PandemiaHacer ejercicio reduce el riesgo de contagio y la gravedad de la covid-19, según un estudioLa actividad física regular está relacionada con un menor riesgo de infección y gravedad por covid-19, incluida la hospitalización y la muerte. De este modo, dedicar 150 minutos a la semana a actividad física de intensidad moderada o 75 minutos de intensidad vigorosa parece ofrecer una mejor protección contra la enfermedad
PIBEl PIB español crece medio punto más que la eurozona en el segundo trimestreEl PIB español creció un 1,1% en el segundo trimestre del año respecto al primero, lo que supone medio punto más que la media de la zona euro y de la UE-27, en los que en ambos casos el crecimiento fue del 0,6%, según los datos de la oficina de estadística europea Eurostat publicados este miércoles
CulturaEl Apolo del Palacio de La Granja recupera el dedo meñique izquierdo que perdió en la década de 1980El Apolo del Palacio Real de La Granja de San Ildefonso (Segovia) vuelve a tocar la lira con todos sus dedos, después de que el dios griego esculpido por Francesco Maria Nocchieri a finales del siglo XVII haya recuperado el dedo menique de su mano izquierda, que apoya sobre el instrumento, después de que un ciudadano lo devolviera
TráficoMarlaska subraya el incremento de desplazamientos para explicar el repunte de fallecidos en la carreteraEl ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, reveló este viernes que el número de desplazamientos por carretera el pasado mes de julio fue de 45 millones, frente a los 43 millones del mismo mes en 2019, el año anterior a la pandemia, y lo mencionó como "un elemento que hay que valorar" para explicar el aumento en el número de fallecidos el mes pasado, 131 frente a los 117 de hace tres veranos
SanidadSatse denuncia la continua desinversión en camas de hospital desde hace 20 añosEl Sindicato de Enfermería, Satse, denunció este lunes la continua desinversión en camas de hospital desde hace 20 años, lo que ha llevado a España a contar con tan solo tres camas por 1.000 habitantes y sitúa al país “a la cola de Europa y perjudica gravemente la atención y cuidados que se debe prestar a más de 47 millones de personas”
PIBSuecia, España e Italia lideraron el crecimiento económico en la UE en el segundo trimestreEl PIB de la eurozona creció un 0,7% en el segundo trimestre de 2022 y el de la UE lo hizo un 0,6%, según se refleja en los datos publicados este viernes por Eurostat, que indican que los países con los mayores crecimientos fueron Suecia (+1,3%), España (+1,1%) e Italia (+1%)
Unión EuropeaLa secretaria de Estado de Comercio destaca los intereses bilaterales y comunitarios que comparten España y ChequiaLa secretaria de Estado de Comercio, Xiana Méndez, afirmó este lunes en el Fórum Europa que, para España, la Presidencia de la República Checa del Consejo de la Unión Europea “es muy importante porque se trata de un país con el que compartimos objetivos y compartimos intereses”, tanto “en el plano bilateral, como también en el plano de la Unión Europea”
EnergíaEl gas importado de Rusia se dobló en mayoEl gas natural llegado a España desde Rusia en mayo de 2022 alcanzó los 4.357 gigavatios hora (GWh), lo que supuso un ascenso del 101,5% con respecto a idéntico mes del año 2021
InvestigaciónIdentifican una molécula que podría prevenir el envejecimiento, el alzhéimer o el cáncerInvestigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), en colaboración con el Instituto Karolinska de Suecia, han identificado una molécula capaz de estimular la reparación del daño oxidativo del ADN, un avance que podría prevenir el envejecimiento, la enfermedad de Alzheimer, el cáncer, la obesidad, las patología cardiovasculares, autoinmunes y pulmonares
DefensaAmpliaciónEl Gobierno enmarca en la "normalidad" las diferencias en la coalición por la aprobación de otros 999,7 millones para defensaEl Consejo de Ministros autorizó este martes la aprobación de un crédito extraordinario de 999,7 millones de euros para hacer frente a los gastos extraordinarios en las Fuerzas Armadas y en Defensa por la guerra en Ucrania, una partida que provocó diferencias entre las dos formaciones del Gobierno pero que La Moncloa enmarcó dentro de la "normalidad" de la coalición