Búsqueda

  • Medio ambiente Aves de 10 gramos viajan 13.000 kilómetros desde el Ártico ruso para invernar en África El mosquitero musical es un pequeño pájaro que pesa unos 10 gramos y con capacidad para volar cerca de 13.000 kilómetros entre tres y cuatro meses desde el Ártico ruso para invernar en África, según un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Lund (Suecia) Noticia pública
  • 34 millones de euros para 5 centros de Excelencia Severo Ochoa y 7 Unidades María de Maeztu La Agencia Estatal de Investigación del Ministerio de Ciencia y Universidades ha concedido la acreditación como Centros de Excelencia Severo Ochoa y como Unidades de Excelencia María de Maeztu a cinco centros y a siete unidades, respectivamente, por valor de 34 millones de euros Noticia pública
  • Fundación ONCE concluye su congreso con un manifiesto que apuesta por la implantación de un modelo de educación inclusiva Fundación ONCE clausuró este viernes el IV Congreso Internacional ‘Universidad y Discapacidad’, que durante dos días ha reunido en Madrid a expertos internacionales de inclusión educativa. El encuentro se cerró con la lectura de un manifiesto que recoge la necesidad de que la comunidad educativa trabaje coordinada para implantar de forma efectiva un modelo de educación inclusiva que cuente con “protocolos de actuación obligatorios” Noticia pública
  • El Ministerio de Ciencia , Innovación y Universidades convoca los Premios Nacionales de Investigación El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, a través de la Secretaría de Estado de Universidades e I+D+i, ha publicado hoy la convocatoria 2018 de los Premios Nacionales de Investigación, que no se entregaban desde 2014. El plazo de presentación de candidaturas permanecerá abierto desde el día 17 de noviembre hasta el día 23 de noviembre y se puede participar en diferentes categorías Noticia pública
  • La Comunidad promoverá la modernización del sector del libro y de las librerías madrileñas El consejero de Cultura, Turismo y Deportes de la Comunidad de Madrid, Jaime de los Santos, quien participó hoy en la celebración del Día de las Librerías, dijo que se están ultimando una serie de medidas con el fin de “promover la modernización del sector del libro y, especialmente, de las librerías” Noticia pública
  • Medio marino Las ballenas jorobadas llegan de los polos al Mediterráneo para alimentarse Las visitas de ballenas jorobadas desde los polos al Mediterráneo se han incrementado en los últimos 150 años debido fundamentalmente a la búsqueda de comida, según un estudio realizado por tres investigadores de la Universidad de Sevilla Noticia pública
  • Medio ambiente Aves de 10 gramos viajan 13.000 kilómetros desde el Ártico ruso para invernar en África El mosquitero musical es un pequeño pájaro que pesa unos 10 gramos y con capacidad para volar cerca de 13.000 kilómetros entre tres y cuatro meses desde el Ártico ruso para invernar en África, según un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Lund (Suecia) Noticia pública
  • Investigación CSIC y su Fundación presentan la segunda edición de ComFuturo, que engloba 15 nuevas investigaciones con alcance social El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Fundación General CSIC (FGCSIC) presentaron este jueves la segunda edición del programa ComFuturo, una iniciativa de colaboración público-privada de la que forman parte 15 jóvenes científicos del área de la computación, la agricultura o la nanotecnología, seleccionados para desarrollar sus investigaciones de entre más de 100 candidatos Noticia pública
  • El Trineo de Viento sale en diciembre a explorar la Antártida El Trineo de Viento realizará este año la expedición científica y de exploración ‘Antártida Inexplorada 2018-19’ entre el 1 de diciembre y el 12 de febrero, un viaje para llegar al corazón de la Antártida con un vehículo eólico, totalmente sostenible y eficiente a nivel económico para investigar Noticia pública
  • Medio ambiente Los pájaros cantan peor de adultos si pasan hambre tras nacer Los pájaros cantores machos que tuvieron dificultades para sobrevivir en los primeros días de vida cantan menos y lo hacen de forma más simple cuando son adultos, mientras que los polluelos que no han sufrido estrés producen después cantos más complejos y regulares Noticia pública
  • Las editoriales universitarias publicaron casi 4.500 libros en 2017, un 4% menos que en 2015 Las editoriales universitarias españolas publicaron el pasado año 4.497 títulos, un 4% menos que en 2015. De ellos, 3.732 fueron novedades (83%) y 765 reediciones (17%) Noticia pública
  • Cambio climático Los árboles tropicales de los Andes avanzan hacia la extinción Un estudio internacional dirigido por biólogos de la Universidad de Miami (Estados Unidos) revela que los árboles tropicales están migrando a tierras más altas para escapar del cambio climático, pero no lo suficientemente rápido y se encaminan hacia la extinción Noticia pública
  • Investigación El Hospital 12 de octubre participa en la creación de una nueva molécula antitumoral La Unidad de Inmunoterapia de Cáncer –UNICA- del Instituto de Investigación del Hospital Universitario 12 de Octubre i+12, dirigida por el doctor Luis Álvarez-Vallina, ha coordinado el diseño de un anticuerpo capaz de identificar un tumor e inhibir su crecimiento de una manera más eficaz y menos tóxica. Se trata de una nueva estrategia dentro de la medicina de precisión que mejorará la inmunoterapia actual y fomentará la seguridad del paciente durante el tratamiento Noticia pública
  • Medio ambiente Unos 3.000 osos polares esquivan el deshielo ártico en EEUU y Rusia La subpoblación de osos polares en el mar de Chukchi, parte del océano Ártico que rodea el extremo noreste de Siberia (Rusia) con el noroeste de Alaska (Estados Unidos), asciende a unos 3.000 animales y se mantiene de forma saludable y relativamente abundante en la última década, con buenas tasas de reproducción y supervivencia de crías pese al creciente deshielo marino en el norte del planeta Noticia pública
  • Los catedráticos Ricardo Mairal y Victoria Marrero se disputarán en segunda vuelta el rectorado de la UNED Los catedráticos de Filología Ricardo Mairal y Victoria Marrero han superado la primera vuelta del proceso electoral para elegir rector de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). Mairal ha obtenido el 47,26% de los votos y Marrero el 28,21%. La tercera candidata, la catedrática de Psicología Encarnación Sarriá, ha logrado el 24,51% Noticia pública
  • Medio ambiente Quince millones de hectáreas de la Amazonia, en riesgo de ser deforestadas Hasta 15 millones de hectáreas de la Amazonia brasileña corren el riesgo de perder su protección legal y de ser deforestadas para uso agrícola, lo que equivale a más de cuatro veces la superficie forestal total del Reino Unido, según un nuevo estudio realizado por investigadores de instituciones de Brasil y Suecia Noticia pública
  • País Vasco El Basque Culinary Center ha despertado la “pasión” por la gastronomía en el País Vasco El director general del Basque Culinary Center, Joxe Mari Aizega, afirmó este miércoles en el ‘Fórum Europa. Tribuna Euskadi’ que este centro donostiarra ha logrado despertar la “pasión” y el interés por la gastronomía en el País Vasco. En este sentido, consideró que la institución ha sabido “entender” los movimientos culinarios que se estaban produciendo a nivel global para exportar al mundo la comida vasca Noticia pública
  • Investigación Identifican los mejores biomarcadores de saliva para detectar cáncer oral, de cabeza y cuello Investigadores del Oral Microbiology Research Group de la Universidad CEU Cardenal Herrera han realizado una revisión sistemática y un meta-análisis de los marcadores en saliva que presentan mayor eficacia para la detección temprana de cáncer oral, de cabeza y cuello en distintos ensayos clínicos Noticia pública
  • Cambio climático La subida del nivel del mar puede ‘construir’ islas de arrecifes de coral El aumento global del nivel del mar podría ser beneficioso para el futuro a largo plazo de las islas de arrecifes de coral, como las Maldivas, según una nueva investigación realizada por cinco investigadores de instituciones de Canadá, Nueva Zelanda y Reino Unido Noticia pública
  • Sociedad Los delitos violentos aumentan en los inviernos cálidos Un clima invernal más cálido se asocia con un aumento del crimen, lo que sugiere que la delincuencia está relacionada con temperaturas más altas en las actividades diarias durante el invierno, según un estudio realizado por dos investigadores del Instituto Cooperativo para la Investigación en Ciencias Ambientales (CIRES) de la Universidad de Colorado en Boulder (Estados Unidos) Noticia pública
  • Ciencia Descubren estallidos cósmicos en un nuevo sistema binario de rayos gamma Un estudio internacional, en el que ha participado la Universidad Complutense de Madrid (UCM), ha descubierto una emisión de rayos gamma de muy alta energía procedente de un sistema binario formado por una excéntrica pareja de estrellas unidas gravitacionalmente con un periodo orbital de 50 años Noticia pública
  • El Plan Industrial de la Comunidad 2018-23 estará dotado con 402 millones La consejera de Economía, Empleo y Hacienda de la Comunidad de Madrid, Engracia Hidalgo, presentó el informe conocido hoy por el Consejo de Gobierno con el que se inicia la tramitación del Plan Industrial de la Comunidad de Madrid 2018-23, una iniciativa plurianual que estará dotada con 402 millones de euros Noticia pública
  • La ONCE celebra el 800 aniversario de la Universidad de Salamanca en su Cupón del jueves 22 El cupón de la ONCE del jueves 22 de noviembre estará dedicado al VIII Centenario de la Universidad de Salamanca (USAL) Noticia pública
  • Educación Hoy comienza en Ifema SIMO Educación, dirigido a profesionales de la docencia Los profesionales de la docencia tienen una cita en la Feria de Madrid desde este martes hasta el jueves con SIMO Educación 2018, un salón donde se expondrán las innovaciones tecnológicas más vanguardistas y en la que participan 225 marcas y empresas de 22 países Noticia pública
  • Inclusión El desarrollo inclusivo en el entorno rural, a debate hoy en Ciudad Real La Facultad de Letras del Campus de Ciudad Real de la Universidad de Castilla-La Mancha acoge este martes, a partir de las 10.00 horas, el ‘Taller de desarrollo rural inclusivo de carácter interautonómico’, organizado por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) y la Red Rural Nacional. Además, Cruz Roja, Cepaim y EAPN han sido entidades activas en la participación y diseño de este taller Noticia pública