Búsqueda

  • Elecciones Los obispos piden a Vox que no ponga en la misma balanza los problemas de la migración y los mayores El portavoz y secretario general de la Conferencia Episcopal Española (CEE), el obispo auxiliar de Valladolid Luis Agüello, calificó de “doloroso” que se pongan “en conflicto” dos realidades “problemáticas de la sociedad”, como ha hecho Vox en un cartel electoral en Madrid, con una persona mayor y un menor extranjero no acompañado Noticia pública
  • Bienestar animal El Congreso inicia una triple reforma legal para ‘descosificar’ a los animales El Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este martes con el apoyo de la mayoría de los grupos (todos a favor salvo los 52 en contra de Vox y ninguna abstención) la toma en consideración de una proposición de ley que modificará tres normas (el Código Civil, la Ley Hipotecaria y la Ley de Enjuiciamiento Civil) con el fin de dotar a los animales de un estatuto jurídico diferente al de los bienes materiales y que sean considerados "seres vivos dotados de sensibilidad" y no 'cosas' Noticia pública
  • Bienestar animal El Congreso inicia una triple reforma legal para ‘descosificar’ a los animales El Pleno del Congreso de los Diputados aprobará este martes con el apoyo de la mayoría de los grupos la toma en consideración de una proposición de ley que modificará tres normas (el Código Civil, la Ley Hipotecaria y la Ley de Enjuiciamiento Civil) con el fin de dotar a los animales de un estatuto jurídico diferente al de los bienes materiales y que sean considerados "seres vivos dotados de sensibilidad" y no 'cosas' Noticia pública
  • Elecciones Ampliación Iglesias se presenta como “garantía” de “firmeza” para que Gabilondo haga políticas de izquierdas El secretario general de Podemos y candidato a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Pablo Iglesias, presentó este domingo a Unidas Podemos como “garantía” de “firmeza” para que un eventual Gobierno de izquierdas tras las elecciones del 4 de mayo haga, efectivamente, “políticas de izquierdas”, y “exactamente lo contrario a lo que ha hecho el PP” Noticia pública
  • Infancia Ampliación El Congreso da luz verde a la ‘ley Rhodes’ de protección de la infancia El Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este jueves el proyecto de Ley Orgánica de Protección Integral a la Infancia y la Adolescencia frente a la Violencia, conocida como ‘ley Rhodes’, por 268 votos a favor, 57 en contra de Vox y PNV y 16 abstenciones de Bildu y PDeCAT Noticia pública
  • Control Gobierno La imagen de España y la situación de Marlaska, en la reanudación del control al Gobierno en el Congreso La primera sesión de control al Gobierno en el Congreso tras Semana Santa estará marcada hoy por la pregunta que el líder del principal partido de la oposición, Pablo Casado, realizará al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, así como por las distintas cuestiones al ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska, tras la sentencia de la Audiencia Nacional que anula el cese del coronel Diego Pérez de los Cobos como jefe de la Comandancia de la Guardia Civil en Madrid Noticia pública
  • Seguridad vial La DGT y la FEMP lanzan una guía sobre el nuevo límite a 30 km/h en las ciudades La Dirección General de Tráfico (DGT) y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) lanzaron este martes una guía sobre la aplicación de los nuevos límites de velocidad que entrarán en vigor en las ciudades a partir del próximo 11 de mayo, entre ellos la limitación a 30 km/h en las calles de un único carril por sentido de circulación Noticia pública
  • Control Gobierno La imagen de España y la situación de Marlaska, en la reanudación del control al Gobierno en el Congreso La primera sesión de control al Gobierno en el Congreso tras Semana Santa estará marcada por la pregunta que el líder del principal partido de la oposición, Pablo Casado, realizará al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, así como por las distintas cuestiones al ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska, tras la sentencia de la Audiencia Nacional que anula el cese del coronel Diego Pérez de los Cobos como jefe de la Comandancia de la Guardia Civil en Madrid Noticia pública
  • Elecciones 4-M La Justicia saca a Toni Cantó y Agustín Conde de la candidatura del PP El Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 5 de Madrid ha anulado la inclusión de Toni Cantó y Agustín Conde en la lista del PP para las elecciones a la Asamblea de Madrid del próximo 4 de mayo. Contra este fallo cabe recurso ante el Tribunal Constitucional, que fuentes del PP aseguran que interpondrán Noticia pública
  • Seguridad vial Queda un mes para el límite a 30 km/h en la mayoría de las calles de España El límite de velocidad para los vehículos bajará de 50 a 30 km/h en la mayoría de las calles de todas las ciudades de España a partir del próximo 11 de mayo, pues esa reducción afectará a las vías de un solo sentido o de un único carril por sentido, con lo que queda justamente un mes para que se ponga en marcha esa medida aprobada el pasado mes de noviembre por el Consejo de Ministros Noticia pública
  • Transición ecológica El Congreso envía al Senado la Ley de Cambio Climático con el único rechazo de Vox La Comisión de Transición Ecológica y Reto Demográfico del Congreso de los Diputados aprobó este jueves con competencia legislativa plena la Ley de Cambio Climático y Transición Energética con el único rechazo de Vox, la abstención del PP y Más País-Equo, y el apoyo del resto de partidos Noticia pública
  • Mercado laboral Nuevo convenio en la industria química con incrementos salariales del 1% en 2021 y del 2% para 2022 y 2023 La Federación Empresarial de la Industria Química Española (Feique) y las organizaciones sindicales CCOO y UGT han alcanzado un preacuerdo para el XX Convenio General de la Industria Química, que contempla una subida salarial del 1% en 2021 y del 2% en 2022 y 2023 Noticia pública
  • Mercado laboral Nuevo convenio en la industria química con incrementos salariales del 1% en 2021 y del 2% para 2022 y 2023 La Federación Empresarial de la Industria Química Española (Feique) y las organizaciones sindicales CCOO y UGT han alcanzado un preacuerdo para el XX Convenio General de la Industria Química, que contempla una subida salarial del 1% en 2021 y del 2% en 2022 y 2023 Noticia pública
  • Clima y energía Ribera destaca que el Congreso enviará mañana al Senado una Ley de Cambio Climático más ambiciosa La vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ensalzó este miércoles que el Congreso de los Diputados enviará mañana jueves al Senado una Ley de Cambio Climático y Transición Energética más ambiciosa de lo marcado por la UE Noticia pública
  • Derechos humanos El Defensor del Pueblo tramita casi un millón de quejas en 40 años El Defensor del Pueblo ha tramitado un total de 999.358 quejas, ha formulado a las Administraciones 25.376 resoluciones y ha interpuesto 31 recursos de inconstitucionalidad y 11 recursos de amparo ante el Tribunal Constitucional en los cuarenta años de existencia de la institución Noticia pública
  • Laboral Trabajo apunta que la contratación indefinida supuso casi un 15% de los contratos gracias a la conversión de casi 111.904 empleos temporales El secretario de Estado de Empleo y Economía Social, Joaquín Pérez Rey, subrayó este martes que la contratación indefinida supuso casi un 15% de todos los contratos firmados en marzo cuando lo habitual es que ronden el 10% gracias al esfuerzo de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social por atajar el uso abusivo de trabajadores eventuales, logrando la conversión a fijos de 111.904 contratos temporales Noticia pública
  • Legislación Vídeo El presidente del Cermi subraya que “la discapacidad es un elemento cohesivo en la sociedad” El presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno, subraya la “capacidad” que tiene la discapacidad para generar consensos como el alcanzado en el Congreso que ha impulsado el trámite de la reforma de la legislación civil y procesal para el apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica Noticia pública
  • Economía Social Vídeo Javier Goienetxea, vicepresidente de Cepes: “La reactivación del Consejo de Fomento es un espaldarazo para la visibilización de la economía social” La Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes) ha celebrado la decisión del Gobierno de reactivar el Consejo de Fomento de la Economía Social, que estaba inactivo desde hace una década Noticia pública
  • Trabajadoras del Hogar Ciudadanos pide en el Congreso mejorar las condiciones laborales de las empleadas del hogar Ciudadanos ha presentado este martes en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley en la que reclama un plan integral para la mejora de las condiciones laborales de las empleadas del hogar y las camareras de piso, para su debate en el Pleno y en la Comisión de Derechos Sociales y Políticas Integrales de la Discapacidad, con motivo del Día de las Trabajadoras del Hogar que se celebra hoy Noticia pública
  • Economía social El presidente de Cepes asegura que la economía social es un "socio clave” para que la UE alcance sus objetivos El presidente de Social Economy Europe (SEE) y de la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes), Juan Antonio Pedreño, asegura que su sector es un "socio clave” para que la UE alcance los objetivos que se ha planteado en cuanto a creación de empleo e implementación del 'Pilar Europeo de Derechos Sociales' Noticia pública
  • Laboral Trabajo y Baleares se comprometen a colaborar para mejorar las condiciones de trabajo de las camareras de piso La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz y la presidenta del Govern de Baleares, Francina Armengol, mantuvieron este sábado una reunión con los representantes de los sindicatos de CCOO y de UGT de hostelería, y con diversas trabajadoras representantes de las camareras de piso en Mallorca, para abordar la problemática que afecta a este colectivo Noticia pública
  • Vivienda Los portales inmobiliarios se muestran expectantes ante la evolución del mercado de hipotecas Los portales inmobiliarios se mostraron este viernes expectantes ante la evolución que pueda seguir en los próximos meses el mercado de hipotecas en función del escenario marcado por la pandemia de Covid-19 y la consiguiente crisis económica, después de que el Instituto Nacional de Estadística (INE) publicase esta mañana el dato de hipotecas del mes de enero, que reflejan una caída del 31,6% respecto al mismo mes de 2020, que no estuvo aún afectado por la pandemia, y una subida del 5,3% respecto a diciembre de 2020 Noticia pública
  • Discapacidad El ministro de Justicia agradece al Cermi su “colaboración y compromiso” para impulsar la reforma de la legislación civil y procesal sobre discapacidad El ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, ha agradecido al movimiento asociativo de la discapacidad, a través del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), su “trabajo, colaboración y compromiso” con el proyecto de ley por el que se reforma la legislación civil y procesal para el apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica, que el Congreso de los Diputados aprobó y remitió al Senado la semana pasada Noticia pública
  • Discapacidad El Cermi plantea al Congreso que refuerce el margo general de no discriminación e igualdad de trato El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha planteado a los grupos políticos del Congreso de los Diputados que refuercen el futuro marco general de no discriminación e igualdad de trato, cuya nueva regulación legal tramita estas semanas la Cámara Baja Noticia pública
  • Economía S&P Global confirma el rating 'A / A-1' a España y avisa sobre rebajas si la crisis merma el potencial de crecimiento La agencia de calificación de solvencia S&P Global Ratings ha confirmado este viernes la nota 'A / A-1' al Reino de España para las obligaciones a largo plazo y corto plazo, con perspectiva ‘negativa’, al considerar que las consecuencias de la pandemia en los hogares españoles y empresas “ha exacerbado las debilidades económicas estructurales existentes”, aunque augura que el PIB recuperará los niveles preCovid-19 el próximo año Noticia pública