CONDUCIR CON UNA TASA DE ALCOHOL SUPERIOR A 1,2 GRAMOS POR LITRO DE SANGRE SERÁ CONSIDERADO DELITO PENALEl ministro de Justicia, Juan Fernando López Aguilar, anunció hoy que el Gobierno tipificará como delito la conducción con una tasa de alcohol igual o superior a 1,2 gramos por litro de sangre, tal y como quedará establecido en la modificación del Código Penal que, según indicó, se llevará a cabo "antes del próximo mes de agosto"
LOS MÉDICOS AVISAN CONTRA LA AUTOMEDICACIÓN INDISCRIMINADAEl 80% de los medicamentos que hay en los botiquines de los hogares españoles son antibióticos acumulados de prescripciones anteriores que los usuarios utilizan después para automedicarse, según el doctor Carlos López Madroñero, miembro del grupo de trabajo de Patología Infecciosa y Antimicrobianos de la Sociedad Española de Medicina General (SEMG)
LOS ENFERMEROS DE SATSE ACUSAN AL PSOE DE RALENTIZAR EL ACCESO DE LOS CIUDADANOS A LA SANIDADEl sindicato de enfermería Satse criticó hoy al Grupo Parlamentario Socialista por haber sido el único en oponerse a la prescripción de fármacos por parte de estos profesionales sanitarios en el debate de enmiendas a la ley del medicamento dentro de la Comisión de Sanidad y Consumo del Senado y le acusó de retrasar el acceso de los ciudadanos a la Sanidad
EL GOBIERNO APRUEBA REMITIR A LAS CORTES LA LEY DE INDETIDAD DE GÉNEROEl Consejo de Ministros aprobó hoy la remisión a las Cortes Generales del proyecto de ley reguladora de la rectificación registral de la mención relativa al sexo de las personas, conocida como Ley de Indentidad de Género
EN ESPAÑA HAY 133.000 NIÑOS QUE PADECEN EPILEPSIAEn España hay más de 400.000 pacientes diagnosticados con epilepsia, de los cuales 133.000 son niños. El 20% de los enfermos de epilepsia no responde adecuadamente al tratamiento, según el doctor Miguel Rufo, del departamento de Neurología Infantil del Hospital Vírgen del Rocío de Sevilla
EL SENADO INICIA LA TRAMITACIÓN DE LA LEY DEL MEDICAMENTOLa Comisión de Sanidad y Consumo del Senado se reunirá hoy para establecer el calendario de tramitación del proyecto de Ley de Garantías y Uso Racional de los Medicamentos y Productos Sanitarios en la Cámara Alta, donde se enfrenta a un total de 289 enmiendas presentadas por los distintos grupos parlamentarios
EL SENADO INICIA LA TRAMITACIÓN DE LA LEY DEL MEDICAMENTOLa Comisión de Sanidad y Consumo del Senado se reunirá mañana para establecer el calendario de tramitación del proyecto de Ley de Garantías y Uso Racional de los Medicamentos y Productos Sanitarios en la Cámara Alta, donde se enfrenta a un total de 289 enmiendas presentadas por los distintos grupos parlamentarios
EL PSOE ENMIENDA LA LEY DEL MEDICAMENTO PARA NO DISCRIMINAR A LOS LABORATORIOS SIN INTERMEDIARIOS MAYORISTASEl proyecto de Ley de Garantías y Uso Racional de los Medicamentos y Productos Sanitarios comienza el martes su trámite en el Senado con 300 enmiendas al texto recibido del Congreso, entre las que destaca la modificación socialista para evitar la discriminación de los laboratorios que comercializan sus productos sin intermediarios mayoristas
UCE DENUNCIA EL "VACÍO LEGAL" QUE RODEA LA VENTA DE PLANTAS MEDICINALES Y PIDE SU REGULACIÓN EN LA LEY DEL MEDICAMENTOLa Unión de Consumidores de España (UCE) denunció hoy "el vacío legal" y la falta de información que, a su juicio, existen en la actualidad en torno a la venta de plantas medicinales en España, y apuntó la necesidad "urgente" de que la futura Ley del Medicamento controle la fabricación, el envasado y la calidad de estos productos, así como la formación del sector
EN MADRID SE DERROCHARON 250 TONELADAS DE MEDICAMENTOS EN 2005En Madrid se derrocharon 250 toneladas de medicamentos en 2005, según afirmó hoy Javier Hernández, director general de Farmacia y Productos Sanitarios de la Comunidad de Madrid, en la presentación de la campaña "Medicamentos que no curan"
LAS VENTAS DE FÁRMACOS PARA DEJAR DE FUMAR CAYERON EN MARZO POR DEBAJO DE LOS NIVELES ANTERIORES A LA LEY ANTITABACOEl pasado mes de marzo se vendieron 21.026 unidades de fármacos antitabaco, menos de la mitad que en enero, cuando se comercializaron 45.502, e incluso por debajo de la cifra registrada en diciembre de 2005, el mes anterior a la entrada en vigor de la Ley Antitabaco, cuando se vendieron 28.650, según fuentes de la Cooperativa Farmacéutica Española (Cofares)
LAS VENTAS DE FÁRMACOS PARA DEJAR DE FUMAR CAYERON EN MARZO POR DEBAJO DE LOS NIVELES ANTERIORES A LA LEY ANTITABACOEl pasado mes de marzo se vendieron 21.026 unidades de fármacos antitabaco, menos de la mitad que en enero, cuando se comercializaron 45.502, e incluso por debajo de la cifra registrada en diciembre de 2005, el mes anterior a la entrada en vigor de la Ley Antitabaco, cuando se vendieron 28.650, según fuentes de la Cooperativa Farmacéutica Española (COFARES)
CALDERA SE REUNIRÁ CON LOS PRESIDENTES DE VENEZUELA, URUGUAY Y BRASILEl ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, inicia hoy un viaje de tres días a Latinoamérica, donde se reunirá con los presidentes de Venezuela, Uruguay y Brasil, Hugo Chávez, Tabaré Vázquez y Luiz Inácio "Lula" da Silva, respectivamente
LOS OBISPOS AFIRMAN QUE LA LEY PROTEGE MÁS AL EMBRIÓN DE UN ANIMAL QUE AL HUMANOLa 86 Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española (CEE), que concluyó hoy en Madrid, ha aprobado un documento sobre el proyecto de Ley de Reproducción Asistida que asegura que el embrión humano "recibe una tutela legal menor de la que se le otorga a los embriones de ciertas especies animales protegidas"