Búsqueda

  • Médicos Sin Fronteras asiste a unos 5.000 supervivientes del ataque de Boko Haram en Nigeria Médicos Sin Fronteras (MSF) señaló este martes que está proporcionando asistencia médica a cerca de 5.000 supervivientes del ataque masivo lanzado en los primeros días de este año por el grupo armado islamista Boko Haram en Baga, localidad cercana al lago Tchad y situada al noreste de Nigeria, el más mortífero de los últimos años y que ha provocado miles de muertos y desplazados Noticia pública
  • España acapara la mitad de los casos de pescado contaminado con mercurio en la UE El año pasado hubo en toda la UE un total de 114 notificaciones por contaminación de mercurio en pescado y otros productos pesqueros, de los que justamente la mitad (57) tuvieron su origen en España, según denunció este miércoles Ecologistas en Acción tras analizar los datos publicados en el sistema de alerta rápida para piensos y alimentos (Rasff, en sus siglas en inglés) Noticia pública
  • (REPORTAJE) Los Objetivos de Desarrollo Sostenible, reto crucial de la ONU para 2015 En el año 2000, la ONU adoptó los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) para erradicar o aliviar algunos de los problemas más graves del mundo. 2015 era la fecha fijada para su cumplimiento, pero muchos aún están lejos de ser una realidad. Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) es el reto de la ONU en el 2015 para completar el trabajo pendiente Noticia pública
  • MSF lanza un SOS de ayuda urgente para 180.000 desplazados en el norte de Iraq Médicos Sin Fronteras (MSF) alertó este viernes de que alrededor de 180.000 personas que han huido de la violencia en Iraq y se han desplazado a Kirkuk, al norte del país, necesitan urgentemente comida, agua, refugio y atención médica, incluso también quienes llegan a zonas accesibles para las organizaciones humanitarias Noticia pública
  • Amnistía denuncia el “pisoteo” de los derechos de los migrantes en todo el planeta Amnistía Internacional (AI) afirmó este jueves que los derechos de las personas migrantes “se están pisoteando en todo el planeta” y que algunas de las más vulnerables sufren explotación económica, discriminación y racismo “en toda una serie de países” Noticia pública
  • MSF redobla su lucha contra el ébola con la inminente apertura de una maternidad en Sierra Leona El director general de Médicos Sin Fronteras (MSF) en España, Joan Tubau, anunció este miércoles que esta organización médico-humanitaria dará próximamente “un paso adelante” en la lucha contra el ébola con la apertura de una maternidad en Freetown (Sierra Leona), antes de que acabe este año Noticia pública
  • Madrid. Una exposición de fotografías muestra el 'rostro real' de los migrantes en el Colegio Oficial de Arquitectos Un total de 30 fotografías de carácter documental y social conforman la exposición ‘Somos Migrantes', que a partir de mañana, miércoles, podrá visitarse en la sede del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid Noticia pública
  • Uno de cada siete migrantes logra cruzar la frontera entre México y EEUU Sólo uno de cada siete migrantes consigue cruzar la frontera entre México y Estados Unidos, ha destacado este lunes la ONG Entreculturas, que instalará la exposición de fotografía social y documental ‘Somos migrantes’ en el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, con motivo de la celebración del Día de las Personas Migrantes Noticia pública
  • Ébola. La cooperante de MSF termina hoy la cuarentena sin presentar síntomas La médica navarra repatriada desde Mali tras pincharse con una aguja cuando atendía a un enfermo de ébola cumple hoy 21 días en observación sin presentar síntomas de la enfermedad Noticia pública
  • Ébola. La cooperante de MSF termina mañana la cuarentena sin presentar síntomas La médica navarra repatriada desde Mali tras pincharse con una aguja cuando atendía a un enfermo de ébola cumplirá mañana, jueves, 21 días en observación sin presentar síntomas de la enfermedad Noticia pública
  • Ébola. Se cumplen 9 días sin síntomas para la cooperante de MSF ingresada en el Carlos III La doctora navarra que permanece en observación en el Hospital La Paz-Carlos III de Madrid por un posible contagio de ébola sigue sin presentar síntomas de esta enfermedad 9 días después de haber mantenido el contacto de riesgo Noticia pública
  • REPORTAJE ILUNION: Personas que trabajan para personas ILUNION es el nuevo nombre que comparten las empresas de la ONCE y su Fundación. Es el resultado de décadas de esfuerzo. Fueron y vuelven a ser pioneros. Son capaces de zarandear mentes y romper barreras. Han demostrado que la habilidad es más importante que la discapacidad. Son un reto de futuro. Su objetivo, convertirse en referente porque, saben, que un empleo puede cambiar la vida de una persona y de una familia Noticia pública
  • Ébola. Ingresa en el Carlos III la cooperante española repatriada desde Mali por riesgo de ébola La cooperante navarra de Médicos Sin Fronteras (MSF) repatriada a España este viernes desde Mali por riesgo de contagio del virus del ébola ha ingresado ya en el Hospital Carlos III de Madrid, donde permanecerá en cuarentena preventiva y en permanente seguimiento médico Noticia pública
  • Ampliación Ébola. Una cooperante española es repatriada desde Mali por posible contagio de ébola El portavoz del comité de seguimiento del ébola y director de alertas del Ministerio de Sanidad, Fernando Simón, anunció esta noche la repatriación de una cooperante española desde Mali por riesgo de contagio de ébola Noticia pública
  • REPORTAJE Pleno empleo para todos los ciudadanos del mundo con discapacidad La inclusión laboral de las personas con discapacidad en los distintos países del mundo es dispar. Desigual como la idiosincrasia de cada una de sus culturas, de cada territorio que pueda nombrarse. Los expertos internacionales en este tema así lo verifican, aunque se empeñan en dar con el elixir que realice el pleno empleo de las personas con discapacidad en el planeta, independientemente del país en el que coexistan. La fórmula magistral, no obstante, se resiste. No hay una para todos, aunque se insiste en la búsqueda Noticia pública
  • La mexicana Sanjuana Martínez, "Periodista del año 2014" La mexicana Sanjuana Martínez, colaboradora del diario 'La Jornada', de Ciudad de México, ha sido reconocida como"Periodista del Año 2014", dentro de los Premios a la Libertad de Prensa que concede anualmente Reporteros sin Fronteras (RsF) en colaboración con el canal francés TV5 Monde Noticia pública
  • Pujol. La CEP pide que se investigue si 'los Pujol' pasaban sin control la frontera hacia Andorra La Confederación Española de Policía (CEP) pidió hoy que se investigue si la familia del expresidente de la Generalitat Jordi Pujol pasaba sin control la frontera hacia Andorra y aseguró que, de ser cierta esta información, “habrá que responsabilizar a esas personas que dieron órdenes”, pero no a los policías que realizan su labor de manera “encomiable” Noticia pública
  • Pujol. El Observatorio contra la Corrupción denuncia que los Pujol pasaban sin control la frontera hacia Andorra El portavoz general del Observatorio Ciudadano contra la Corrupción (OCC), José Manuel Sánchez Fornet, denunció hoy que la familia del expresidente de la Generalitat Jordi Pujol pasaba sin control la frontera hacia Andorra. En concreto, le consta que se producían llamadas de alerta al paso de La Farga de Moles, en la Seo de Urgel (Lérida), cuando iba a pasar algún miembro de los Pujol, así como que en este punto fronterizo no se ha montado nunca un control de la Unidad de Intervención Policial (UIP) Noticia pública
  • Ébola. El Rey destaca que los españoles que luchan contra el ébola "son un orgullo para España" El rey Felipe VI homenajeó este viernes a "médicos, sanitarios, científicos, religiosos, coooperantes y militares" españoles que luchan contra el ébola, fuera de nuestras fronteras y en España por su "entrega, generosidad y profesionalidad" y que son "todo un orgullo para España" Noticia pública
  • Inmigración. Los abogados cuestionan que se legalicen las 'devoluciones en caliente' El Consejo General de la Abogacía Española (CGAE) cuestionó hoy que se legalicen las 'devoluciones en caliente' en Ceuta y Melilla, en referencia a la reforma legislativa que ha iniciado el PP para dotar de validez jurídica lo que Interior califica como 'rechazo en frontera' Noticia pública
  • Ébola. Médicos Sin Fronteras celebra que ha salvado ya a 1.000 personas Médicos Sin Fronteras (MSF) se congratuló este martes de que 1.000 personas atendidas por esta organización médico-humanitaria en sus centros en Guinea, Sierra Leona y Liberia han superado la enfermedad del virus del ébola Noticia pública
  • Liberada una joven explotada sexualmente en un piso de Zaragoza La Policía Nacional ha liberado a una joven de 18 años que era explotada sexualmente en un piso de Zaragoza, en el que la víctima estaba encerrada con llave en una habitación de la que sólo le permitían salir cuando llegaban clientes Noticia pública
  • REPORTAJE Fundación CERMI Mujeres: luz para una realidad que se intuye, pero no se conoce Aunque todavía no se ha producido el alumbramiento, de luces, precisamente, no adolece la estructura en gestación que nos ocupa. La Fundación Cermi Mujeres, para la que se buscarán siempre padrinos y madrinas que sufraguen con esmero sus proyectos de igualdad y de género, pone el foco en garantizar que las mujeres y las niñas con discapacidad, y también las madres y cuidadoras de personas con discapacidad, puedan disfrutar plenamente y en igualdad de condiciones de todos los derechos humanos y libertades fundamentales Noticia pública
  • La Policía retira la nacionalidad española a 242 colombianos que la habían logrado de manera fraudulenta Agentes de la Policía Nacional han conseguido que se extinga la nacionalidad española de 242 ciudadanos colombianos que la habrían obtenido fraudulentamente a través de una organización dedicada a realizar dichos trámites Noticia pública
  • Un ‘falso reality’ de Oxfam Intermón ‘descarta’ a 7 de 10 concursantes que piden ayuda Oxfam Intermón lanzó este martes la campaña ‘Sí me importa’, que continúa la lanzada anónimamente hace pocos días a través de las redes sociales y de la web ‘www.3de10.tv’, la cual, bajo el lema ‘No me descartes’, parodia un concurso televisivo en el que los participantes deben decidir qué siete de 10 concursantes que piden ayuda para sus comunidades deben ser ‘descartados’, es decir, no darles lo que necesitan Noticia pública