NUCLEARES. UNION FENOSA ASEGURA QUE NO CERRARA ZORITALa compañía Unión Fenosa no cerrar la central nuclear de Zorita (Guadalajara), la más antigua de España, y acometerá las mejoras en los sistemas de seguridad exigidos por el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) para prorrogar el permiso de explotación de la instalación durante tres años más
NUCLEARES. LA JUNTA DE CASTILLA-LA MANCHA ADVIERTE DE QUE ZORITA DEBE CERRAR SI NO CUMPLE LAS EXIGENCIAS DE SEGURIDADEl vicepresidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, declaró hoy ue el Ejecutivo autonómico debe estudiar la resolución del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) sobre la central de Zorita antes de pronunciarse a fondo sobre ella, pero advirtió de que, si la planta no cumple los parámetros de seguridad exigibles a una instalación atómica, debe cerrar
NUCLEARES. RENOADO POR 3 AÑOS MAS EL PERMISO DE EXPLOTACION DE LA CENTRAL DE ZORITAEl presidente del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), Juan Manuel Kindelán, anunció hoy que este organismo ha propuesto al Ministerio de Industria y Energía que renueve el permiso de explotación de la Central Nuclear de Zorita (Guadalajara) por un periodo de tres años
LA FRANCISCO DE VITORIA, PARTIDARIA DE RESTRINGIR LA CONCESION DE BENEFICIOS PENITENCIARIOSEl portavoz de la asociaciónjudicial Francisco de Vitoria, Lorenzo Pérez San Francisco, se mostró hoy partidario de "restringir un poco" las concesiones de libertad a los presos, porque existe una conciencia social de que "se ha ido demasiado lejos" en los beneficios penitenciarios
NUCLEARES. LOS ECOLOGISTAS PIDEN A TODOS LOS PARTIDOS QUE DEBATAN UN PLAN DE CIERRE DE LAS CENTRALES NUCLEARESGreenpeace y Ecologistas en Acción pidieron hoy al Consejo deSeguridad Nuclear (CSN) que no renueve el permiso de explotación de la Central Nuclear de Zorita (Guadalajara), que finaliza el próximo día 16, y reclamaron a todos los grupos políticos que inicien un debate sobre el futuro de la energía nuclear, que culmine con el cierre progresivo de todas las centrales
GREENPEACE IDENTIFICA A LAS 150 FIRMAS MADERERAS QUE AMENAZAN LOS ULTIMOS BOSQUES VIRGENES DEL PLANETACada dos segundos se destruye en el mundo una superficie de bosque virgen equivalente a un campo de fútbol. Según Greenpeace, 150 compañías madereras amenazan en la actualidad la supervivencia de 80 millones de hectáreas de bosques primarios y pueden ocasionar su desaparición si los consumidores no lo evitan
JAPON. ECOLOGISTAS EN ACCION EQUIPARA EL ACCIDENTE DE JAPON A "UNA PEQUEÑA BOMBA ATOMICA"Ecologistas en Acción denunció hoy que el accidente ocurrido en el complejo apones de Tokaimura "es uno más de los sucesos nucleares que los expertos habrían considerado imposibles hace solo dos días", y equiparó el accidente y sus consencuencias a los de "una pequeña bomba atómica"
EL JUEZ MANZANARES PODRA SEGUIR EJERCIENDO HASTA QUE SE TRAMITE UNA QUERELLA INTERPUESTA POR LA FISCALIA DEL TSJCEl juez José Ramón Manzanares podrá continuar en ejercicio, tras la decisión de la Comisión Disciplinaria del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) de noresolver por el momento el expediente disciplinario abierto contra él por provocar retrasos en la concesión de permisos a presos cuando trabajaba en el juzgado de vigilancia penitenciaria de Barcelona y no hacer caso a las indicaciones de la Audiencia Provincial
LOS OBISPOS Y LAS ONGS CATOLICAS RECHAZAN EL ULTIMO BORRADOR LA NUEVA LEY DE EXTRANJERIALas comisiones de Migraciones y Apostolado Seglar de la Conferencia Episcopal Española y las organizaciones católicas Cáritas y Justicia y Paz, juno a otras ONGs, han rechazado el último borrador de la nueva Ley de Extranjería que CiU ha presentado al resto de grupos parlamentarios para alcanzar un consenso
APLICACION DE LA RETIRADA DEL PERMISO DE CONDUCIR EN LOS PAISES DE LA UEEl Consejo de Ministros ha aprobado la firma "ad referendum" del Convenio europeo sobre las decisiones de privación del derecho de conducir, firmado en Bruselas el 17 de junio de 1998 y se dispone su remisión a las Cortes Generales
GASOLINAS. TRANSPORTISTAS Y CONSUMIDORES CREARAN COOPERATIVAS PARA COMPRAR CARBURANTES DE AUTOMOCIONLos empresarios del transporte por mercancías, agrupados en Fenadismer, la Confederación de Vecinos, Consumidores y Usuarios de España (CAVE) y otras asociaciones sectoriales y de consumidores están ispuestas a constituir cooperativas para comprar directamente los carburantes de automoción a las petroleras y no depender de las estaciones de servicio, según manifestó hoy a Servimedia el presidente de la CAVE, Fernando Martos