TribunalesEl Supremo confirma la sanción de 6,8 millones de euros a DIA por infracciones de contratación alimentariaLa Sala III del Tribunal Supremo (TS) ha desestimado el recurso interpuesto por Distribuidora Internacional de Alimentación S.A. (DIA) contra la sentencia de la Audiencia Nacional, de 15 de abril de 2020, que confirmó la resolución del secretario general técnico del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, de julio de 2017, que estableció una sanción de 6,8 millones de euros a dicha sociedad por la comisión de 86 infracciones graves en materia de contratación alimentaria. Cada multa tenía un importe de 80.000 euros
ViviendaAedas Homes cierra 2021 con 2.470 viviendas entregadas, un 160% más que en 2020Aedas Homes ha finalizado 2021 con 2.470 viviendas entregadas entre enero y diciembre, lo que supone una cifra un 160% superior a la de 2020 y la “mayor cifra que registra una promotora en la última década en un año natural”, según informó la compañía este lunes
Deuda públicaEl Tesoro realiza esta semana dos nuevas subastas de deudaEl Tesoro Público, organismo dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, celebrará esta semana dos nuevas subastas de deuda pública, en las que ofrecerá Letras a 3 y 9 meses el martes y Bonos a 5 años, Obligaciones con vida residual de 8 años y 3 meses y Obligaciones con vida residual de 18 años y 9 meses el jueves
FútbolTelecinco ofrece el Betis-Sevilla y el Athletic-Barça de Copa del ReyTelecinco ofrecerá hoy el encuentro que disputarán el Betis y el Sevilla de los octavos de final de la Copa del Rey, a las 21,30 y el próximo jueves, 20 de enero, el choque entre el Athletic de Bilbao y el Barça, también a las 21.30
IPCFuncas eleva del 2,9% al 3,7% su previsión de IPC medio para 2022La Fundación de Cajas de Ahorro (Funcas) elevó este viernes sus previsiones de inflación para 2022, con una media anual del 3,7%, frente al 2,9% de su estimación previa, después de que este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE) publicase que el IPC se situó en el 6,5% en diciembre de 2021, la tasa más elevada desde abril de 1992
FútbolTelecinco ofrece el Betis-Sevilla y el Athletic-Barça de Copa del ReyTelecinco ofrecerá mañana el encuentro que disputarán el Betis y el Sevilla de los octavos de final de la Copa del Rey, a las 21,30 y el próximo jueves, 20 de enero, el choque entre el Athletic de Bilbao y el Barça, también a las 21.30
TribunalesCondenados a siete y cuatro años de cárcel dos exaltos cargos de la Junta de Andalucía por las ayudas a la empresa AcycoLa Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Sevilla ha condenado a siete años y un día de cárcel al exconsejero de Empleo de la Junta de Andalucía Antonio F., y a cuatro años y un día de prisión al exdirector general de Trabajo y Seguridad Social Juan M., en el marco de la pieza separada del ‘caso ERE’ por las ayudas a la empresa Aceitunas y Conservas (Acyco)
DiabetesLa Federación de Diabetes pide a Sanidad que priorice la inversión dirigida a esta enfermedadLa Federación Española de Diabetes (FEDE) reclamó este miércoles al Ministerio de Sanidad que priorice la inversión para la diabetes, ya que en España alrededor de 6 millones de personas padecen esta enfermedad, una cifra que ha aumentado en más de la mitad en los últimos diez años, según los últimos datos de la Federación Internacional de Diabetes (IDF)
TribunalesLa juez Tardón ordena la libertad de Sito Miñanco por la 'Operación Mito', pero seguirá en prisión cumpliendo condenaLa juez de la Audiencia Nacional María Tardón ha ordenado la libertad provisional de Jose Ramón Prado Bugallo, conocido como ‘Sito Miñanco’, por la denominada ‘Operación Mito’, la causa en la que fue procesado por dos operaciones de narcotráfico de 2017 con las que pretendía introducir en España casi cuatro toneladas de cocaína y por la creación de un entramado para blanquear el dinero obtenido con la droga. No obstante, Sito Miñanco seguirá en la cárcel cumpliendo condena
InfraestructurasLa Comunidad de Madrid destina 29 millones a reparar 105 puentes y estructuras en carreteras regionalesLa Comunidad de Madrid ha reparado 105 puentes y estructuras en el contrato en esta materia que comprendía el periodo entre 2019-2021, lo que supone una ejecución de más del 80% del total y una mejora en el 12% de las estructuras con que cuenta la red de carreteras regionales, según manifestó este martes el consejero de Transportes e Infraestructuras, David Pérez, quien señaló que estas actuaciones cuentan con una inversión de 29 millones de euros
FallecimientoPablo Iglesias alaba el "compromiso con el antifascismo" de SassoliEl exvicepresidente del Gobierno y fundador de Podemos Pablo Iglesias alabó este martes el "compromiso con el antifascismo" del presidente del Parlamento Europeo, David Sassoli, que falleció esta madrugada en Italia a los 65 años
TribunalesEl TS rechaza el recurso de Arcelormittal contra la denegación del ERTE por fuerza mayor por covid en abril de 2020El Pleno de la Sala IV, de lo Social, del Tribunal Supremo (TS) ha desestimado el recurso de Arcelormittal contra la sentencia de la Audiencia Nacional de abril de 2021, que consideró ajustada a derecho la resolución de la Dirección General de Trabajo (confirmada por la Secretaría de Estado de Empleo) que denegó la solicitud de la empresa, de abril de 2020, para que se apreciase existencia de fuerza mayor por causa de la covid-19 con el objeto de suspender los contratos de trabajo de toda la plantilla (8.207 trabajadores) desde el 6 de abril de 2020 hasta que finalizase el estado de alarma
ColegiosSánchez ve “segura” la vuelta al cole y apuesta por considerar la covid-19 “enfermedad endémica”El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ve “segura” la vuelta al cole que se realiza este lunes tras las vacaciones navideñas y defiende las medidas ajustadas porque “la situación no es la que teníamos hace un año” y existe “una vacunación que está ampliamente respaldada por nuestros niños”
IndustriaLa confianza de los empresarios industriales sube a su nivel más alto en 20 añosLa percepción de los empresarios industriales españoles sobre la situación actual y sobre las expectativas del sector para los próximos meses es la mejor de las dos últimas décadas, según se desprende del Indicador de Clima Industrial (ICI) correspondiente al mes de diciembre pasado y publicado este viernes por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo