EL 40 POR CIENTO DE LOS VALORES REDUJERON SU CONTRATACION BURSATIL CON EL MERCADO CONTINUOLa contratación automatizada conocida popularmente como mercado continuo no ha tenido un efecto visible en el volumen global de contratación, que ncluso ha descendido en el 40 por ciento de los valores, según un análisis empírico que publica el último suplemento financiero de Papeles de Economía
EL GOBIERNO AUTORIZA A ENDESA A COMPRAR EL 23, POR CIEN DE SEVILLANA POR 47.000 MILLONESLa empresa eléctrica Endesa, propiedad del Instituto Nacional de Industria (INI), recibió hoy la autorización del Consejo de Ministros para lanzar una OPA sobre el 23,7 por ciento de las acciones de Sevillana de Electricidad, por un importe de 47.000 millones de pesetas
LOS CIEGOS CATALANES PODRAN RECIBIR LAS FACTURAS DE LA LUZ EN BRAILLELos invidentes catalanes podrán recibir a partir de ahora una copia detallada de la factura de su consumo de energía eléctrica en el sistema braille, según un acuerdo firmado hoy en Madrid por el director general de la ONCE, Miguel Durán, y el presidente de Hidroeléctrica de Cataluña, Iñigo de Oriol
CUEVAS PIDE A ARANZADI QUE ENDESA NO PLANTEE UNA OPA HOSTIL SOBRE SEVILLANAEl presidente de la CEOE, José María Cuevas, expresó hoy al ministro de Industria, Claudio Aranzadi, la preocupación de los empresarios españoles ante la posibilidad de que la compañía pública Endesa realice una toma de control hostil de Sevillana de Electricidad
LA JUNTA DE ANDALUCIA APOYA LA OPA DE ENDESA SOBRE SEVILLANAEl consejero de Hacienda de la Junta de Andalucía, Jaime Montaner, aseguró hoy en Cádiz que por parte del Gobierno autónomo no hay ninguna oposición a la intención de Endesa de adquirir una importante participación de la compañía Sevillana de Electricidad
LUZ. LAS TARIFAS ELECTRICAS BAJARAN UN 9% ENTRE EL 2000 Y EL 2002Las tarifas eléctricas bajarán un 9% en tres años, durante el periodo 2000-2002, según anunció hoy el ministro de Economía, Rodrigo Rato, como parte del 'paquete' de medidas de liberalización y aumento de la competencia económica en España aprobado por el Consejo de Ministros
GUASCH DICE QUE NO VE PERSPECTIVAS DE RECUPERACION EN EL SECTOR DEL AUTOMOVILEl presidente de Fasa-Renault y recién elegido vicepresidente de la Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC), Manuel Guasch Molins, aseguró hoy que no ve perspectivas de recuperación en el sector del automóvil
Decenas de vecinos aplaudieron la llegada de los policías ---------------------------------------------------------Decenas de viandantes y vecinos del barrio de Salamanca de Madrid, aplaudieron la llegada de los contingentes antidisturbios del Cuerpo Nacional de Policía, que acudieron a media mañana de hoy para despejar el tramo de la calle Goya que había cortado una manifestación de protesta montada por un centenar de gitanos procedentes de algunas de las barriadas más desatendidas de esta capital
SALOBREÑA TENDRA UNA PLANTA ELECTRICA DE 21 MEGAWATIOS MEDIANTE UNA INVERSION DE 2.400 MILLONESSevillana de Electricidad firmó hoy un acuerdo con la empresa Azucarera de Guadalfeo, el Insituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), la empresa francesa Thermique de Bois Rouge y Carboex, para construir una planta de generación con una potencia de 21 megawatios en Salobreña (Granada)
TRABAJADORES DE FENOSA EXIGEN UN CONVENIO ANTE LA JUNTA DE ACCIONISTAS DE LA COMPAÑIALos representantes sindiales de UGT, CCOO y CSI en Unión Fenosa se concentraron hoy ante la puerta del Palacio de los Deportes de Madrid, en cuyo interior se celebra la Junta de Accionistas de la empresa eléctrica, para protestar por "el bloqueo del convenio para 1991 que mantiene la dirección"
FENOSA CIFRA EN 6.000 MILLONES ELVALOR DE SUS ACTIVOS BAJO MORATORIA NUCLEAREl presidente de Unión Fenosa, Julián Trincado, cifró hoy en unos 6.000 millones de pesetas el valor de los activos nucleares que la compañía tiene sujetos a la moratoria, y aseguró que este valor está totalmente reconocido por los responsables del Ministerio de Industria
LOS PAROS EN RENFE PROVOCARON RETRASOS DE CASI UNA HORA, SEGUN LA EMPRESALos paros convocados hoy en Renfe por UGT y CCOO, de unahora de duración en cada uno de los tres turnos, provocaron retrasos medios de 55 minutos en los trenes de largo recorrido y regionales, según fuentes de la empresa consultadas por Servimedia, y de más de dos horas, de acuerdo con los datos de los sindicatos