición de “medios concretos” que le hizo el PSOE para “salvar vidas” en el Mediterráneo, que “podía haber pedido esas medidas cuando gobernaba”. “Se pasaron algunos Consejos Europeos mirando las nubes o viendo por dónde soplaba el viento”, afirmó Noticia pública
  • Rajoy recibe al comisario europeo de Migración, Interior y Ciudadanía El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, recibe hoy en el Palacio de La Moncloa al comisario de Migración, Asuntos de Interior y Ciudadanía de la Unión Europea, Dimitris Avramopoulos, con quien tratará cuestiones relacionadas con la inmigración, un asunto que España defiende que es necesario abordar “eficazmente” en el seno de la UE. Precisamente este domingo Rajoy pidió más ayuda para hacer frente a la inmigración y un Consejo Europeo extraordinario Noticia pública
  • La ONU lanza un SOS de 250 millones para aliviar la crisis humanitaria de Yemen Naciones Unidas y sus socios humanitarios en Yemen pidieron este viernes a la comunidad internacional que aporte 273,7 millones de dólares (unos 252,7 millones de euros) para proporcionar ayuda humanitaria y medidas de protección a unos 7,5 millones de personas afectadas por la escalada del conflicto en Yemen que enfrenta a una coalición de fuerzas árabes liderada por Arabia Saudí y los rebeldes hutíes Noticia pública
  • Ampliación Rajoy pide estar "unidos y firmes" en la UE contra el terrorismo El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, pidió este miércoles estar "unidos y firmes" desde el seno de la Unión Europea para combatir a los terroristas que pretenden "atentar contra nuestra democracia y libertades" Noticia pública
  • 46 ONG denuncian la lenta recuperación de Gaza Un total de 46 organizaciones internacionales de ayuda, cuatro de ellas con presencia en España (Alianza por la Solidaridad, Asamblea de Cooperación por la Paz, Médicos del Mundo y Oxfam Intermón) alertaron este lunes de la falta de progresos en la recuperación de Gaza e instaron a la comunidad internacional a que cambie urgentemente su enfoque y cumpla los compromisos asumidos para la reconstrucción de este territorio palestino Noticia pública
  • Libia. La comunidad internacional celebra la reanudación del diálogo político auspiciada por Bernardino León Los ministros de Asuntos Exteriores francés, Laurent Fabius; alemán, Frank-Walter Steinmeier; italiano, Paolo Gentiloni, y español, José Manuel García-Margallo; el secretario de Estado para Asuntos Exteriores y de la Commonwealth, Philip Hammond, y el secretario de Estado de EEUU, John Kerry, celebraron este lunes la reanudación del diálogo político en Libia bajo los auspicios del representante especial del secretario general de la ONU para ese país, Bernardino León Noticia pública
  • Colombia. El embajador colombiano afirma que la clave con las FARC es “convertir un proceso armado en un proceso social” El embajador de Colombia en España, Fernando Carrillo, aseguró este jueves que el propósito fundamental del proceso de paz entre el Gobierno de Juan Manuel Santos y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) no es conseguir el final del conflicto “a través de una varita mágica”, sino “convertir un proceso armado en un proceso social” Noticia pública
  • La ONU afirma que Gaza sigue sin reconstruirse siete meses después del alto el fuego La Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (Unrwa, en sus siglas en inglés) aseguró este viernes que, “más de siete meses después del anuncio de un alto el fuego, ninguna casa totalmente destruida ha sido reconstruida en Gaza” Noticia pública
  • España, Francia, Alemania, Reino Unido y EEUU apoyan la reanudación del diálogo político en Libia Los gobiernos de España, Alemania, Estados Unidos, Francia, Italia y Reino Unido mostraron hoy su apoyo a la reanudación del diálogo político libio en Sjirat, Marruecos Noticia pública
  • Rajoy confirma que Barcelona celebrará una cumbre europea sobre yihadismo e inmigración El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, confirmó este viernes que la ciudad de Barcelona acogerá el próximo día 13 de abril la Conferencia sobre Vecindad Sur, en la que se analizarán las cuestiones de la inmigración y el terrorismo yihadista Noticia pública
  • Siria cumple hoy cuatro años de guerra tras la fallida ‘Primavera Árabe’ Este domingo se cumple el cuarto aniversario del inicio de la crisis de Siria, desatada después de que el 15 de marzo de 2011 se generalizaran las protestas ciudadanas por la llamada ‘Primavera Árabe’ (iniciada primero en Túnez y extendida después a Egipto, Argelia, Jordania, Yemen y Libia, entre otros países), que el Gobierno de Bachar el Asad comenzó a reprimir primero con detenciones y cargas policiales, y después con operaciones militares Noticia pública
  • Siria cumple mañana cuatro años de guerra tras la fallida ‘Primavera Árabe’ Este domingo se cumple el cuarto aniversario del inicio de la crisis de Siria, desatada después de que el 15 de marzo de 2011 se generalizaran las protestas ciudadanas por la llamada ‘Primavera Árabe’ (iniciada primero en Túnez y extendida después a Egipto, Argelia, Jordania, Yemen y Libia, entre otros países), que el Gobierno de Bachar el Asad comenzó a reprimir primero con detenciones y cargas policiales, y después con operaciones militares Noticia pública
  • Los yihadistas detenidos en Ceuta declaran ya ante el juez Ruz en la Audiencia Nacional Los dos yihadistas detenidos el pasado martes en Ceuta declaran ya ante el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz por su presunta integración en un grupo terrosita que, según los datos de Interior, estarían plenamente preparados para atentar en España Noticia pública
  • Ampliación Detenidos en Ceuta dos presuntos yihadistas preparados para atentar en España La Comisaría General de Información de la Policía Nacional, en coordinación con la Brigada Provincial de Información de la Jefatura Superior de Ceuta, ha llevado a cabo la pasada madrugada una operación antiterrorista que se ha saldado con la detención en Ceuta de dos presuntos miembros de una célula yihadista que fue desarticulada parcialmente el pasado mes de enero y que estaba "plenamente preparada y dispuesta para atentar tanto en España como en el resto de países europeos", según el Ministerio del Interior Noticia pública