WWF denuncia que el dragado y el almacenamiento de gas amenazan DoñanaLa organización WWF denunció este miércoles, con motivo del quince aniversario del vertido de Aznalcóllar, que el dragado de profundización y el almacenamiento de gas natural amenazan el futuro del Parque de Doñana
Rajoy recupera la actividad con intensas reuniones internacionalesEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se enfrenta esta semana a una intensa agenda de encuentros internacionales, entre los que destaca la visita del secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki Moon, con quien se reunirá el jueves en La Moncloa
Rajoy recupera la actividad con intensas reuniones internacionalesEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se enfrenta esta semana a una intensa agenda de encuentros internacionales, entre los que destaca la visita del secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki Moon, con quien se reunirá el jueves en La Moncloa
Avanza con éxito la investigación para la preservación genética del lince ibéricoEl Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA) participa en una investigación pionera sobre el lince ibérico, con el objetivo de preservar la línea genética de esta especie en peligro de extinción, que actualmente solo sobrevive en España y Portugal
Los bosques con mayor diversidad de árboles producen más maderaLos bosques con mayor variedad de especies de árboles producen de media un 24% más de madera que aquellos que cuentan con un solo tipo de árbol, según concluye un estudio liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
IU pide a Bruselas que detenga el proyecto de explotación y reserva de gas en DoñanaEl europarlamentario de Izquierda Unida (IU) Willy Meyer se ha dirigido a la Comisión Europea para denunciar los "incalculables riesgos" que la explotación y almacenamiento de gas en la zona de Doñana supondría para "la exuberante biodiversidad de un parque natural único en Europa"
Treinta ecosistemas se incorporan al Inventario Español de Zonas HúmedasEl Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente anunció este sábado la incorporación de treinta nuevos ecosistemas al Inventario Español de Zonas Húmedas, que suma ya 267 humedales y ocupan una superficie de 167.358,44 hectáreas en todo el país
WWF pide a los organismos internacionales que eviten convertir Doñana en un almacén de gasTras el reciente anuncio de un nuevo almacenamiento industrial de gas en el subsuelo de Doñana, y una jornada antes de la celebración del Día Mundial de los Humedales, WWF ha enviado una carta a los responsables del Convenio Ramsar (organismo encargado de velar por la protección de los humedales de importancia internacional) para que lo eviten
El águila imperial sigue en peligro de extinción en España"Las estrategias de conservación y la iniciativa de propietarios que han protegido en sus fincas a las águilas imperiales, han logrado que se pase de 50 parejas de águilas impeeriales en la península Ibérica a mediados del siglo XX, a las actuales 350, pero la especie sigue en peligro", alertó este miércoles el biólogo Luis Mariano González, autor del libro 'El águila imperial ibérica. El resurgir de una especie amenazada', editado por la Fundación Amigos del Águila Imperial, Lince Ibérico y Espacios Naturales Protegidos y la Fundación BBVA
Un estudio internacional propone un método para prever colapsos ambientalesUn estudio internacional en el que ha participado el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha desarrollado un modelo matemático para prever los colapsos ambientales mediante la detección de señales tempranas de cambios
WWF presenta una queja en Bruselas por el vertido de aguas sin depurar a DoñanaWWF España ha presentado una queja ante la Comisión Europea por incumplimiento del las directivas comunitarias sobre política de aguas y tratamiento de las aguas residuales urbanas, en concreto por verter aguas residuales urbanas sin depurar de los municipios de Almonte, Bollullos Par del Condado y Rociana del Condado (Huelva), en el entorno del espacio natural de Doñana
SEO/BirdLife denuncia que el incendio de Toledo ha afectado a una zona de cría de aguilaSEO/BirdLife denuncia que el incendio que ha arrasado más de 1.000 hectáreas de la Sierra de San Vicente (Toledo) ha afectado a una zona de cría de águila imperial ibérica, una especie muy escasa y amenazada a nivel mundial, que cuenta con tan solo 325 parejas en el mundo
SEO/BirdLife aplaude la ampliación de la Reserva de la Biosfera de DoñanaLa organización SEO/Birdlife mostró este martes su satisfacción ante la ampliación de la Reserva de la Biosfera de Doñana aprobada por la Unesco, que incluye una nueva zona de transición integrada por 14 municipios, incrementándose el área protegida bajo esta figura hasta contar con un total de 268.293 hectáreas
Castilla y León. Caballos salvajes de Las Retuertas serán liberados hoy en la Reserva Campanarios de AzabaLa Fundación Naturaleza y Hombre (FNYH) introducirá hoy 24 ejemplares de caballo de Las Retuertas en la Reserva Campanarios de Azaba, en la provincia de Salamanca, con el objetivo de garantizar la supervivencia de esta raza en Doñana ante cualquier problema sanitario y continuar el proceso de incorporación de nuevos herbívoros en la reserva salmantina
Castilla y León. Caballos salvajes de Las Retuertas serán liberados mañana en la Reserva Campanarios de AzabaLa Fundación Naturaleza y Hombre (FNYH) introducirá mañana 24 ejemplares de caballo de Las Retuertas en la Reserva Campanarios de Azaba, en la provincia de Salamanca, con el objetivo de garantizar la supervivencia de esta raza en Doñana ante cualquier problema sanitario y continuar el proceso de incorporación de nuevos herbívoros en la reserva salmantina
Castilla y León. Más de 20 caballos salvajes de las Retuertas serán liberados en la reserva Campanarios de AzabaLa Fundación Naturaleza y Hombre (FNYH) introducirá, el próximo viernes día 27 de julio, veinticuatro ejemplares de caballo de las retuertas en la Reserva Campanarios de Azaba, en la provincia de Salamanca. Con la creación de este nuevo núcleo de retuertas en Campanarios, se pretende garantizar la supervivencia de la raza en Doñana, ante cualquier problema sanitario, y continuar el proceso de incorporación de nuevos herbívoros en la reserva salmantina