Tejerina: “No hay incendios para recalificación ni hay recalificaciones por incendios”La ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, aseguró este miércoles que “no hay incendios para recalificación ni hay recalificaciones por incendios” y señaló que conviene “poner el acento” en quienes prenden los montes y no en los que los extinguen o los restauran
El sector porcino español facturó más de 13.000 millones en 2016El sector porcino español facturó más de 13.000 millones de euros durante el año 2016, según las últimas cifras aportadas por la Organización Interprofesional Agroalimentaria del Porcino de Capa Blanca (Interporc)
El Gobierno inicia el reparto de 30,9 millones de kilos de comida para personas desfavorecidasEl Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, a través del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), ha puesto en marcha la segunda fase del Programa de Ayuda Alimentaria 2017 para personas más desfavorecidas, en la que repartirá de forma gratuita 30.976.742 kilos de alimentos, lo que supone un 40% del total de este año
Las nuevas retiradas de fruta dulce podrán notificarse desde mañanaEl Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (Mapama) notificó este lunes a las organizaciones representativas del sector de la fruta dulce de que a partir de mañana, 29 de agosto, se podrán notificar las nuevas retiradas de cosecha a las que se podrán acoger tras la ampliación de cupos con cargo al veto ruso
El Gobierno analiza con el sector hortofrutícola la difícil campaña de fruta de huesoEl director general de Producciones y Mercados Agrarios, Fernando Miranda, se reunió hoy en la sede del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente con representantes del sector de frutas y hortalizas, para analizar las dificultades por las que atraviesa la campaña de fruta de hueso
Tejerina destaca que el ‘Brexit’ supone una “amenaza” para la cofinanciación de la PACLa ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, destacó hoy que el proceso de salida del Reino Unido de la UE, el ‘Brexit’, supone una “amenaza” para la cofinanciación de la Política Agraria Común (PAC), en la que venía participando el Reino Unido
UPA alerta sobre la llegada de la bacteria Xylella fastidiosa a la penínsulaLa Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) alertó este martes de que la plaga provocada por la bacteria Xylella fastidiosa, que afecta a cultivos leñosos, entre los que destacan el almendro y el olivar, ha desembarcado en la Península Ibérica
España afronta un proceso de desertificación "preocupante", según Greenpeace y Ecologistas en AcciónEspaña es el país más árido de Europa y afronta un "preocupante" proceso de desertificación que afecta a un tercio del territorio, por lo que deben tomarse medidas urgentes para evitar que el cambio climático (por más temperaturas, menos precipitaciones, mayor riesgo de incendios forestales, etc.) acelere la pérdida irreparable del suelo
El Gobierno ultima la declaración de sequía del Duero, que se sumará al Júcar y el SeguraEl Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente acordará “a la mayor brevedad” la declaración de sequía de la cuenca del Duero, algo que ya ocurre en la del Júcar y la del Segura, donde el Gobierno aplicará medidas ‘antisequía’ hasta septiembre de 2018
La futura Ley de Cambio Climático española arranca con críticas de las ONGLa Alianza por el Clima, formada por más de 400 organizaciones ecologistas, sindicales, de cooperación al desarrollo, agricultores, vecinales, católicas y de consumidores, entre otros sectores, calificó este miércoles de “insuficientes”, “escasas” y “desequilibradas” las jornadas de debate que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, inaugurará este jueves en Madrid y que sentarán las bases de la futura Ley de Cambio Climático y Transición Energética
Banco Sabadell y CEOE lanzan una línea de financiación de 10.000 millones para empresasBanco Sabadell y la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) firmaron este miércoles un acuerdo para poner a disposición de las empresas afiliadas a la patronal una línea de financiación de 10.000 millones de euros con condiciones preferentes
España ha perdido un 40% de las tórtolas europeas en 20 añosLa población de la tórtola europea en época reproductora en España se ha reducido cerca de un 40% en las dos últimas décadas, según un informe elaborado por el Instituto de Investigación en Recursos cinegéticos (IREC), del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), cuyos resultados fueron hechos públicos este martes
El uso de veneno ha afectado a un 80% más de fauna en el periodo 2010-2015Ecologistas en Acción ha alertado de que en periodo 2010-2015 el uso de veneno en España contra la fauna ha afectado a un 80% más de animales, si se compara el informe 'Casos graves de envenenamiento de fauna silvestre en España, 2010-2015' elaborado por la organización con el realizado para el período 2006-2009
El Gobierno reparte 35,1 millones de kilos de comida a personas desfavorecidasEl Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, a través del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), señaló este lunes que inicia la tercera y última fase del programa de ayuda alimentaria del Fondo de Ayuda Europea para las personas más desfavorecidas de 2016, con el reparto de 35,1 millones de kilos de alimentos
ONG ambientales exigen prohibir el uso de veneno y quemas contra los topillos en Castilla y LeónLas organizaciones ambientales que integran el Programa Antídoto, entre ellas Ecologistas en Acción, han presentado un recurso de alzada ante la Consejería de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León exigiendo que se paralice el uso de veneno y las quemas contra los topillos en esta comunidad
Madrid. La Comunidad entrega 1.500 litros de aceite a ONGLa Comunidad de Madrid ha donado 1.500 litros de aceite procedentes del Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (Imidra) a ONG que trabajan con personas necesitadas, como Cáritas, el Banco de Alimentos y Mensajeros de la Paz, que se encargarán de hacer llegar este producto a familias sin recursos