Greenpeace ve "preocupante" que los récords globales de temperatura sean “la normalidad”La responsable de la campaña de Energía y Cambio Climático de Greenpeace España, Tatiana Nuño, consideró este miércoles “preocupante” que “el mal estado del clima, los impactos y el aumento de las temperaturas” en el planeta sean tan frecuentes que “parecen ser ‘la normalidad’”
Frontex prevé que la ruta de los refugiados pueda desviarse hacia el Mediterráneo españolEl jefe de la Jefatura de Fiscal y Fronteras de la Guardia Civil, Juan Luis Pérez, reconoció hoy que las previsiones de la Agencia Europea encargada de la gestión en las fronteras exteriores de la UE (Frontex) muestran que los flujos de inmigrantes y refugiados procedentes de Siria, Libia e Irak podrían desviarse hacia el Mediterráneo occidental
El Instituto Cervantes prepara su expansión por África subsaharianaEl Instituto Cervantes prepara un ‘Plan África’ para estar presente en países del África subsahariana, una región en expansión cultural y económica en la que más de 1,2 millones de personas estudian español
La producción de vehículos en España aumentó un 11% en el primer semestreLa fabricación de vehículos en España ha superado los 1,6 millones de unidades en el primer semestre del año, un 11,2% más que en el mismo periodo del año anterior, según informó este miércoles la Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac)
El 39,2% del crudo llegado a España hasta mayo procedía de Nigeria, México y Arabia SaudíNigeria, México y Arabia Saudí se mantuvieron como los principales suministradores de crudo a España entre enero y mayo de 2016, aunque en este periodo redujeron su peso en el total de las importaciones de petróleo con respecto a 2015, pasando del 40,9% el año pasado al 39,2% en estos cinco meses
España lamenta la muerte por sed de 34 inmigrantes, 20 de ellos menores, en el desierto de NígerEl Gobierno español recibió este viernes “con dolor” el “trágico suceso” en una zona desértica de Níger, cerca de la frontera con Argelia, en el que han muerto de sed 34 personas, entre ellas 20 menores, que fueron, según las autoridades nigerinas, abandonadas por traficantes de personas
Refugiados. Los jesuitas denuncian que hay 16.400 solicitudes de asilo pendientes "desde hace años" en EspañaLas organizaciones sociales de la Compañía de Jesús urgen a que se resuelvan las 16.400 solicitudes de asilo pendientes en España, algunas de las cuales llevan tramitándose “años”. En 2015 se pidieron 15.000, resolviéndose unas 3.000, sólo un millar favorables. Los jesuitas subrayan que tras las cifras hay situaciones reales de “personas con nombres y apellidos que huyen para salvar sus vidas”
La Fundación Real Madrid lanza su campus de verano para transmitir los valores de la 'Undécima'La Fundación Real Madrid celebra este verano la séptima edición del Campus Experience, los campamentos de verano en los que unos 3.000 niños de todos los rincones de España y de otros países del mundo compartirán un programa lúdico formativo basado en los valores del club blanco que le han llevado a conquistar su undécima Copa de Europa
España defiende en la ONU el creciente papel de la Policía en misiones de mantenimiento de la pazEl secretario de Estado de Seguridad, Francisco Martínez, ha participado en Nueva York en la Asamblea General de Naciones Unidas, en la que se han analizado el incremento del papel de la Policía de la ONU en las operaciones de paz y en el enfrentamiento a amenazas como el crimen organizado, la violencia y el extremismo violento que conduce al terrorismo
Elecnor gana dos contratos en Argelia por 137,5 millones de eurosElecnor ejecutará por 154 millones de dólares (unos 137,5 millones de euros) dos contratos dentro del complejo siderúrgico que promueve la corporación Algerian Qatari Steel en la zona industrial de Bellara, localidad del nordeste de Argelia
Libia. La comunidad internacional reabrirá sus embajadas en Trípoli “tan pronto como sea posible”La comunidad internacional se comprometió este martes a reabrir sus misiones diplomáticas en Libia “tan pronto como sea posible”, después de que el Gobierno de Acuerdo Nacional (GAN) haya mostrado su disposición a tomar todas las medidas necesarias para proporcionar las condiciones de seguridad que permitan su regreso
Refugiados. Margallo califica de “chapuza” el acuerdo entre la UE y TurquíaEl ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación en funciones, José Manuel García-Margallo, calificó este miércoles de “chapuza” el acuerdo alcanzado entre la Unión Europea y Turquía en materia de refugiados, si bien reconoció que al menos ha servido para frenar los naufragios y muertes en el Egeo, así como para entorpecer la actividad de las mafias que trafican con personas
AmpliaciónEl exdiputado del PP Gómez de la Serna se niega a declarar ante el juez por el presunto cobro de comisionesEl exdiputado del PP Pedro Gómez de la Serna se ha negado este martes a declarar ante el juez de la Audiencia Nacional José de la Mata por el presunto cobro de comisiones ilegales a cambio de la obtención de contratos públicos para empresas españolas en otros países. Fuentes jurídicas explicaron que tiene intención de declarar cuando se levante el secreto del sumario
El juez De la Mata toma declaración a tres investigados en el 'caso De la Serna'El juez de la Audiencia Nacional José de la Mata toma declaración este martes como investigados (imputados) a José Luis Tomé Becerra, Germán Junquera Palomares y Ramón López Lax dentro de la causa que investiga el presunto cobro de comisiones por parte del diputado Pedro Gómez de la Serna y el exembajador de España en India Gustavo de Arístegui
Madrid. Una mesa redonda analiza el movimiento feminista en el mundo árabeCasa Árabe y la Fundación Tres Culturas celebran este martes en Madrid una mesa redonda sobre el feminismo en el mundo árabe, que contará con la presencia de la escritora y militante feminista egipcia Nawal El-Saadawi y de Wassyla Tamzali, especialista argelina en temas de género
Madrid. Una mesa redonda analiza mañana el movimiento feminista en el mundo árabeCasa Árabe y la Fundación Tres Culturas organizan mañana, martes, una mesa redonda sobre el feminismo en el mundo árabe que contará con la presencia de la escritora y militante feminista egipcia, Nawal El-Saadawi, y con Wassyla Tamzali, especialista argelina en temas de género