Congreso UGT. Toxo afirma que “todos tenemos que superar el conflicto abierto en Cataluña"El secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, sostuvo este sábado que es tarea de “todos” buscar la fórmula para superar el conflicto abierto entre Cataluña y España, y apostó por una reforma de la Constitución que avance hace una estado federal, en línea con la posición defendida por el nuevo líder de UGT, Josep María Álvarez
Refugiados. Sánchez pide por carta a Rajoy que explique al Congreso su posición ante el acuerdo UE-TurquíaEl líder del PSOE, Pedro Sánchez, dirigió hoy una carta al presidente en funciones, Mariano Rajoy, en el que le pide que “reconsidere” su propósito inicial de no comparecer en el Congreso para explicar la posición que defenderá el Gobierno en el Consejo Europeo del 17 y 18 de marzo que debe refrendar el preacuerdo UE-Turquía sobre refugiados
Cataluña. Margallo defiende la reunión de Guindos con Junqueras porque la “obligación” del Gobierno estar con CataluñaEl ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación en funciones, José Manuel García-Margallo, aseguró este viernes que era necesario que el Gobierno hablase con el vicepresidente y consejero de Economía de la Generalitat de Cataluña, Oriol Junqueras, ya que existía una “amenaza de una agencia de calificación que iba a declarar el default” en esa comunidad autónoma. “Nuestra obligación es estar detrás de Cataluña", dijo
Refugiados. ONG acusan a Hollande de “cinismo” por querer cerrar el campamento de Grande-SyntheVarias ONG, entre las que se encuentran Cruz Roja, Amnistía Internacional o Médicos Sin Fronteras, han reclamado hoy al Gobierno de François Hollande que mantenga abierto el campamento de refugiados de Grande-Synthe, en Norte-Paso de Calais, con capacidad para 2.500 personas. El Ejecutivo se opone a su apertura por ser “precipitada”
El Cermi remite a los europarlamentarios españoles una petición del EDF para mejorar la accesibilidad en internetEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha remitido al conjunto de los europarlamentarios españoles una carta abierta del Foro Europeo de la Discapacidad (EDF, por sus siglas en inglés) en la que se exige que se dé un mayor impulso a la accesibilidad en Internet en la Unión Europea, a fin de garantizar que las personas con discapacidad puedan hacer uso de la red en igualdad de condiciones que el resto de la ciudadanía
Refugiados. Pedro Sánchez: "El Consejo Europeo no puede aprobar este pacto de la vergüenza"El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, considera "inmoral" e incluso posiblemente "ilegal" el acuerdo de la Unión Europea con Turquía sobre los refugiados, al que considera un "acuerdo dela vergüenza", y pide por ello que sea modificado antes de la reunión del Consejo Europeo en el que debe ser ratificado, la próxima semana
AmpliaciónPascual desmiente que en Podemos haya ‘errejonistas’ y ‘pablistas’El secretario de Organización de Podemos, Sergio Pascual, desmintió este jueves que haya ‘errejonistas’ y ‘pablistas’ en el seno de Podemos, corrientes ideológicas que podrían estar detrás, según indican algunas informaciones, de las últimas dimisiones en el Consejo Ciudadano de Podemos en la Comunidad de Madrid
AvancePascual desmiente que en Podemos haya ‘errejonistas’ y ‘pablistas’El secretario de Organización de Podemos, Sergio Pascual, desmintió este jueves que haya ‘errejonistas’ y ‘pablistas’ en el seno de Podemos, corrientes ideológicas que podrían estar detrás, según indican algunas informaciones, de las últimas dimisiones en el Consejo Ciudadano de Podemos en la Comunidad de Madrid
Investidura. C´s responsabiliza a Rajoy del "peligro" de un Gobierno "no constitucionalista"El portavoz de Ciudadanos en el Congreso de los Diputados, Juan Carlos Girauta, responsabilizó este miércoles a Mariano Rajoy del "peligro" que comportaría la formación de un Gobierno en el que entrara Podemos y desde el que cuestionara la soberanía nacional o la continuidad de España en la Unión Europea
Congreso UGT. Cilleros advierte que “no valen ambigüedades” sobre CataluñaEl secretario general de la Federación de Servicios para la Movilidad y el Consumo (SMC) de UGT y candidato a la Secretaria General del sindicato, Miguel Ángel Cilleros, afirmó este miércoles que sobre la situación en Cataluña “no valen ambigüedades”, en relación a la postura de otro de los candidatos, el máximo responsable de la federación catalana, Josep María Álvarez
Madrid. UGT elevará una "queja ante los tribunales de justicia” por ser excluida del Consejo de Administración de TelemadridEl secretario general de la Federación de Servicios de UGT-Madrid, Roberto Tornamira, dijo este miércoles que, después de que la Mesa de la Asamblea de Madrid ha confirmado que “cumplimos los requisitos legalmente establecidos” para optar a ser miembros del Consejo de Administración de Radio Televisión Madrid (RTVM), “UGT-Madrid se pone en marcha para elevar su queja ante los tribunales de justicia” por ser excluidos de ese órgano
Investidura. El PSOE está “absolutamente convencido” de que C’s no romperá el acuerdoEl portavoz parlamentario del PSOE, Antonio Hernando, se mostró este miércoles “absolutamente convencido” de que Ciudadanos no romperá el acuerdo que han firmado ambas formaciones y que consideran la “base” para las negociaciones con otros partidos políticos
AmpliaciónInvestidura. Podemos desconvoca la mesa ‘a cuatro’ tras el “bloqueo” del PSOEPodemos desconvocó este miércoles la mesa ‘a cuatro’ a la que había citado a PSOE, Compromís e IU-UP, después de que el diputado de esta última formación Alberto Garzón dijera ‘no’, al entender que no puede haber negociaciones a cuatro bandas si el PSOE tampoco va a asistir, ya que los socialistas han insistido en que no acudirán a ninguna negociación sin Ciudadanos
Investidura. Sánchez hablará con el PP pero le pedirá sólo que sea una “oposición leal”El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, manifestó este martes su disposición a hablar con el Partido Popular pero no para abordar un nuevo gobierno sino para pedirle que sean una “oposición leal” que “respalde” las reformas que se deben acometer durante la próxima legislatura, como la de la Constitución