CNIAmpliaciónBolaños afirma que el CNI abre una "nueva etapa” para “reforzar las capacidades" y "evitar las brechas de seguridad”El ministro de Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, afirmó este miércoles que el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) “abre una nueva etapa” con el relevo de la directora “para reforzar las capacidades en materia de ciberseguridad y pode afrontar con mayores garantías algunas de las dificultades que hemos visto y de los problemas y de las brechas de seguridad”
CNIBolaños afirma que el CNI abre una "nueva etapa” para “reforzar las capacidades" y "evitar las brechas de seguridad”El ministro de Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, afirmó este miércoles que el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) “abre una nueva etapa” con el relevo de la directora “para reforzar las capacidades en materia de ciberseguridad y pode afrontar con mayores garantías algunas de las dificultades que hemos visto y de los problemas y de las brechas de seguridad”
PeriodismoLa FAPE condena los asesinatos en México de las periodistas Yesenia Mollinedo y Sheila Johana GarcíaLa Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) se ha unido a la Federación Internacional de Periodistas (FIP), y al Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa (SNRP) para condenar los asesinatos de las periodistas Yesenia Mollinedo y Sheila Johana García en México el pasado 9 de mayo
Banderas azulesEspaña tendrá este año 621 playas con bandera azul, seis más que el año pasado y el 15% de todo el mundoEspaña tendrá este verano un total de 729 banderas azules, 16 más que el año pasado, lo que sitúa de nuevo al país como líder mundial. De ellas, 621 ondearán en playas, seis distintivos más que el año pasado; 103 en puertos deportivos, siete más que entonces y seis de ellos por primera vez y cinco en embarcaciones turísticas sostenibles, tres más, a las que se unen los 250 municipios que obtienen este distintivo, siete más que en 2021
Día del TrabajoAmpliaciónCCOO y UGT piden revisar coste y causas del despido y avisan a CEOE de que “no se toca ni una coma” de la reforma de pensionesEl secretario general de UGT, Pepe Álvarez, exigió este domingo empezar a abordar la reforma del coste y de las causas de los despidos, mientras que el líder de CCOO, Unai Sordo, reclamó a la patronal respetar la primera fase de la reforma de pensiones. “No se toca ni una coma”, aseveró este último, parafraseando las palabras del presidente de CEOE, Antonio Garamendi, sobre la reforma laboral
Día del TrabajoArranca la movilización del Primero de Mayo para exigir subidas salariales y el control de precios ante la elevada inflaciónLa manifestación del Día Internacional del Trabajo que se celebra en Madrid dio comienzo en el mediodía de este domingo bajo el lema 'La solución. Subir salarios, contener precios, más igualdad', en un contexto marcado por la exigencia de CCOO y UGT a la patronal de que acepte aumentar los salarios en convenio para asegurar el poder adquisitivo de los trabajadores ante la elevada inflación
Primero de MayoLos sindicatos se manifiestan el 1 de mayo en un contexto marcado por la inflación y la exigencia de subidas salarialesCCO y UGT volverán a salir a la calle este domingo, Día Internacional del Trabajo, para manifestarse en más de 60 ciudades y exigir a la patronal que se avenga a pactar subidas salariales en los convenios colectivos que garanticen el poder adquisitivo de los trabajadores, en un contexto marcado por la elevada inflación y las consecuencias de la guerra en Ucrania
Plan anticrisisEl Congreso convalida gracias a EH Bildu el decreto contra el impacto económico de la guerraEl Congreso de los Diputados convalidó este jueves, con 176 votos a favor frente a 172 en contra y una abstención, el decreto del Plan Nacional de Respuesta a las Consecuencias Económicas y Sociales de la Guerra, gracias al inesperado apoyo de EH Bildu, que se unió a los de PSOE, Unidas Podemos, PNV, PDeCat, Más País, Compromís, BNG, Teruel Existe, PRC y Nueva Canarias. También aprobó tramitarlo como proyecto de ley, en este caso con 342 votos a favor, 2 en contra y una abstención
AndalucíaEspadas denuncia que es “absolutamente falso” el “milagro económico” andaluz que promociona MorenoEl secretario general del PSOE Andalucía y candidato a la Presidencia de la Junta de Andalucía en las elecciones autonómicas del 19 de junio, Juan Espadas, denunció este jueves en el Fórum Europa que es “absolutamente falso” el “milagro económico” andaluz del que presume el presidente, Juanma Moreno
Plan anticrisisAmpliaciónEl Congreso convalidará gracias a EH Bildu el decreto contra el impacto económico de la guerraEl Congreso de los Diputados convalidará este jueves, previsiblemente con 176 votos a favor frente a 172 en contra, y una abtención, el decreto del Plan Nacional de Respuesta a las Consecuencias Económicas y Sociales de la Guerra, gracias al inesperado apoyo de EH Bildu, que se unirá a los de PSOE, Unidas Podemos, PNV, PDeCat, Más País, Compromís, BNG, Teruel Existe, PRC y Nueva Canarias
ImpuestosMontero no descarta estudiar las propuestas del PP de bajar impuestos: “Hay que hablar de todo”La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, aseguró este jueves, cuando se le preguntó en el marco del Fórum Europa si quedan fuera de los posibles acuerdos con el PP las propuestas que este partido ha realizado para bajar impuestos, que “hay que hablar de todo”, aunque precisó que se hablaría de “todas las materias” y de “llegar a acuerdos” en aquellas “que sea posible”
Plan anticrisisBildu votará a favor del plan anticrisis en el Congreso y facilitará su aprobaciónLa portavoz de EH Bildu en el Congreso de los Diputados, Mertxe Aizpurua, anunció este miércoles que votará a favor de la convalidación del decreto del Plan Nacional de Respuesta a las Consecuencias Económicas y Sociales de la Guerra, por lo que la Cámara Baja dará, previsiblemente, luz verde al texto
Plan anticrisisAmpliaciónEl Gobierno negocia 'in extremis' con los partidos para salvar el plan anticrisisEl Gobierno está manteniendo contactos con grupos parlamentarios para salvar la convalidación del real decreto-ley con medidas para paliar las consecuencias derivadas de la guerra en Ucrania que se debate mañana en el Congreso porque, pese a su "tranquilidad" y convencimiento de que saldrá adelante, aún no cuenta públicamente con el apoyo necesario
AndalucíaMoreno descarta un acuerdo de gobierno con el PSOE y dice que las elecciones servirán para “sacar una tarjeta roja” a SánchezEl presidente en funciones de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, rechazó este martes un acuerdo de gobierno con el PSOE tras la celebración de las elecciones autonómicas que se celerarán en la comunidad en 19 de junio y aseguró que los comicios andaluces servirán para “sacarle una tarjeta roja casi definitiva a las malas políticas que Sánchez y sus socios de gobierno están haciendo en España”
Escuchas ilegalesAmpliaciónBolaños descarta ceses y asegura que la directora del CNI explicará los hechos en el CongresoEl ministro de Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, aseguró este lunes que la directora del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Paz Esteban, comparecerá en el Congreso para dar cuenta de la situación derivada de las escuchas a dirigentes independentistas