Búsqueda

  • Transición ecológica El coche eléctrico mejora el clima en el 95% del mundo Los temores de que los coches eléctricos podrían aumentar las emisiones de carbono son infundados en casi todas las partes del mundo, ya que es mejor para el clima en el 95% del planeta, con excepciones como Polonia, donde la generación de electricidad todavía se basa principalmente en el carbón Noticia pública
  • Madrid El Ayuntamiento de Madrid ofrece ejercicios por YouTube para mantener a la ciudadanía activa El Ayuntamiento de Madrid ha puesto en marcha la iniciativa ‘#YoEntrenoEnCasa Madrid es Deporte’. Se trata de un canal de YouTube para difundir y emitir en directo sesiones, ejercicios físicos y recomendaciones para mantener a la ciudadanía activa ante la reclusión en casa debido a la pandemia por Covid-19 Noticia pública
  • Medios de Comunicación RTVE lanza un canal de noticias en YouTube RTVE lanza su canal de noticias en YouTube, RTVE Noticias, con el objetivo de aumentar y concentrar la actividad de los informativos de la corporación en dicha plataforma. El nuevo canal ofrecerá información de última hora en España con las aportaciones de los 60 puntos de información, centros territoriales y unidades informativas distribuidos por el país Noticia pública
  • Medios de Comunicación Teledeporte emitirá hoy siete eventos históricos del deporte español La cadena de televisión pública Teledeporte dedicará la programación de hoy a eventos deportivos históricos de baloncesto, tenis, waterpolo, ciclismo, balonmano y fútbol con el objetivo recordar algunos de los “grandes momentos” del deporte español para acompañar a los espectadores en este periodo de aislamiento. La emisión comenzará a las 13.10 hordas de hoy, lunes 23 de marzo Noticia pública
  • Sociedad La ONU pide al mundo tanta "unidad" para combatir el Covid-19 como el cambio climático La Organización Meteorológica Mundial (OMM), agencia de la ONU especializada en el tiempo, el clima y el agua, reclamó este lunes al planeta tanta "unidad y determinación" en combatir la pandemia global del Covid-19, enfermedad ocasionada por el nuevo coronavirus, como en frenar el calentamiento global porque los efectos de éste tampoco conocen fronteras Noticia pública
  • Coronavirus RTVE lanza este lunes ‘Aprendemos en casa’ para estudiantes de 6 a 16 años RTVE lanza este lunes ‘Aprendemos en casa’ para estudiantes de 6 a 16 años, un nuevo espacio matinal en colaboración con el Ministerio de Educación y Formación Profesional para facilitar la educación desde la televisión pública durante el tiempo que duren las medidas de aislamiento para contener el coronavirus Noticia pública
  • Coronavirus RTVE lanza ‘Aprendemos en casa’ para estudiantes de 6 a 16 años RTVE lanza mañana lunes ‘Aprendemos en casa’ para estudiantes de 6 a 16 años, un nuevo espacio matinal en colaboración con el Ministerio de Educación y Formación Profesional para facilitar la educación desde la televisión pública durante el tiempo que duren las medidas de aislamiento para contener el coronavirus Noticia pública
  • Medio ambiente El deshielo del Ártico elevará la contaminación marina entre los países de la región El tiempo medio que tarda el hielo marino en viajar en una zona del Ártico a otra se reducirá a más de la mitad a mediados de siglo y para entonces la cantidad de hielo del mar que se intercambiará entre países árticos como Rusia, Noruega, Canadá y Estados Unidos se triplicará, lo que elevará la contaminación de las aguas de esas naciones Noticia pública
  • Coronavirus El PP pide la comparecencia de Illa, Laya y Garzón por su gestión de la epidemia El Grupo Popular en el Congreso de los Diputados ha pedido la comparecencia del ministro de Sanidad, Salvador Illa; la de titular de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Arancha González Laya, y el de Consumo, Alberto Garzón, para que expliquen la gestión de sus respectivas parcelas en la crisis del coronavirus Noticia pública
  • Consumo televisión Ocho de los programas más vistos ayer fueron informativos Los programas informativos coparon las preferencias de la audiencia ayer viernes, según el estudio de audiencia de Barlovento, publicado hoy a partir de datos de Kantar Media Noticia pública
  • Coronavirus La ONU aboga por no disparar las emisiones de CO2 tras la pandemia La Organización Meteorológica Mundial (OMM), agencia de la ONU especializada en el tiempo, el clima y el agua, apostó este viernes por no bajar la guardia en la lucha contra el cambio climático tras la crisis causada por la pandemia global del Covid-19, de manera que las emisiones de gases de efecto invernadero no se disparen como ha ocurrido en otras recesiones económicas anteriores Noticia pública
  • Comercio El Corte Inglés lanza una App que permite pagar y gestionar desde el móvil su tarjeta de compra El Grupo El Corte Inglés, a través de su Financiera, ha lanzado la App Tarjeta de Compra de El Corte Inglés que permitirá al usuario realizar desde su móvil todas las gestiones relacionadas con este medio de pago Noticia pública
  • Banca Bankia celebrará su Junta de Accionistas el 27 de marzo de manera no presencial El Consejo de Administración de Bankia ha acordado celebrar la Junta General Ordinaria de Accionistas, prevista para el 27 de marzo, de manera no presencial, en la sede de la entidad en Valencia, con el fin de cumplir con las recomendaciones de las autoridades sobre el Covid-19 Noticia pública
  • Fiscalidad La Airef realiza un seguimiento de las medidas aprobadas para hacer frente al coronavirus La Autoridad Independiente de Autoridad Fiscal (Airef) está realizando un seguimiento estrecho de la situación económica y fiscal, así como de las medidas aprobadas por el Gobierno de España para hacer frente a la crisis generada por el coronavirus Noticia pública
  • Coronavirus Las radios comerciales piden al Gobierno un plan de ayudas para mantener el empleo y seguir emitiendo La Asociación Española de Radio Comercial (AERC) pidió este viernes al Gobierno "un plan de ayudas e incentivos para poder mantener sus emisiones, el empleo y su labor de servicio público" porque la facturación publicitaria ha caído un 80% respecto a 2019 por el estado de alarma decretado para frenar al coronavirus Noticia pública
  • Coronavirus La contaminación en China se desploma un 40% por el confinamiento Las medidas de confinamiento impuestas en China para evitar la propagación del nuevo coronavirus, que ocasiona la enfermedad del Covid-19, han contribuido a un descenso del 40% en la contaminación del aire por dióxido de nitrógeno (NO2) Noticia pública
  • Bolsas y mercados El megaprograma del BCE para comprar deuda eleva un 1,93% el Ibex y desinfla la prima de riesgo El Ibex-35 escaló un 1,93% este jueves y la prima de riesgo se desinfló más de 26% gracias a la habilitación por parte del Banco Central Europeo (BCE) de un presupuesto de 750.000 millones de euros para comprar activos durante la crisis del Covid-19 Noticia pública
  • Sector financiero Bankinter aprueba en junta repartir Línea Directa entre sus accionistas para sacarla a Bolsa pese al Covid-19 con más del 90% del apoyo Bankinter ha aprobado este jueves en junta repartir entre sus accionistas la prima de emisión de Línea Directa con el apoyo de más del 90% del capital presente y representado en la junta, lo que supone el pistoletazo para sacarla a Bolsa pese a la crisis provocada por el coronavirus Noticia pública
  • Deuda pública El coronavirus encarece las subastas del Tesoro, que capta 5.014 millones en Bonos y Obligaciones El Tesoro Público, organismo dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, ha captado este jueves 5.014,23 millones de euros en una subasta de Bonos y Obligaciones en la que el coste por los intereses es mayor en todos los productos, debido a la crisis generada por el coronavirus y el aumento de la prima de riesgo. Se trata de la segunda subasta de deuda consecutiva en la que los costes por intereses se encarecen, tras la celebrada el pasado día 10, rompiendo con un largo periodo en el que la tendencia era a la baja Noticia pública
  • Coronavirus La contaminación se desploma en Madrid y Barcelona un 40% por debajo del límite de la OMS El confinamiento de los ciudadanos en sus casas por el estado de alarma debido a la crisis sanitaria del coronavirus ha contribuido a desplomar la contaminación en Madrid y Barcelona por un descenso del tráfico de vehículos Noticia pública
  • Presunta corrupción Podemos cree que la gente tendrá que valorar si deroga la inviolabilidad del Rey El portavoz de Podemos, Rafael Mayoral, apuntó este jueves que, cuando pase la crisis del coronavirus, el pueblo español “tendrá derecho” a “valorar si en una sociedad democrática es posible que la jefatura del Estado no esté sujeta a responsabilidad” Noticia pública
  • El Tesoro espera captar hoy hasta 5.000 millones en Bonos y Obligaciones del Estado El Tesoro Público, organismo dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, se ha marcado un objetivo que oscila entre 4.000 y 5.000 millones de euros para la subasta que realizará este jueves, en la que ofrecerá Bonos a 3 años, Obligaciones del Estado a 10 años, Obligaciones con una vida residual de 7 años y Obligaciones con vida residual de 13 años Noticia pública
  • Clima El deshielo del Ártico elevará el trasvase de basura marina entre los países de la región El tiempo medio que tarda el hielo marino en viajar en una zona del Ártico a otra se reducirá a más de la mitad a mediados de siglo y para entonces la cantidad de hielo del mar que se intercambiará entre países árticos como Rusia, Noruega, Canadá y Estados Unidos se triplicará, lo que elevará la contaminación de las aguas de esas naciones Noticia pública
  • Estado de alarma El Real Patronato sobre Discapacidad destaca la importancia de la calidad de los servicios de accesibilidad en el estado de alarma El Real Patronato sobre Discapacidad recordó este miércoles la importancia de la calidad de los servicios de accesibilidad ante la situación que vive España de estado de alarma derivada de la crisis sanitaria y social que está produciendo el Covid-19 Noticia pública
  • El Tesoro espera captar mañana hasta 5.000 millones en Bonos y Obligaciones del Estado El Tesoro Público, organismo dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, se ha marcado un objetivo que oscila entre 4.000 y 5.000 millones de euros para la subasta que realizará este jueves, en la que ofrecerá Bonos a 3 años, Obligaciones del Estado a 10 años, Obligaciones con una vida residual de 7 años y Obligaciones con vida residual de 13 años Noticia pública