LOS PENSIONISTAS HAN COBRADO YA LOS ATRASOS DEL AÑO 2000Un total de ocho millones de pensionistas españoles han recibido en la última semana de enero los atrasos por la desiación del IPC en el año 2000, lo que ha supuesto un desembolso para las arcas públicas de 177.000 millones de pesetas, según los datos hechos públicos hoy por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
EL GOBIERNO OBLIGA POR LEY AL EQUILIBRIO PRESUPUESTARIO A TODO EL SECTOR PUBLICOEl Consejo de Ministros aprobó hoy dos proyectos de Ley d Estabilidad Presupuestaria que obligarán a todas las administraciones públicas (central, autonómicas y locales) a realizar su política presupuestaria sobre la base del "déficit cero"
LOS HOMBRES PREFIEREN LA RADIO Y LAS MUJERES LA TELEVISION, SEGUN UN ESTUDIO DE GECALos hombres escuchan la radio durante más tiempo que las mujeres y, en cambio, las mujeres ven más televisión que los hombres. Dicho de otro modo, la radio es un medio fundamentalmente masculino y la televisión femenino, según el último estudio de GECA, basado en Link Radio, un sistema de análisis de audiencias radiofónicas de España realuizado a partir de la tercera ola de 2000 del Estudio General de Medios (EGM)
TELEFONICA APRUEBA UNA AMPLIACION DE CAPITAL PARA RETRIBUIR A SUS ACCIONISTASTelefóica ha acordado ejecutar la segunda ampliación de capital social de la compañía con cargo a reservas de libre disposición, mediante la emisión y puesta en circulación de nuevas acciones ordinarias, de la misma serie y con los mismos derechos que las actualmente en circulación, de un euro de valor nominal cada una, en un importe equivalente al 2% del capital social de la compañía
SENTENCIA FUNCIONARIOS. UGT: LOS ACUERDS DEBEN SER RESPETADOS SIEMPRE, "MANDE QUIEN MANDE"El secretario de la Federación de Servicios Públicos (FSP) de UGT, Julio Lacuerda, ha aplaudido la decisión de la Audiencia Nacional de anular la congelación salarial del sueldo de los funcionarios en 1997, adoptada por el Gobierno del PP, y cifró en medio billón de pesetas la cantidad que el Ejecutivo deberá abonar a los empleados públicos
SENTENCIA FUNCIONARIOS. UGT CIFRA EN MEDIO BILLON LO QUE EL GOBIERNO DEBERA ABONAR A LOS EMPLEADOS PUBLICOSEl secretario de la Federación de Servicios Públicos (FSP) de UGT, Julio Lacuerda, aplaudió hoy la decisión de la Audiencia Nacional de anular la congelación salarial del sueld de los funcionarios en 1997, adoptada por el Gobierno del PP, y cifró en medio billón de pesetas la cantidad que el Ejecutivo deberá abonar a los empleados públicos
SENTENCIA FUNCIONARIOS. LA AUDIENCIA ANULA LA CONGELACION SALARIAL DE LOS EMPLEADOS PUBLICOS EN 1997La Sala de lo Contencioso Administrativo de la Audiencia Nacional ha anulado la decisión del Gobierno del Partido Popular de congelar los salarios de los funcionarios espñoles en el año 1997 y obliga al Ejecutivo a abonar una subida igual al IPC previsto para ese ejercicio, del 2%, y los atrasos generados por su no aplicación en los años posteriores
RATO RECUERDA AL GOBIERNO NAVARRO QUE FIJAR LA SUBIDA DE SUELDO DE LOS FUNCIONARIOS ES COMPETENCIA DE MADRIDEl vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía, Rodrigo Rato, recordó hoy al Ejecutivo de Navarra, gobernado por la Unión del Pueblo Navarro, -que asume la repreentación del PP en la comunidad foral-, que la fijación de la subida salarial para los funcionarios públicos es algo que depende del Gobierno de Madrid
FUNCIONARIOS. EL PSOE CREE QUE LA SUBIDA DEL 4,1% EN NAVARRA DEJA EN EVIDENCIA AL GOBIERNO Y DA LA RAZON A LOS SINDICATOSEl portavoz del PSOE para las Administraciones Públicas, Angel Martínez Sanjuán, considera que la decisión del Gobierno de Navarra de subir un 4,1% los sueldos de sus funcionarios en el año 2001 pone de manifiesto que tanto la oposición de izquierdas como los sindicatos tenían razón al oponerse al incremento aproado en los Presupuestos del Estado, de sólo el 2%
FUNCIONARIOS. EL GOBIERNO ESTUDIA RECURRIR AL CONSTITUCIONAL LA SUBIDA DE NAVARRAEl Gobierno central estudiará el decreto foral aprobado ayer por el Ejecutivo de Navarra, que fija una subida salarial para sus funcionarios del 4,1%, para decidir si lo recurre ante el Tribunal Constitucional, al no respetar el incremento del 2% fijado en los Presupuestos Generales del Estado para este año, según informaron a Servimedia fuentes del Ministerio de Administraciones Públicas
NAVARRA AUMENTA EL 4,1% EL SALARIO DE SUS FUNCIONARIOS PARA 2001El Gobierno de Navarra ha aprobado un decreto foral porel que sube un 4,1 por ciento los salarios de sus funcionarios para el año 2001, en lugar del 2% fijado en los Presupuestos del Estado para el año que viene
FUNCIONARIOS. EL GOBIERNO ESTUDIA RECURRIR AL CONSTITUCIONAL LA SUBIDA DE NAVARRAEl Gobierno estudiará el decreto foral aprobado hoy por el Gobierno de Navarra, que fija una subida salarial para sus funcionarios del 4,1%, para decidir si lo recurre ante el Tribunal Constitucional, al no respetar el incremento del 2% fijado en los Presupuestos Generales del Estado para este año, según informaron a Srvimedia fuentes del Ministerio de Administraciones Públicas
FUNCIONARIOS. EL PSOE AFIRMA QUE LA SUBIDA DEL 4,1% EN NAVARRA DEJA EN EVIDENCIA AL GOBIERNO Y DA LA RAZON A LOS SINDICATOSEl portavoz del PSOE para las Administraciones Públicas, Angel Martínez Sanjuán, manifestó esta tarde que la decisión del Gobierno de Navarra de subir un 4,1% los sueldos de sus funcionarios en el 2001, pone de manifiesto que tanto la oposición de izquieras como los sindicatos tenían razón al oponerse al incremento aprobado en los Presupuestos del Estado, de sólo el 2%
NAVARRA AUMENTA EL 4,1% EL SALARIO DE SUS FUNCIONARIOS PARA 2001El Gobierno de Navarra aprobó hoy un decreto foral por el que sube un 4,1 por ciento los salarios de sus funcionarios para el año 2001, en lugar del 2% fijado en lo Presupuestos del Estado para el año que viene
RENFE SUBE SUS TARIFAS ENTRE UN 2% Y UN 3%El Ministerio de Fomento ha autorizado a Renfe una subida de tarifas que oscila entre el 2% y el 3%, dependiendo de los servicios, según datos facilitados hoy a Servimediapor la compañía ferroviaria
EL GOBIERNO INCENTIVARA A LAS EMPRESAS QUE FACILITEN FONDOS GLOBALES DE PENSIONES A SUS TRABAJADORESEl Gobierno incentivará a las empresas que apuesten por facilitar a sus trabajadores fondos globales de pensiones, a través de lo que se conoce como salario diferido. Para ello, el Ejecutivo reformará con caracter de urgencia la actual Ley de Planes y Fondos de Pensiones de 1987, con la pretensión de que el nuevo diseño entre en vigor lo más rápido posible