Las importaciones de crudo aumentaron un 3,4% en noviembreLas importaciones de crudo en España alcanzaron las 4.490 kilotoneladas (kt) en noviembre, lo que supone un aumento del 3,4% respecto al mismo período del año anterior, aunque retroceden un 0,8% en el acumulado anual, hasta 53.612 kt
Shell pagará 70 millones de euros por dos vertidos de petróleo en el delta del NígerShell abonará unos 55 millones de libras (unos 70,2 millones de euros) en concepto de indemnización a una comunidad devastada por dos vertidos de petróleo en el delta del Níger, en Nigeria, lo que supone una “importante victoria para las víctimas de la negligencia empresarial”, según afirmaron este miércoles Amnistía Internacional y el Centro para el Medio Ambiente, los Derechos Humanos y el Desarrollo (CEHRD, en sus siglas en inglés)
Algunas águilas calzadas ya no invernan en África y prefieren quedarse en EspañaAlgunos ejemplares de águila calzada renuncian a pasar el invierno en el Sahel africano y prefieren quedarse en el área levantina española, según una investigación de cuatro años llevada a cabo por SEO/BirdLife, que marcó a 23 de estas aves con emisores GPS para conocer con más detalle sus migraciones y zonas de invernada
El 40% de la población mundial carece de cobertura sanitaria, según la OITCuatro de cada 10 personas en todo el mundo están excluidas de la protección social en materia de salud, si bien el porcentaje aumenta hasta el 80% en el caso de los países de África occidental, como Burkina Faso, Camerún, Guinea y Sierra Leona, y en algunos países de Asia y América
El 40% de la población mundial carece de cobertura sanitariaCuatro de cada 10 personas en todo el mundo están excluidos de la protección social en materia de salud, lo que aumenta al 80% en el caso de los países de África occidental, como Burkina Faso, Camerún, Guinea y Sierra Leona, aunque en Asia también hay déficits similares
España condena el "vil ataque terrorista" de Boko Haram en NigeriaEspaña condena enérgicamente la matanza llevada a cabo por la organización terrorista Boko Haram en la localidad de Azaya Kura del estado septentrional de Borno, en Nigeria, en la que decenas de personas han sido asesinadas y muchas otras han resultado heridas
El sarampión rebrota con 145.700 muertes en 2013, tras el mínimo histórico de 2012Las muertes por sarampión en todo el mundo rebrotaron el año pasado por primera vez en este siglo, ya que alrededor de 145.700 personas fallecieron por esta enfermedad en 2013, un 19,4% más que el mínimo histórico de 122.000 muertes registradas en 2012, según afirmó este jueves la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su último informe epidemiológico semanal
La Aecid dice estar "dolida" porque no se produjo "un clamor popular" contra los recortes de los últimos años en cooperaciónLa directora de Cooperación Multilateral, Horizontal y Financiera de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid), Laura López de Ceraín, reconoció este jueves que los presupuestos destinados a cooperación han sufrido un recorte del 70% en los últimos años y dijo que les “ha dolido” que, pese a ello, no hubiese “ningún clamor popular” en contra
La Audiencia Nacional investigará a la organización terrorista Boko HaramLa Fiscalía de la Audiencia Nacional ha abierto diligencias de investigación contra la organización terrorista Boko Haram, ante la denuncia presentada por Baltasar Garzón en nombre de (Fibgar), la fundación internacional que preside. Se trata de la primera denuncia presentada en España contra esta organización por la comisión de delitos terrorismo y lesa humanidad
Rajoy condena "el vil atentado" contra un colegio en NigeriaEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, trasladó martes al presidente de la República de Nigeria, Goodluck Jonathan, su condena "al vil atentado terrorista" perpetrado en la ciudad nigeriana de Potiskum que se saldó con el fallecimiento de más de 40 estudiantes de un colegio de Secundaria
Las importaciones de crudo en España subieron un 10,1% en septiembreLas importaciones de crudo en España alcanzaron las 4.938 kilotoneladas (kt) en septiembre, lo que supone un aumento del 10,1% respecto al mismo período del año anterior, aunque retroceden un 1,7% en el acumulado, hasta 43.940 kt, según los datos publicados este martes por la Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos (Cores)
Ébola. El brote deja ya casi 5.000 muertos, según la OMSLa Organización Mundial de la Salud (OMS) señaló este viernes que el brote del virus del ébola ha causado ya 4.960 muertos del total de 13.268 casos confirmados, probables y sospechosos en ocho países (España, Estados Unidos, Guinea, Liberia, Malí, Nigeria, Senegal y Sierra Leona), si bien Nigeria y Senegal están actualmente libres del brote
Ébola. España continúa en alerta al menos hasta el 2 de diciembre, pese al alta de Teresa RomeroLa auxiliar de enfermería Teresa Romero recibió este miércoles el alta hospitalaria tras haber superado la enfermedad del ébola, pero la emergencia de salud pública por este virus en España continuará al menos hasta el próximo 2 de diciembre, día en el que presumiblemente la Organización Mundial de la Salud (OMS) declare al país libre del brote originado en África occidental
Los 20 más ricos de España acumulan lo mismo que el 30% más pobre del paísEn el último año las 20 personas más ricas de España incrementaron su fortuna en 15.450 millones de dólares, más de 1.760.000 dólares por hora, y poseen hoy tanto como el 30% más pobre de la población, casi 14 millones de personas
Millón y medio de personas estudian español en África subsaharianaAlrededor de 1,5 millones de personas estudian español en 27 países de África subsahariana, de los aproximadamente 20 millones de estudiantes de español como lengua extranjera registrados en el mundo
Sanidad explica que los médicos de Barajas deberían haber atendido al nigeriano que falleció en el aeropuerto"Los médicos de Barajas tenían que haber atendido al ciudadano nigeriano, porque el viajero no presentaba ningún síntoma que hiciera pensar que tenía ébola y porque no hay ningún protocolo que les impida hacerlo", explicaron a Servimedia fuentes del Ministerio de Sanidad, en relación con la muerte de un hombre de Nigeria acaecida el pasado sábado en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, al que no se le atendió hasta pasados 50 minutos de presentar convulsiones
Hoy se celebra el Día Mundial de la PoliomielitisCon motivo de la celebración este viernes del Día Mundial de la Poliomielitis, Unicef Comité Español ha informado de que la vacunación ha librado de la polio a 10 millones de niños en los últimos 26 años, y ha recordado que, en el marco de su campaña ‘Ahora no podemos parar’, con el coste de un SMS se puede vacunar a tres niños