Aborto. Sáenz de Santamaría pide al Gobierno una “profunda reflexión” sobre la reforma de la Ley del AbortoLa portavoz del Grupo Popular en el Congreso de los Diputados, Soraya Sáenz de Santamaría, pidió hoy al Ejecutivo central una “profunda reflexión” sobre la reforma de la Ley del Aborto, dos días después de que el Consejo de Estado haya emitido un informe sobre este proyecto como paso previo a su tramitación en el Consejo de Ministros
CONSUMO INSPECCIONARÁ 51 COMPAÑÍAS AÉREASQuince compañías nacionales de transporte aéreo, 35 comunitarias y una de terceros países serán inspeccionadas por los servicios competentes en materia de Consumo de las comunidades autónomas, en virtud de un acuerdo alcanzado con éstas por el Ministerio de Sanidad y Política Social, a través del Instituto Nacional del Consumo (INC)
LA PRESIDENTA DE LA CNE AFIRMA QUE LA ENERGÍA NUCLEAR ES IMPRESCINDIBLELa presidenta de la Comisión Nacional de la Energía (CNE), María Teresa Costa, ha señalado que "hoy no es concebible que España pueda prescindir del 9% de la potencia y del 20% de la energía, porque la (energía) nuclear permite hacer una oferta firme que garantiza el suministro"
MATO CRITICA LA "IRRESPONSABILIDAD" DE ZAPATERO EN EL CIERRE DE GAROÑALa vicesecretaria general de Organización del Partido Popular, Ana Mato, criticó hoy la "irresponsabilidad" y la "frivolidad electoral" de Zapatero al ordenar el cierre de la central nuclear de Garoña a partir del año 2013
JUECES PARA LA DEMOCRACIA VISLUMBRA MOTIVOS "INCONFESABLES" EN LA HUELGA CONVOCADA POR LA APMLa asociación Jueces para la Democracia (JpD) denuncia que la huelga convocada para el 8 de octubre por la Asociación Profesional de la Magistratura (APM) se debe a "motivaciones o intereses ajenos a los expresados públicamente y, por supuesto, inconfesables", y se pregunta "a quién beneficia" que el Gobierno tenga un frente abierto con el poder judicial. Así lo expresa el editorial del número 51 de su "Boletín Informativo", correspondiente al mes de julio
ENDESA CUELGA EN "YOUTUBE" UN VÍDEO PARA EXPLICAR CÓMO FUNCIONA LA TARIFA DE ÚLTIMO RECURSOEndesa ha decidido subir a "Youtube" un vídeo sobre la nueva tarifa eléctrica y abrir una página web especial en Internet, con el fin de informar a los consumidores sobre los cambios que hoy entran en vigor en el mercado eléctrico, como culminación del proceso de liberalización
CiU QUIERE QUE SE INFORME A LOS TRABAJAODRES DE LAS PENSIONES QUE RECIBIRÁN PARA QUE PLANIFIQUEN SU FUTUROEl Grupo Parlamentario CiU en el Congreso de los Diputados ha presentado una proposición no de ley para que, en un plazo de seis meses, el Gobierno informe periódicamente a los trabajadores de más de 45 años de la pensión de jubilación que previsiblemente van a percibir, con el fin de que puedan "planificar su futuro"
EL PSOE VALORA POSITIVAMENTE LA APROBACIÓN DEL PROYECTO DE LA LEY DE MUERTE DIGNALa secretaria de Bienestar Social del PSOE de Andalucía, Isabel Muñoz, ha valorado "positivamente" la aprobación por el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía del proyecto de Ley de Derechos y Garantías de la Dignidad de las Personas en el Proceso de la Muerte, una norma que iniciael último trámite previo a su debate en el Parlamento andaluz
ANDALUCÍA APRUEBA LA LEY QUE PERMITE A LOS ENFERMOS TERMINALES DECIDIR LA INTERRUPCIÓN DEL TRATAMIENTOEl Consejo de Gobierno andaluz aprobó hoy el proyecto de Ley de Derechos y Garantías de la Dignidad de las Personas en el Proceso de la Muerte, una norma que regula el ejercicio de los derechos del paciente durante la última etapa de la vida para asegurar su autonomía y el respeto a su voluntad y dignidad
EL OBSERVATORIO ESTATAL DE VIOLENCIA SOBRE LA MUJER CREARÁ UN GRUPO DE TRABAJO SOBRE DISCAPACIDADEl Observatorio Estatal de Violencia sobre la Mujer, al que pertenece el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), ha iniciado el proceso para crear un Grupo de Trabajo específico sobre discapacidad, según anunció en el último pleno del Observatorio la ministra de Igualdad Bibiana Aído
ZAPATERO JUZGA "COMPRENSIBLE" EL ATAQUE DEL PNV POR HABER SIDO DESALOJADO DEL GOBIERNO VASCOEl presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, juzgó esta tarde "comprensible" el ataque del PNV en el Debate sobre el Estado de la Nación después de que este partido haya sido desalojado de la Lehendakaritza, y pidió por ello a su portavoz, Josu Erkoreka, que no haga un "sobreesfuerzo" para argumentar sus posiciones
DE LA VEGA DENUNCIA LA ACTITUD DE RAJOY POR "INSULTANTE A LA INTELIGENCIA" DE LOS CIUDADANOSLa vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, criticó hoy la actitud del líder del PP, Mariano Rajoy, ante los supuestos casos de corrupción que afectan a dirigentes de su partido, por considerarla "penosa e insultante a la inteligencia" de los ciudadanos
GRIÑÁN DICE EN SU DISCURSO DE INVESTIDURA QUE BUSCARÁ "SIN DESCANSO" ACUERDOS ENTRE TODOS LOS PARTIDOSEl candidato a la presidencia de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, afirmó hoy en su discurso de investidura que en el Parlamento andaluz, que buscará "sin descanso" un acuerdo entre todas las fuerzas políticas del Parlamento regional, no un acuerdo general, pero sí al menos en medidas concretas, entre otras conseguir que el desplome del sector de la construcción "no sea abrupto"
CAMPAÑA DE INSPECCIÓN DE FORMAS DE PAGO Y DEVOLUCIONES EN CERCA DE 800 TIENDAS DE LA CAPITALLos Servicios de Consumo del Ayuntamiento de Madrid han puesto en marcha una campaña de inspección para verificar si 792 establecimientos comerciales admiten tanto los medios de pago legales como los anunciados por ellos mismos y en qué condiciones realizan los cambios o devoluciones
ACNUR, CEAR Y AI RECLAMAN MENOS OBSTÁCULOS Y MÁS DERECHOS PARA LOS SOLICITANTES DE ASILOEl Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) y Amnistía Internacional (AI) solicitaron hoy en el Congreso de los Diputados que el proyecto de ley que regula el derecho de asilo recoja más derechos para estas personas y amplíe los mínimos recogidos en las directivas europeas
LA DEMANDA DE GAS CAYÓ UN 12,8% EN ENEROLa demanda española de gas del pasado mes de enero fue un 12,8% inferior a la del mismo mes del año anterior, a pesar de las bajas temperaturas