La defensora del Pueblo pide que se escuche mejor a los menores en los procesos judicialesLa defensora del Pueblo, Soledad Becerril, presentó este martes en el Senado un informe en el que advierte de las dificultades que encuentran los menores españoles para que su opinión sea tenida en cuenta en los procesos judiciales y administrativos que les conciernen, tal y como prevé la Convención sobre los Derechos del Niño de Naciones Unidas
El Defensor del Pueblo denuncia deficiencias en la atención judicial a los menoresLa Defensora del Pueblo, Soledad Becerril, presentó este martes un informe de su institución en el que advierte de las dificultades que encuentran los menores españoles para que su opinión sea tenida en cuenta en los procesos judiciales y administrativos que les conciernen, tal y como prevé la Convención sobre los Derechos del Niño de Naciones Unidas
Tráfico. La nueva Ley de Tráfico divide a políticos, automovilistas y víctimas de accidentesLa 18ª reforma de la Ley de Tráfico y Seguridad Vial, que entró en vigor este viernes, suscita puntos de vista divergentes entre representantes de partidos políticos, asociaciones de automovilistas y entidades de víctimas de accidentes, que discrepan de que la nueva norma repercuta en la mejora de la siniestralidad, en un contexto en el que la mortalidad ha aumentado desde el pasado mes de marzo
El colectivo LGTB lanza la campaña #Otropasoalaigualdad en apoyo a Maribel BlancoLa Federación Española de Lesbianas, Gais, Bisexuales y Transexuales (Felgtb), Fundación Triángulo, Cogam y BoloBolo lanzaron este jueves la campaña #Otropasoalaigualdad con el fin de recaudar fondos para apoyar a Maribel Blanco en su lucha por que se le reconozca la maternidad del hijo biológico de su exnovia, puesto que tomaron la decisión de ser madres de forma conjunta cuando mantenían una relación sentimental
EL PSOE pide al Gobierno "una verdadera política exterior" en materia de adopción internacionalEl Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso de los Diputados ha presentado una proposición no de ley para que la Comisión de Asuntos Exteriores establezca “una verdadera política exterior” en materia de adopción internacional que consolide esta práctica, “tan importante”, explica, para “tantos” ciudadanos españoles
(((ESTA NOTICIA SUSTITUYE A LA DISTRIBUIDA HOY CON EL TITULAR: "Infancia. Save the Children celebra que los niños tutelados puedan volver a su familia de origen con la reforma del Gobierno")))Infancia. Save de the Children considera positivo abordar el problema de los menores institucionalizadosLa coordinadora de Relaciones Institucionales de Save the Children, Almudena Escorial, celebró la reforma legislativa de protección del menor que presentó el Consejo de Ministros este viernes, ya que considera necesario abordar el problema que supone que los niños permanezcan en centros institucionalizados durante años, a la espera de que se resuelva un proceso de acogimiento o adopción
Infancia. Familias para la Acogida cree que las nuevas medidas priorizan el interés del menorEl presidente de la asociación Familias para la Acogida (FpA), Pablo Boccanera, valoró positivamente la reforma legislativa de protección al menor que este viernes presentó el Consejo de Ministros en materia de adopción y acogimiento familiar porque "protege el interés superior del niño" frente a otras consideraciones
Infancia. Unicef alaba que el Gobierno prime “el interés superior del menor”El responsable de Políticas de Infancia de Unicef Comité Español, Gabriel González-Bueno, juzgó este viernes “positiva” la reforma de la legislación de protección de la infancia aprobada por el Consejo de Ministros, ya que recoge “reclamaciones históricas” de las organizaciones que trabajan con niños y sitúa en primer plano “el interés superior del menor”
El Gobierno reforma la protección a la infancia para prevenir los abusos a menoresEl Consejo de Ministros aprobó este viernes la reforma de la legislación de protección de la infancia, modificación normativa que fue calificada como "muy ambiciosa" por la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Saénz de Santamaría, ya que dijo que busca prevenir los abusos a menores, "agilizar y simplificar los procedimientos de adopción y acogimiento de menores" y en la que el interés del menor primará siempre ante cualquier consideración
El PSOE pide al Gobierno que adopte “medidas eficaces para combatir la violencia contra la infancia”El Grupo Parlamentario Socialista ha presentado una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados en la que pide al Gobierno, en colaboración con las comunidades autónomas y las organizaciones sociales, que “se adopten medidas eficaces para combatir la violencia contra la infancia", buscando el consenso con todos los partidos políticos
Ibercaja cerró 2013 con unos números rojos de 29 millonesIbercaja cerró el pasado ejercicio 2013 con unos números rojos de 29 millones de euros, según los datos publicados este jueves por la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
El Supremo reconoce a una mujer lesbiana como madre del hijo de su exparejaLa Sala de lo Civil del Tribunal Supremo ha estimado el recurso de una mujer lesbiana y le ha concedido la filiación del niño que había sido concebido por su expareja a través de técnicas de reproducción asistida, al entender que el menor fue fruto de un proyecto en común de la pareja
El CGPJ propone ampliar la asistencia letrada a los solicitantes de asilo o protecciónEl pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha aprobado por unanimidad el informe al Reglamento de la ley reguladora del derecho de asilo y la protección subsidiaria, en el que propone ampliar la regulación dada en el texto a la asistencia letrada a los solicitantes, al considerar que no contempla aspectos sustanciales de la misma
Andalucía es líder nacional en densidad comercial con 160.000 establecimientos, según la JuntaEl consejero de Turismo y Comercio del Gobierno andaluz, Rafael Rodríguez, afirmó hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Andalucía' que la comunidad andaluza se alza como líder de densidad comercial en Estos datos, según Rodríguez, reflejan que Andalucía tiene un comercio de proximidad donde el 95% de estos establecimientos tiene menos de cinco empleados