Búsqueda

  • ETA. Piñuel murió cuando alertaba por teléfono de una furgoneta sospechosa El agente que se encontraba de servicio junto al guardia civil Juan Manuel Piñuel, asesinado en el atentado de ETA contra la casa cuartel de Legutiano (Álava), reveló hoy en la Audiencia Nacional que la víctima se encontraba precisamente alertando por teléfono a la Comandancia Central de Álava de la presencia de una furgoneta sospechosa cuando se produjo la explosión Noticia pública
  • Sahara. La familia del español muerto se querella contra Marruecos en la Audiencia Nacional La familia de Baby Hamday Buyema, el ciudadano español muerto en los incidentes del El Aaiún, ha acudido este lunes a la Audiencia Nacional para sumarse a la querella en la que se acusa a tres ministros marroquíes de crímenes de lesa humanidad y homicidio por su responsabilidad en el asalto al campamento Gdeym Izik y los posteriores incidentes en la ciudad Noticia pública
  • Sahara. Acusan de lesa humanidad a tres ministros marroquíes en la Audiencia Nacional La Liga Española Pro Derechos Humanos presentará mañana, martes, en la Audiencia Nacional una querella en la que acusa a tres ministros marroquíes de crímenes de lesa humanidad y homicidio por su presunta responsabilidad en la muerte del saharaui con pasaporte español Baby Hamday Buyema, una de las víctimas de los incidentes de El Aaiún Noticia pública
  • ETA. Otegi vuelve a sentarse hoy en el banquillo El ex portavoz de Batasuna Arnaldo Otegi vuelve a sentarse hoy en el banquillo de los acusados de la Audiencia Nacional, esta vez por el mitin celebrado por la formación ilegalizada en el velódromo de Anoeta, San Sebastián, el 14 de noviembre de 2004, en el que supuestamente enalteció a ETA Noticia pública
  • ETA. Otegi se vuelve a sentar mañana en el banquillo El ex portavoz de Batasuna Arnaldo Otegi volverá sentarse mañana, jueves, en el banquillo de los acusados de la Audiencia Nacional, esta vez por el mitin celebrado por la formación ilegalizada en el velódromo de Anoeta, San Sebastián, el 14 de noviembre de 2004, en el que supuestamente enalteció a ETA Noticia pública
  • ETA. Otegi se vuelve a sentar este jueves en el banquillo El ex portavoz de Batasuna Arnaldo Otegi volverá sentarse este jueves en el banquillo de los acusados de la Audiencia Nacional, esta vez por el mitin celebrado por la formación ilegalizada en el velódromo de Anoeta, en San Sebastián, el 14 de noviembre de 2004, en el que supuestamente enalteció a ETA Noticia pública
  • ETA. Un acusado de intentar quemar un autobús en Markina asegura que estaba en un concierto de punk Los dos acusados de intentar quemar un autobús en Markina (Vizcaya) en la noche del 5 de octubre de 2007 defendieron hoy su inocencia en la Audiencia Nacional aportando sendas coartadas: mientras Borja Oregui aseguró haber estado jugando esa noche un partido de cesta punta, el otro procesado, Eneko Ostolaza, afirmó que en el momento de los hechos estaba disfrutando de un concierto de punk-rock Noticia pública
  • Enrique Galván, nuevo director de Feaps Enrique Galván es el nuevo director de la Confederación Española de Organizaciones en favor de las Personas con Discapacidad Intelectual (Feaps) desde el uno de octubre y sustituye en el cargo a Paulino Azúa, quien se jubila tras ostentar la dirección de Feaps durante 40 años, según informa en una nota el Movimiento Asociativo Noticia pública
  • Corrupción. Chaves dice que el PP recurre a las "infamias" del "caso Matsa" para tapar su "olla de corrupción" El vicepresidente tercero del Gobierno y ex presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, culpó hoy al Partido Popular de acudir "una vez más a la infamia" contra él para ocultar la situación interna del PP después de los casos de corrupción Noticia pública
  • Descubren una fosa de la Guerra Civil en León La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) halló esta mañana una fosa situada en una tierra de labor cercana a la localidad de Valdemorilla, en el municipio leonés de Izagre Noticia pública
  • ETA. Los dirigentes de Udalbiltza niegan haber seguido directrices de ETA Los cinco dirigentes de Udalbiltza, la asamblea de concejales electos de la ilegalizada Batasuna, que declararon hoy en la Audiencia Nacional acusados de pertenencia a organización terrorista negaron tajantemente haber recibido órdenes de ETA o de su frente institucional Noticia pública
  • Gürtel. Dimite la concejala de Educación de Las Rozas tras haber sido relacionada con la trama de corrupción El alcalde de Las Rozas, Bonifacio de Santiago, aceptó este miércoles la dimisión de Gema Matamoros, hasta ahora concejala de Educación, tras haber sido relacionada con la trama Gürtel Noticia pública
  • Garzón defiende su inocencia durante cuatro horas y asegura que nunca cobró del Santander El juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón estuvo este jueves cerca de cuatro horas declarando como imputado en el Tribunal Supremo en una comparecencia en la que negó haber recibido dinero alguno del Banco Santander durante los cursos que impartió en Nueva York y que fueron patrocinados por esa entidad bancaria Noticia pública
  • ETA. La sentencia del “caso Egunkaria” se conocerá hoy La Audiencia Nacional tiene previsto dar a conocer este lunes la sentencia y la consiguiente absolución o condena de los cinco máximos responsables del diario vasco "Egunkaria", acusados de trabajar a las órdenes de ETA y de poner el periódico al servicio de la banda terrorista Noticia pública
  • ETA. La sentencia del “caso Egunkaria” se conocerá mañana La Audiencia Nacional tiene previsto dar a conocer mañana, lunes, la sentencia y la consiguiente absolución o condena de los cinco máximos responsables del diario vasco "Egunkaria", acusados de trabajar a las órdenes de ETA y de poner el periódico al servicio de la banda terrorista Noticia pública
  • ETA. La sentencia de “Egunkaria” se dará a conocer el 12 de abril La Audiencia Nacional dará a conocer el próximo 12 de abril la sentencia y la consiguiente absolución o condena de los cinco máximos responsables del diario vasco "Egunkaria", acusados de trabajar a las órdenes de ETA y de poner el periódico al servicio de la banda terrorista Noticia pública
  • Ampliación El Supremo imputa a Garzón por las subvenciones del Santander El Tribunal Supremo ha citado a declarar como imputado al juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón para el próximo 15 de abril en el marco de la investigación por las presuntas irregularidades cometidas en relación con los cursos que impartió en Nueva York y que fueron patrocinados por el Banco Santander Noticia pública
  • Ampliación ETA. El fiscal pedirá 900 años de cárcel para los tres etarras del atentado de la T-4 La Fiscalía de la Audiencia Nacional solicitará un total de 900 años de cárcel para cada uno de los etarras Igor Portu, Martín Sarasola y Mikel San Sebastián, a quienes acusa de ser los autores materiales del atentado perpetrado el 30 de diciembre de 2006 en la Terminal 4 del aeropuerto de Barajas (Madrid), una acción en la que murieron dos personas y que significó el final de la tregua decretada por ETA Noticia pública
  • Dívar defiende a los magistrados del Supremo ante las críticas por las causas contra Garzón El presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y del Tribunal Supremo, Carlos Dívar, salió hoy en defensa de los magistrados del Alto Tribunal ante las críticas recibidas a raíz de las tres causas abiertas contra el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón Noticia pública
  • ETA. El fiscal defiende la absolución de los dirigentes de “Egunkaria”, “con tregua o sin ella” El fiscal Miguel Ángel Carballo solicitó hoy en la Audiencia Nacional la absolución de los cinco responsables del diario “Egunkaria” que se sientan en el banquillo de los acusados, al considerar que no se ha podido demostrar que el periódico fuese una herramienta de ETA Noticia pública
  • Amnistía recomienda a Lobo que investigue los abusos de las fuerzas de seguridad tras el golpe de Estado Amnistía Internacional ha publicado un plan de derechos humanos con trece recomendaciones para el presidente de Honduras, Porfirio Lobo, que tomó posesión de su cargo el pasado miércoles, 27 de enero, con el fin de que se repare el daño causado a los derechos humanos desde el golpe de Estado del pasado mes de junio Noticia pública
  • ETA. Uno de los fundadores de “Egunkaria” asegura que ETA ni participó en el diario “ni se lo hubiésemos permitido” El catedrático de Periodismo en la Universidad del País Vasco José Ignacio Zabaleta, uno de los fundadores del diario vasco “Egunkaria”, aseguró hoy ante la Audiencia Nacional que ETA “ni ha influido ni ha podido participar” en el periódico y añadió que “no se lo hubiésemos permitido” Noticia pública
  • ETA. Recta final del juicio contra el diario "Egunkaria" La Audiencia Nacional retoma este lunes el juicio contra los cinco máximos responsables del diario vasco "Egunkaria", acusados de trabajar a las órdenes de ETA y de poner el periódico al servicio de la banda terrorista. Está previsto que el caso quede visto para sentencia el miércoles Noticia pública
  • ETA. Recta final del juicio contra el diario Egunkaria La Audiencia Nacional retomará mañana el juicio contra los cinco máximos responsables del diario vasco "Egunkaria", acusados de trabajar a las órdenes de ETA y de poner el periódico al servicio de la banda terrorista. Está previsto que el caso quede visto para sentencia el miércoles Noticia pública
  • El Grapo Martín Ponce culpa a Silva Sande del asesinato de dos guardas jurado en Vigo El terrorista de los Grapo Marcos Martín Ponce no dudó en delatar hoy ante la Audiencia Nacional al que fuera su máximo jefe militar, Fernando Silva Sande, al que señaló como el autor material de los disparos que acabaron con la vida de dos guardas jurado en mayo de 2002 durante el atraco a un furgón blindado en Vigo (Pontevedra) Noticia pública