Madrid. Los no residentes no podrán aparcar hoy en zona SER por la contaminaciónEl Ayuntamiento de Madrid ha activado para este sábado el Escenario 2 del Protocolo de Episodios de Alta Contaminación, que implica que los no residentes no podrán aparcar en zona SER durante el horario en que está vigente, además de mantener el límite de 70 km/h en la M-30 y los accesos
Madrid. Los no residentes no podrán aparcar este sábado en zona SER por la contaminaciónEl Ayuntamiento de Madrid ha activado para este sábado el Escenario 2 del Protocolo de Episodios de Alta Contaminación, que implica que los no residentes no podrán aparcar en zona SER durante el horario en que está vigente, además de mantener el límite de 70 km/h en la M-30 y los accesos
Madrid. Cifuentes llevará próximamente a la Asamblea el protocolo contra la contaminación atmosféricaLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, anunció hoy en la Asamblea que “vamos a traer (al Parlamento regional) próximamente el protocolo contra la contaminación atmosférica”. Lo dijo en respuesta al portavoz socialista, Ángel Gabilondo, quien le preguntó en el Pleno parlamentario si existe una estrategia para enfrentar los problemas globales de la sostenibilidad ambiental en la región
El cambio climático es ya la principal preocupación ambiental de los españolesMás de la mitad de los españoles afirma que su principal preocupación medioambiental es el cambio climático (55,8%), seguido de la contaminación de mares y ríos (51,9%), la contaminación atmosférica (51,7%), la desaparición de especies y ecosistemas (39,8%) y la destrucción de los bosques (38,7%), según una encuesta elaborada por el instituto Ipsos para Greenpeace en la que se pedía a las personas sondeadas un máximo de tres situaciones que les preocupa más
El cambio climático crea 100 millones de pobres al año por su impacto en la saludEl calentamiento global provoca que cerca de 100 millones de personas de países de bajos ingresos caigan cada año en la pobreza al no poder costearse los gastos necesarios para hacer frente a los efectos que el cambio climático genera en su salud
Madrid. Almeida augura nuevas pérdidas para los comerciantes del centro por el cierre navideño de Gran VíaEl portavoz del PP en el Ayuntamiento de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, auguró este lunes que el cierre al tráfico privado de Gran Vía por las navidades provocará, como el año pasado, pérdidas a los comerciantes del centro y atascos cuando los agentes de movilidad tengan que cotejar uno a uno los motivos excepcionales que los conductores aleguen para pasar por la calle
Menos emisiones de CO2 ahorrará 1,5 millones de muertes prematuras en 2050La puesta en marcha de medidas mundiales de reducción de los gases de efecto invernadero para limitar el calentamiento global por debajo de los 2ºC con respecto a los niveles preindustriales, objetivo recogido en el Acuerdo de París (2015), es factible y consistente con el crecimiento económico y ahorraría hasta 1,5 millones de muertes prematuras anuales en 2050
La Comisión Europea propone que coches y furgonetas emitan un 30% menos CO2 en 2030La Comisión Europea presentó este miércoles un paquete de medidas para fomentar la “movilidad limpia”, en el que propone que los coches y las furgonetas de nueva fabricación reduzcan un 30% sus emisiones de dióxido de carbono (CO2) en 2030 con respecto a 2021
Un estudio asocia la contaminación ambiental con cáncer de riñón, vejiga y colorrectalLa contaminación atmosférica está clasificada como cancerígena por su implicación en el cáncer de pulmón. Ahora, un nuevo estudio epidemiológico a gran escala del Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), centro impulsado por la Fundación Bancaria 'la Caixa', y la Sociedad Americana contra el Cáncer vincula algunos contaminantes del aire con la mortalidad por cáncer de riñón, vejiga y colorrectal
Madrid. Mañana no habrá restricciones por la contaminaciónEl Ayuntamiento de Madrid decidió este sábado desactivar para mañana, domingo, todas las restricciones por el episodio de alta contaminación, una vez han descendido los niveles de dióxido de nitrógeno
Tejerina impulsará el coche eléctrico en el nuevo Plan Nacional de Calidad del AireLa ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, anunció este jueves que el nuevo Plan Nacional de Calidad del Aire que ultima su departamento incluirá que las administraciones públicas cambien los vehículos actuales por coches eléctricos e implanten puntos de recagara para esos automóviles
Madrid. Los no residentes tampoco podrán aparcar mañana en la zona SEREste jueves tampoco podrán aparcar en la zona de Servicio de Estacionamiento Regulado (SER) de la ciudad de Madrid los no residentes, y los coches seguirán sin poder superar los 70 km/h en la M-30 y en las carreteras de acceso a la ciudad en el tramo interior a la M-40, restricciones impuestas por la alta contaminación
Madrid. Los no residentes no pueden aparcar hoy en la zona SEREste miércoles no podrán aparcar en la zona de Servicio de Estacionamiento Regulado (SER) de la ciudad de Madrid los no residentes y los coches seguirán sin poder superar los 70 km/h en la M-30 y en las carreteras de acceso a la ciudad en el tramo interior a la M-40, restricciones impuestas por la alta contaminación
Contaminación. Los no residentes no podrán aparcar mañana en la zona SER de MadridEste miércoles no podrán aparcar en la zona de Servicio de Estacionamiento Regulado (SER) de la ciudad de Madrid los no residentes y los coches seguirán sin poder superar los 70 km/h en la M-30 y en las carreteras de acceso a la ciudad en el tramo interior a la M-40, restricción impuesta desde hoy por la alta contaminación
AmpliaciónCuatro de cada cinco españoles respiraron aire contaminado por ozono en 2017Un total de 37,9 millones de personas en España respiraron en 2017 aire con una concentración de ozono superior a los límites que recomienda la Organización Mundial de la Salud (OMS). Esta cifra crece respectoa 2016 e "irá a más", según Ecologistas en Acción
AvanceCuatro de cada cinco españoles respiraron aire contaminado por ozono en 2017Un total de 37,9 millones de personas en España respiraron aire con una concentración de ozono superior a los límites que recomienda la Organización Mundial de la Salud (OMS). En 2014, con niveles de contaminación similares, alrededor de 1.600 personas fallecieron de forma prematura debido a la exposición a este gas
Madrid mantiene la restricción a 70km/h en la M-30 para el domingoEl Ayuntamiento de Madrid rebajará mañana el nivel del protocolo por alta contaminación, de manera que se podrá aparcar en la almendra central, aunque se mantiene la restricción de velocidad en la M-30 y demás accesos a la capital en 70 kilómetros por hora
Contaminación. Madrid mantiene para mañana a 70 km/h el límite de velocidad en la M-30 y los accesosEl Ayuntamiento de Madrid decidió este miércoles mantener para mañana las restricciones de velocidad a 70 kilómetros por hora en la M-30 y los accesos a la ciudad, en ambos sentidos, como consecuencia del episodio de alta contaminación por dióxido de nitrógeno que obligó anoche a activar el protocolo
El aire contaminado causa 520.000 muertes prematuras al año en EuropaLa contaminación atmosférica es responsable de alrededor de 520.400 muertes prematuras al año en Europa, de las que 428.000 se deben a la exposición a largo plazo de las partículas en suspensión más finas (menores de 2,5 micras, PM2,5), 78.000 por dióxido de nitrógeno (NO2) y 14.400 por ozono troposférico (O3), según un informe hecho público este miércoles por la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA)
Madrid. Desactivadas para el lunes las restricciones de velocidad por contaminaciónEl Ayuntamiento de Madrid ha acordado suspender a las 0.00 horas de esta noche las restricciones de velocidad a un máximo de 70 km/h en la M-30 y los accesos, vigentes desde el pasado viernes, al descender los niveles de contaminación que las habían provocado en cumplimiento del protocolo vigente
Madrid mantiene las restricciones de velocidad en el tráfico por la alta contaminaciónEl Ayuntamiento de Madrid mantiene las restricciones de velocidad a 70 kilómetros por hora en la M-30 y los accesos a la ciudad, en ambos sentidos, como se contempla en el ‘Escenario 1’ del protocolo de medidas a adoptar durante los episodios de alta contaminación por dióxido de nitrógeno
Madrid. La contaminación seguirá la próxima semana por el veranillo de San MiguelEl actual episodio de contaminación por altos niveles de dióxido de nitrógeno (NO2), que ha obligado al Ayuntamiento de Madrid a limitar hoy y mañana a 70 km/h la velocidad en la M-30 y en los tramos de acceso a la capital dentro de la M-40, se prolongará probablemente toda la próxima semana porque el veranillo de San Miguel traerá tiempo estable sin lluvias durante varios días seguidos