SostenibilidadRowse, The Beemine Lab y Nasei, enamorados de la naturaleza por San ValentínEn España se generan más de 137 millones de toneladas de residuos de los que sólo se reciclan 47 millones, según el Instituto Nacional de Estadística. Contra este dato, las marcas buscan que sus productos sean lo más sostenibles posible, dado que muchos consumidores se preocupan cada vez más por cuidar el medio ambiente. Por eso, sectores como el de la cosmética, llevan tiempo manos a la obra intentando reducir su huella
InvestigaciónHallan secuencias de ADN que modifican su estructura según el entornoCientíficos del Instituto de Química Física Rocasolano (IQFR) y del Instituto de Ciencias del Mar (ICM) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han descrito el curioso caso de una secuencia de ADN capaz de cambiar de forma con el pH
AlzheimerDescubren un posible nuevo tratamiento para el alzhéimer en su fase inicialUn equipo internacional liderado por el Instituto Cajal del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (IC-CSIC), en el que participan investigadores del Instituto de Química-Física Rocasolano (IQFR-CSIC), la Universidad de Hong Kong y la Universidad de Texas Southwest (EEUU) ha descubierto una posible diana terapéutica para el alzhéimer en el inicio de la cascada bioquímica que origina esta enfermedad
CienciaDesvelan por qué los microbios viven sin luz solar en las profundidades del océanoUn primer estudio mundial revierte la idea de que la mayor parte de la vida en el océano es alimentada por la fotosíntesis a través de la luz solar y revela que muchos microbios en las profundidades oceánicas obtienen la energía del hidrógeno y el monóxido de carbono
Comunidad de MadridMadrid moderniza los laboratorios del 45% de sus institutos públicosLa Comunidad de Madrid terminará de modernizar durante este año los laboratorios del 45% de sus institutos públicos, con una inversión apuntada de 1,6 millones para este año y 1,3 millones el año anterior
EmpresasNoucor recibe financiación europea para mejorar la sostenibilidad de su planta química UrquimaNoucor, compañía farmacéutica orientada al negocio B2B e impulsada por MCH Private Equity, ha recibido financiación de la Unión Europea para un proyecto de reducción del impacto ambiental asociado al proceso productivo de su planta química Urquima, en Sant Fost de Campsentelles (Barcelona)
TribunalesEl juez acuerda prisión incondicional para el detenido por enviar cartas incendiariasEl juez de la Audiencia Nacional José Luis Calama ha acordado el ingreso en prisión incondicional del detenido por el envío de seis cartas incendiarias al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez; a la ministra de Defensa, Margarita Robles; a la embajada de Ucrania en Madrid; a las instalaciones de la empresa Instalaza; a la embajada de Estados Unidos en Madrid; y al centro de satélites Base Aérea de Torrejón
AdiccionesArranca la recogida de un millón de firmas en toda Europa para lograr una generación “libre de tabaco y nicotina para 2030”La iniciativa ciudadana europea de recogida de un millón de firmas para lograr una generación “libre de tabaco y nicotina para 2030”, impulsada por la plataforma española Nofumadores y respaldada por la Red Europea de Prevención de Tabaquismo (ENSP) en colaboración con organizaciones de Bélgica, Bulgaria, Chipre, Eslovenia, España, Francia, Irlanda, Italia, Lituania, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal, Rumanía y Suecia dio este jueves su "pistoletazo de salida"
AyudasEl Gobierno publica las condiciones para acceder a los 500 millones en avales para empresas gasintensivasEl Ministerio de Asuntos Económicos publicó este jueves las condiciones que debe cumplir las compañías de la industria gasintensiva para acceder a la línea de avales ICO de 500 millones de euros que el Consejo de Ministros aprobó el pasado 27 diciembre, en el marco de las medidas urgentes aprobadas en el primer decreto anticrisis destinado a paliar las consecuencias económicas y sociales de la guerra en Ucrania
CienciaCientíficos acercan el Reloj del Apocalipsis a 90 segundos para el fin del mundoEl Reloj del Apocalipsis o Reloj del Juicio Final, una iniciativa promovida por el Boletín de Científicos Atómicos como metáfora de cuánto queda para que la humanidad destruya el planeta, está a 90 segundos antes de la medianoche -que representa el fin del mundo- debido en gran parte, pero no exclusivamente, a la invasión rusa de Ucrania y al mayor riesgo de escalada nuclear
InvestigaciónArranca una investigación sobre el uso de la nanotecnología para reparar lesiones medularesSiete centros de investigación de seis países europeos, coordinados por la investigadora del Instituto de Ciencia de Materiales de Madrid (ICMM-CSIC) Conchi Serrano, han comenzado a investigar el uso de la nanotecnología para reparar lesiones medulares. El proyecto financiado con 3,5 millones de euros, analizará la respuesta de células y tejidos a estímulos mecánicos para desarrollar nuevas terapias eficaces en el tratamiento de lesiones de médula
Medicamentos contaminadosLa OMS reclama la detección de medicamentos contaminados para proteger la salud de los niñosLa Organización Mundial de la Salud (OMS) hizo un llamamiento urgente a los países para detectar productos médicos de calidad inferior, falsificados o contaminados para proteger la salud de los niños ante la aparición de un jarabe para la tos de venta libre para población infantil contaminado
TextilMango lanza su primera colección con criterios de circularidadMango lanzó este lunes su primera colección ‘denim’ diseñada con criterios de circularidad con el objetivo de que sus prendas “sean más fácilmente reutilizables y reciclables tras su vida útil, promoviendo así la segunda vida del producto”
ArteRembrandt pintó con plomo su obra maestra ‘La ronda de noche’El pintor Rembrandt van Rijn, uno de los mayores maestros del barroco, empleó de forma inesperada un compuesto de plomo raro -llamado formiato de plomo- para realizar su obra maestra ‘La ronda de noche’, que forma parte actualmente de la exposición permanente del Rijksmuseum de Ámsterdam (Países Bajos)