Búsqueda

  • Empresas El Corte Inglés complementará a los trabajadores afectados por ERTE el 100% de las pagas extra El Corte Inglés complementará a los trabajadores en Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) el 100% de las pagas extra de julio, octubre y diciembre de 2020 y abril de 2021 Noticia pública
  • Ampliación Trabajo prevé que el gasto en desempleo de junio descienda en algo más de 1.000 millones El Ministerio de Trabajo y Economía Social estima que el gasto en prestaciones por desempleo correspondiente a junio descenderá en algo más de 1.000 millones de euros y las prestaciones abonadas se reducirán en 850.000 Noticia pública
  • Laboral Trabajo prevé que el gasto en desempleo de junio descienda en algo más de 1.000 millones El Ministerio de Trabajo y Economía Social estima que el gasto en prestaciones por desempleo correspondiente a junio descenderá en algo más de 1.000 millones de euros y las prestaciones abonadas se reducirán en 850.000 Noticia pública
  • Paro Casado no entiende “el triunfalismo del Gobierno” tras los “pésimos datos” de paro El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, sostuvo este jueves que “no se entiende el triunfalismo del Gobierno con estos pésimos datos” de paro y afiliación a la Seguridad Social correspondientes al mes de junio Noticia pública
  • Laboral Ampliación El paro subió en 5.107 personas en junio El paro registrado en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) aumentó en 5.107 personas en junio respecto al mes anterior, lo que supone un 0,1% más. La cifra total de desempleados inscritos alcanza los 3.862.883 Noticia pública
  • Laboral Avance El paro subió en 5.107 personas en junio El paro registrado en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) aumentó en 5.107 personas en junio respecto al mes anterior, lo que supone un 0,1% más. La cifra total de desempleados inscritos alcanza los 3.862.883 Noticia pública
  • Laboral La Inspección de Trabajo intensifica su labor para detectar fraude en los ERTE La Inspección de Trabajo y Seguridad Social, dependiente del Ministerio de Trabajo y Economía Social, ha intensificado su labor para detectar fraude en los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) con una campaña inspectora que intensifica las visitas y defiende un uso responsable de los recursos públicos Noticia pública
  • Estabilidad presupuestaria Ampliación El déficit del Estado creció en mayo hasta situarse en el 2,88% del PIB por el coronavirus El déficit del Estado creció en mayo hasta situarse en el 2,88% del PIB, debido al impacto de la pandemia de Covid-19, mientras que el déficit total del conjunto de las administraciones, actualizado hasta abril, se situó en el 2,14% Noticia pública
  • Laboral CCOO alerta del riesgo de colapso del SEPE CCOO alertó este martes del “inminente riesgo del colapso” en el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ante la “falta de previsión” a la hora de gestionar las medidas sociales puestas en marcha para afrontar la crisis Noticia pública
  • Laboral Los gestores administrativos prevén 300.000 despidos derivados de ERTE Una encuesta del Consejo General de Colegios de Gestores Administrativos realizada entre sus colegiados muestra que, si no se adoptan medidas nuevas, 52.000 empresas acogidas a Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) terminarán convirtiéndolos en Expedientes de Regulación de Empleo (ERE), lo que supondrá la pérdida de unos 300.000 empleos Noticia pública
  • LGTB La Felgtb pide un paquete de ayudas a personas trans prostituidas para paliar la crisis del coronavirus La Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales (Felgtb) publicó este lunes un decálogo con reivindicaciones de cara al Orgullo LGTB, entre las que se incluye un paquete de ayudas para personas trans prostituidas, a quienes la pandemia del coronavirus ha dejado en “extrema vulnerabilidad” Noticia pública
  • Coronavirus Sindicatos y entidades sociales llaman a manifestarse este fin de semana “por un amplio pacto para la reconstrucción social” Los sindicatos UGT y CCOO, junto a numerosas organizaciones sociales, han convocado para este fin de semana 55 concentraciones en toda España a fin de "exigir a las fuerzas políticas, económicas y sociales, un amplio consenso para reconstruir socialmente el país, sin dejar a nadie atrás" Noticia pública
  • CSIF reclama a Hacienda que aquellos que cobren menos de 22.000 euros no declaren los ERTE La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) reclamó este viernes a Hacienda que excluya de la obligación de declarar a las personas en Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) que cobren menos de 22.000 euros al año “para que no se vean perjudicados” Noticia pública
  • Laboral El Consejo de Ministros aprueba hoy la prórroga de los ERTE hasta septiembre El Consejo de Ministros se reúne hoy de manera extraordinaria para aprobar el acuerdo alcanzado entre el Gobierno y los agentes sociales para extender los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) hasta el 30 de septiembre Noticia pública
  • Laboral Ampliación El Gobierno y los agentes sociales acuerdan prorrogar los ERTE hasta septiembre El Gobierno y los agentes sociales alcanzaron este jueves un acuerdo para extender los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) hasta el 30 de septiembre con un nuevo esquema de exoneraciones en las cotizaciones sociales y con el mantenimiento de la protección por desempleo. El coste para la Seguridad Social de los expedientes desde mediados de marzo hasta septiembre asciende a unos 11.000 millones de euros Noticia pública
  • Reconstrucción Cs propone un Sistema Nacional de Cuidados para la era poscovid Ciudadanos propone configurar un Sistema Nacional de Cuidados que incluya en su ámbito de actuación a las personas en situación de dependencia, de discapacidad o de soledad indeseada, dentro de las medidas que considera necesarias para la era posterior a la pandemia de Covid-19 y que ha sintetizado en sus conclusiones tras las comparecencias en la comisión para la reconstrucción del Congreso de los Diputados Noticia pública
  • Laboral CEOE elevó sus ganancias en 2019 a los 9,1 millones por la devolución de fondos de formación y prevé cerrar este año con 299.000 euros La patronal CEOE cerró el ejercicio 2019 con un superávit de 9,135 millones de euros, muy por encima de los 122.000 euros que se anotó el año anterior, y prevé que 2020 termine con un resultado positivo de 299.000 euros, según las cifras presentadas en la Asamblea General Anual celebrada este jueves Noticia pública
  • Comisión Congreso Ampliación El PP pide un pacto de Estado por los servicios sociales y “un fondo extraordinario” para el Tercer Sector El Partido Popular reclama en sus conclusiones de la comisión parlamentaria para la reconstrucción social y económica el impulso de “un pacto de Estado por los servicios sociales” y la creación de “un fondo extraordinario Covid-19 para hacer frente a las necesidades del Tercer Sector derivadas de la pandemia” del coronavirus Noticia pública
  • Reconstrucción Ampliación Podemos cede y firma con el PSOE una reconstrucción sin impuesto a los ricos ni cambio en el modelo de residencias El Grupo Socialista y el de Unidas Podemos registraron este miércoles su borrador conjunto de propuestas para la comisión de reconstrucción que finalmente no contiene el impuesto a las grandes fortunas ni tampoco una propuesta del cambio del actual modelo de propiedad de las residencias de la tercera edad, ahora mayoritariamente en manos privadas. Eran los dos grandes caballos de batalla de la formación de Pablo Iglesias en este órgano parlamentario Noticia pública
  • Ingreso Mínimo Vital Los trabajadores sociales se niegan a gestionar el IMV por estar “colapsados” El Consejo General del Trabajo Social (CGTS) manifestó este lunes que sería un “error” que el ingreso mínimo vital fuera gestionado desde los Servicios Sociales, ya que supondría un “colapso absoluto” de estos recursos y pide a la Seguridad Social que se haga cargo Noticia pública
  • Economía Social Cepes propone un 'Pacto por el futuro de España' La Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes) ha solicitado, con motivo de la celebración hoy de su XVIII Asamblea General, un ‘Pacto por el futuro de España’ que facilite "la recuperación del tejido industrial y contemple a todos los agentes socioeconómicos que puedan intervenir en la mejora de las personas y las empresas” Noticia pública
  • Formación Díaz destaca que la inclusión digital debe servir para superar las desigualdades La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, señaló este miércoles que la inclusión digital “debe actuar en la superación de la desigualdad” y que el teletrabajo “no puede ser un elemento perpetuador de los roles de cuidado tradicionales”, a lo que “no puede ser ajena la administración ni mucho menos las organizaciones empresariales y sindicales” Noticia pública
  • Empleo Ampliación Los ERTE y las cotizaciones moderan al 0,8% el alza del coste laboral de las empresas hasta marzo El coste laboral de las empresas aumentó el 0,8% en el primer trimestre de este año respecto al mismo periodo de 2019 y se situó en 2.570,32 euros por trabajador y mes, según la última Encuesta Trimestral de Coste Laboral (ETCL), publicada este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • Empleo Avance El Covid modera la subida del coste laboral de las empresas al 0,8% El coste laboral de las empresas aumentó el 0,8% en el primer trimestre de este año respecto al mismo periodo de 2019 y se situó en 2.570,32 euros por trabajador y mes, según la última Encuesta Trimestral de Coste Laboral (ETCL) publicada este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • Asamblea Cermi El Cermi destaca que "lo peor que le puede pasar a lo social tras la pandemia es el continuismo” El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) avisó este lunes de que “la situación gravísima" que la pandemia ha generado en las personas con discapacidad y en sus organizaciones “no se puede resolver con una respuesta continuista” por parte de los poderes públicos, por lo que hizo un llamamiento para encontrar “nuevas fórmulas” que garanticen la sostenibilidad del tejido asociativo, “el último y único apoyo con el que cuentan muchas personas y familias” Noticia pública