GREENPEACE DENUNCIA LA FALTA DE CONTROL EN EL MANEJO DE MATERIAL RADIACTIVO EN EL AEROPEURTO DE PALMA DE MALLORCALa organización ecologista internacional Greenpeace ha denunciado ante el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), mediante una carta remitida a su presidente, Donato Fuejo Lago, la falta de control con que se efectuaron los trabajos de desguace de ocho aviones Convair Coronado en el aeopuerto de Son Sant Joan (Palma de Mallorca), a finales del año pasado y que implicaron el manejo de material radiactivo cuyo destino final continúa siendo un misterio
ESTIMAN "INCOMPRENSIBLE" EL RECHAZO A CONSTRUIR EL VERTEDERO DE RESIDUOS EN LA "DEHESA DEL CARROZAL"El alcalde de Linares de la Sierra, el socialista Juan José Muñoz Fortes, ha motrado su "extrañeza" por la polémica que ha originado es esta localidad onubense la decisión de la Diputación Provincial de comenzar las obras en las fincas "Dehesa del carrozal" para la instalación de un vertedero controlado que acogería varios miles de toneladas de residuos sólidos urbanos procedentes de doce municipios de la comarca
ESPAÑA ES, JUNTO A ITALIA, EL PAIS QUE MAS FONDOS RECIBE DE LA CE PARA PROYECTOS MEDIOAMBIENTALESEspaña es, junto a Italia, el país comunitario que más fondos recibe de la CE para proyectos relacionados con la conservación de la naturaleza y el medio ambiente. En 1992 recibió alrededor de 9.500 millones de pesetas para destinarlos exclusivamente a la financiaciónde proyectos conservacionistas
EL AYUNTAMIENTO RETIRO 11.945 VEHICULOS ABANDONADOS EN MADRID DURANTE 1992Un total 11.945 vehículos abandonados en la vía pública de Madrid fueron retirados el año pasado por los servicios de limpieza de la concejalía de Medio Ambiente, 2.048 más que en 1991, según informaron hoy fuentes del Ayuntamiento
200 ALUMNOS ANDALUCES CONCLUYEN CURSOS DE ESPECIALIZACION MEDIOAMBIENTALUnos 200 titulados medios y superiores de Andalucía concluyen estos días los 13 cursos de especialización medioambiental organizados por la Fundación "Esculapios" con el patrocinio de la Junta de Andalucía y el Fondo Social Europeo
UNA CONSTRUCTORA PIDE 45 AÑOS DE PRISION PARA 14 ECOLOGISTAS QUE SE ENCADENARON A LAS MAQUINAS DE UN OBRALa empresa "Grado S.L." solicitó 45 años de prisión para los catorce ecologistas que mañana serán juzgados en Zaragoza por encadenarse a algunas de las máquinas que en marzo de 1990 trabajaban en la urbanización "Villacumbres del Moncayo", según anunció hoy la Asociación Ecologista de Defensa de la Naturaleza (Aedenat)