Salud y medio ambienteEl Gobierno quiere reducir las muertes por contaminación como por accidentes de traficoEl Ministerio para la Transición Ecológica prepara un Programa Nacional de Control de la Contaminación Atmosférica con el fin de reducir la polución y evitar las muertes prematuras asociadas a esta causa como ha ocurrido en los últimos años para reducir la siniestralidad en las carreteras, especialmente con la entrada en vigor del carné por puntos
AutomociónAnfac niega que algún país europeo cuente con proyectos de ley de prohibición de vehículos de combustión como el de BalearesLa Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) negó este miércoles que en Europa existan leyes para vetar la venta o circulación de vehículos con emisiones de CO2 directas como la futura Ley de Cambio Climático en Baleares, en avanzada fase de tramitación para prohibir la circulación de vehículos diésel a partir de 2025 y todos los vehículos de combustión a partir de 2035
EnergíaLos carburantes repuntan un 1,5% esta semanaEl precio de los carburantes volvió al alza tras las vacaciones navideñas, con la gasolina un 1,4% más cara y el gasoil un 1,6% más costoso que la semana anterior
Funcas considera adecuado mantener una política fiscal neutra para reducir el déficit de manera gradualLa Fundación de Cajas de Ahorro (Funcas) señaló este jueves que la política fiscal neutra desarrollada en los últimos años y mantenida por el nuevo proyecto de Presupuestos Generales del Estado de 2019, es “adecuada” para reducir el déficit público de manera gradual y sin que tenga un impacto negativo en el crecimiento del PIB
MadridEl Ayuntamiento mantiene el Escenario 2 del Protocolo de Contaminación para este juevesEl Ayuntamiento de Madrid decidió este miércoles mantener para mañana el Escenario 2 del Protocolo de actuación para episodios de contaminación, por lo que los vehículos sin distintivo medioambiental de la DGT no podrán circular por la M-30 ni por el centro de la capital
Anfac denuncia ante Bruselas la prohibición de circular a los vehículos de combustión en BalearesLa Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) ha denunciado ante la Comisión Europea y ante el Consejo para la Unidad de Mercado, dependiente del Ministerio de Economía y Empresa, el proyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética del Gobierno de las Islas Baleares, que incluye la prohibición de que puedan circular por las islas, a partir de 2025, vehículos diésel, y, a partir de 2035, la circulación de vehículos propulsados por cualquier combustible fósil
Presupuestos 2019El Gobierno pide “responsabilidad” y “diálogo franco” a todos los partidos para aprobar los PGELa ministra de Hacienda, María Jesús Montero, reclamó este lunes en el Congreso de los Diputados “responsabilidad” a todos los grupos parlamentarios, haciendo una "mención especial a PP y Ciudadanos" para mantener un “diálogo y un debate sereno y franco” con el objetivo de negociar y aprobar los Presupuestos de 2019, entregados esta mañana a la Cámara Baja, y que ninguna formación “se autoexcluya de las conversaciones”
PresupuestosMontero entrega los PGE de 2019 en el Congreso con una tabletaLa ministra de Hacienda, María Jesús Montero, entregó este lunes en el Congreso de los Diputados el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado ( PGE ) de 2019 a la presidenta de la Cámara Baja, Ana Pastor, con el fin de iniciar su tramitación parlamentaria
PresupuestosLos PGE de 2019 llegan hoy al Congreso con su aprobación en el aireEl proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2019 llega este lunes al Congreso de los Diputados para iniciar su tramitación, pero su aprobación está en el aire ya que el Gobierno no tiene garantizados los apoyos necesarios para que salga adelante
PresupuestosLos PGE de 2019 llegan al Congreso con su aprobación en el aireEl proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2019 llegará este lunes al Congreso de los Diputados para iniciar su tramitación, pero su aprobación está en el aire ya que el Gobierno no tiene garantizados los apoyos necesarios para que salga adelante
AmpliaciónEl Consejo de Ministros aprueba un proyecto de Presupuestos con un 5,1% más de gasto y 9,2% de ingresosEl Consejo de Ministros aprobó este viernes el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2019, que prevé un aumento del 5,1% en el gasto público, hasta los 472.660 millones de euros, y del 9,2% en los ingresos, que alcanzarían los 154.675 millones una vez cedidos recursos a las administraciones territoriales
EnergíaLa gasolina cae por debajo de los 1,20 euros por primera vez desde el verano de 2017El precio de los carburantes ha seguido a la baja durante las vacaciones navideñas lo que ha llevado a la gasolina a caer por debajo de los 1,20 euros por litro por primera vez desde el verano de 2017, tras registrar, al igual que el diésel, descensos consecutivos desde mediados de octubre
Sector ferroviarioAdif destina 168 millones a la adquisición de 22 locomotoras para el mantenimiento de las líneas AVEAdif Alta Velocidad ha licitado el contrato de adquisición y mantenimiento integral de 22 locomotoras diésel-eléctricas que se utilizarán para prestar diversos servicios de mantenimiento en las actuales y futuras líneas de alta velocidad por 167.798.090 euros y un plazo de ejecución de 11 años
Sector ferroviarioCAF amplía contrato con el operador estatal holandés por valor de 400 millones de eurosCAF (Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles) ha acordado una ampliación de su contrato con la empresa NS (Nederlandse Spoorwegen), que contempla el suministro de 302 coches de pasajeros pertenecientes a la plataforma Civity (50 trenes de 3 coches y 38 trenes de 4 coches), por un volumen cercano a los 400 millones de euros, según informó este jueves la empresa vasca a la CNMV
CarburantesLos carburantes siguen a la baja y se abaratan un 1% durante la última semanaEl precio de los carburantes ha bajado algo más de un 1% durante los últimos días, con lo que la gasolina suma ya nueve semanas de descensos, situando su precio en niveles de octubre de 2017, mientras que el gasóleo alcanza niveles de abril, tras bajar por séptima semana consecutiva
Ingresos fiscalesEl Estado recaudó 464,4 millones con el Impuesto de Matriculación hasta noviembre, un 30,7% másEl Estado recaudó 464,4 millones de euros en los 11 primeros meses del año a través del impuesto de matriculaciones, aplicado a 1.261.836 vehículos (1.164.840 en los 11 primeros meses de 2017), lo que supone un 30,7% más de recaudación respecto al mismo periodo de 2017 (355,2 millones de euros)
MadridRestringir el tráfico en la capital costará 19,8 millones más en transporte en 2025La prohibición de que los vehículos sin etiqueta ambiental de la Dirección General de Tráfico (DGT) puedan circular por el interior de la M-30, una medida aplicada por primera vez el pasado miércoles con el nuevo protocolo anticontaminación del Ayuntamiento de Madrid, supondría 19,8 millones más en costes de transporte para ciudadanos y empresas en 2025, con lo que entonces no se compensaría el ahorro que conlleva la reducción de emisiones contaminantes en la capital
EnergíaLos carburantes siguen a la baja y se abaratan un 1,5% durante la última semanaEl precio de los carburantes ha bajado un 1,5% durante los últimos días, con lo que la gasolina suma ya ocho semanas de descensos, situando su precio en niveles de mediados de marzo, mientras que el gasóleo alcanza niveles de abril, tras bajar por sexta semana consecutiva