El Cermi avanza su Informe de Derechos Humanos y Discapacidad en España 2010La delegada del Cermi para la Convención de la ONU, Ana Sastre, presentó hoy un avance del Informe de Derechos Humanos y Discapacidad en España 2010, que se publicará próximamente y al que se refirió como “un compromiso” que el CERMI asumió desde que entra en vigor la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad en España
La reforma laboral, en lengua de signosLa reforma laboral aprobada por el decreto 10/2010 está disponible ya en lengua de signos española, de tal forma que las personas sordas que utilizan esta vía de comunicación pueden informarse a través de ella de las medidas adoptadas para dinamizar el tejido laboral del país
Pajín subraya la labor social de la ONCE y destaca su trabajoLa ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leire Pajín, destacó este martes el trabajo realizado por la ONCE, una organización de la que subrayó también su "contrastada" labor social
Pajín destaca el trabajo realizado por la ONCELa ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leire Pajín, destacó este martes el trabajo realizado por la ONCE, una organización de la que subrayó también su "contrastada" labor social
La Felgtb pide una entrevista a Pajín para acabar con "la discriminación de las lesbianas que quieren ser madres"El presidente de la Federación Española de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales (Felgtb), Antonio Poveda anunció este martes que pedirán a la ministra de Sanidad, Política Social el Igualdad, Leire Pajín, una entrevista para solucionar los casos de mujeres lesbianas a los que la Sanidad Pública les ha denegado los tratamientos de reproducción asistida por su orientación sexual
Pajín asegura que la sanidad pública no discrimina a nadie "por recursos, ni por orientación sexual"La ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leire Pajín, aseguró este martes que el Sistema Nacional de Salud no discrimina a ningún ciudadano, "ni por recursos, ni por orientación sexual", en referencia al caso de dos mujeres de Asturias a las que la sanidad pública les ha denegado el acceso a un tratamiento de reproducción asistida por ser lesbianas
Varias plataformas sociales defienden la urgencia de una legislación general de igualdad de tratoEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), la Plataforma de Organizaciones no Gubernamentales de Acción Social (POAS), la Plataforma del Voluntariado (PV) y la Red de Lucha contra la Pobreza (EAPN España), como entidades representativas del tercer sector social, defienden la necesidad de contar con urgencia con una legislación genérica sobre igualdad de trato y no discriminación, como forma de hacer valer los derechos de todas las personas
Madrid. Actividades de ocio y cultura para mujeres víctimas de malos tratos y sus hijosEl Ayuntamiento de Madrid y la Fundación Barclays suscribirán un acuerdo de colaboración que proporcionará a las mujeres alojadas en la Red de Violencia de Género del Consistorio y a sus hijos menores la posibilidad de disfrutar de actividades de ocio, socioculturales y de tiempo libre
Varias plataformas sociales defienden la urgencia de una legislación general de igualdad de tratoEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), la Plataforma de Organizaciones no Gubernamentales de Acción Social (POAS), la Plataforma del Voluntariado (PV) y la Red de Lucha contra la Pobreza (EAPN España), como entidades representativas del tercer sector social, defienden la necesidad de contar con urgencia con una legislación genérica sobre igualdad de trato y no discriminación, como forma de hacer valer los derechos de todas las personas
La ONU pide que los 6.000 presos palestinos en Israel reciban un trato humanitarioEl coordinador residente y de asuntos humanitarios de la ONU en los Territorios Palestinos Ocupados, Maxwell Gaylard, ha pedido a las autoridades israelíes que traten de acuerdo a las normas internacionales de derechos humanos a los cerca de 6.000 prisioneros palestinos que se encuentran en sus cárceles
El 40% de las mujeres que trabajan en el campo no están aseguradasCerca de cinco millones de españolas viven en pequeños municipios, de las cuales, más del 80% ayuda a su marido en las labores del campo, aunque el 40% no está cubierta por los seguros sociales, según el informe sobre la situación de las mujeres rurales en Europa presentado ante el Consejo de Europa por la diputada nacional del PP Carmen Quintanilla
AmpliaciónLos jóvenes del PP piden "tolerancia cero" con la corrupción y la igualdad de las uniones homosexualesNuevas Generaciones del PP aprobó este viernes por unanimidad la ponencia ideológica presentada a su Congreso Nacional que se celebra hoy y mañana en Zaragoza. Entre sus alegatos más llamativos están la "igualdad de todas las uniones" sin discriminación a los homosexuales y la exigencia de "tolerancia cero" con la corrupción
Adif se compromete a llevar a cabo un proyecto de accesibilidad para la Estación de Recoletos (Madrid)La Oficina Permanente Especializada (OPE) del Consejo Nacional de la Discapacidad del Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad ha puesto en conocimiento, a través de una carta dirigida al Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), que el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) se compromete a llevar a cabo un proyecto de accesibilidad en la Estación de Recoletos de Madrid
Inmigración. Más de 80 organizaciones protestan contra el reglamento de la Ley de ExtranjeríaMás de 80 organizaciones, entre partidos políticos, sindicatos, asociaciones vecinales, de derechos humanos y de inmigrantes, agrupadas en la Red Por el Derecho a Tener Derechos, expresaron este viernes su frontal rechazo al reglamento de la Ley de Extranjería, por considerar que recorta derechos y trata a los ciudadanos extranjeros como "mercancías"
Velo. IU critica que el Gobierno no sea claro sobre el uso de velo en la escuelaIzquierda Unida criticó este miércoles que el Gobierno no se pronuncie "con claridad" sobre el uso del velo islámico en las escuelas, cuestión sobre la que su portavoz en el Congreso, Gaspar Llamazares, realizó una pregunta parlamentaria hace más de 10 meses
ETA. Rosa Díez insta al Gobierno a ilegalizar BilduLa diputada y líder de UPyD, Rosa Díez, instó hoy al Gobierno a que actúe “sin ningún tipo de cálculo y sin ningún tipo de discrecionalidad" respecto a Bildu, de manera que pida a los jueces que ilegalicen esta coalición electoral