Pasar al contenido principal
EL GOBIERNO INTEGRARA A 340.000 FUNCIONARIOS Y PENSIONISTAS DE LOS AYUNTAMIENTOS EN LA SEGURIDAD SOCIAL DESDE EL 1 DE ABRIL
El Gobierno integrará a los 340.000 funcionarios y pensionistas de ayuntamientos y diputaciones provinciales, adscritos ahora a la Mutualidad de Funcionarios de la Administración Local (MUNPA), en el Régimen General de la Seguridad Social, a partir del 1 de abril de este año
27 Feb 1993
11:00H
EL GOBIERNO INTEGRARA A 340.000 FUNCIONARIOS Y PENSIONISTAS DE LOS AYUNTAMIENTOS EN LA SEGURIDAD SOCIAL A PARTIR DEL 1 DE ABRIL
El Gobierno integrará a los 340.000 funcionarios y pensionistas de ayuntamintos y diputaciones provinciales, adscritos ahora a la Mutualidad de Funcionarios de la Administración Local (MUNPAL), en el Régimen General de la Seguridad Social, a partir del 1 de abril de este año
26 Feb 1993
11:00H
EL PSOE DICE QUE "CONSULTARA" CON LOS SINDICATOS ANTES DE ATRASAR LA EDAD DE JUBILACION
El pleno del Congreso rechazó hoy una proposición de ley del Partido Popular para retrasar de los 65 a los 70 años la edad de jubilación forzosa de los funcionarios
23 Feb 1993
11:00H
UGT SE OPONE A LA PROLONGACION DE LA VIDA ACTIVA DE FUNCIONARIOS Y EXPRESA SU DESACUERDO POR N SER CONSULTADA
UGT ha mostrado su oposición a la prolongación voluntaria de la jubilación de los funcionarios por dificultar la modernización de las administraciones que reclama la sociedad
01 Feb 1993
11:00H
EL GOBIERNO PROLONGARA HASTA LOS 70 AÑOS LA JUBILACIO OBLIGATORIA DE LOS FUNCIONARIOS
El Gobierno autorizará este mismo año la prolongación de la edad de jubilación de los funcionarios hasta los 70 años para aquellos que voluntariamente quieran seguir trabajando tras cumplir los 65, según anunció hoy el secretario de Estado para las Administraciones Públicas, Justo Zambrana, en un encuentro con periodistas
29 Ene 1993
11:00H
EL PP OFRECERA EN LAS ELECCIONES EL MANTENIMIENTO DEL PODER ADQUISITIVO DE LAS PENSIONES
El Partido Popular ofrecerá en las próximas elecciones generales el incremento anual de las pensiones en la misma cuantía que la inflación, con unacláusula que garantice el mantenimiento de su poder adquisitivo
20 Ene 1993
11:00H
EL ESTADO REDUCIRA SU PLANTILLA EN 1.317 PERSONAS DURANTE 1993
El Estado reducirá este año su plantilla en 1.317 personas, como consecuencia del carácter restrictivo de la oferta pública de empleo, según dijo hoy en rueda de prensa el secretario de Estado para las Administraciones Públicas, Justo Zambrana
12 Ene 1993
11:00H
FINANZAUTOPERDERA 5.382 MILLONES EN 1992
Finanzauto acabará el ejercicio 1992, por primera vez, con unas pérdidas de 5.382 millones de pesetas debido, según los directivos de la compañía, a las fuertes provisiones realizadas en los nueve meses que han pasado desde que la multinacional británica J. Bibby & Sons adquirió el 80 por cien de la firma española
30 Nov 1992
11:00H
REPRESENTANTES DE UNOS 6 MILLONES DE ESPAÑOLES DE LA TERCERA EDAD SE REUNEN POR PRIMERA VEZ EN MADRID PARA DEBATIR SUS PROBLEMAS
El I Congreso Nacional de Organizaciones de Mayores, que se celebrará los días 27 y 28 de noviembre en Madrid, tratará como tema central el estudio de sus derechos constitucionales, unos derechos quegarantizan a los ancianos pensiones adecuadas y un sistema específico de servicios sociales, pero que a juicio de los organizadores del encuentro se incumplen sistemáticamente
25 Nov 1992
11:00H
ENDESA INCUMPLE ACUERDOS CON MINEROS PREJUBILADOS
La Coordinadora de Prejubilados de Comisiones Obreras de Andorra ha presentado una denuncia contra ENDESA en la Magistratura de Trabajo, ya que acusa a la empresa eléctrica de incumplr parte de los acuerdos que se firmaron con los trabajadores sometidos a jubilaciones anticipadas
29 Oct 1992
11:00H
CEOE PROPONE RETRASAR UN AÑO LA EDAD DE JUBILACION PAR REDUCIR LOS GASTOS EN PENSIONES
El secretario general de la CEOE, Juan Jiménez Aguilar, propuso hoy retrasar la edad de jubilación a un año como una medida para reducir los gastos en pensiones y generar más riqueza en el país
08 Oct 1992
11:00H
LAS ASOCIACIONES DE AMAS DE CASA REIVINDICAN QUE SE RECONOZCA QUE EL TRABAJO DEL HOGAR DA ERECHO A PRESTACIONES SOCIALES
Que se deje de considerar a las amas de casa como "población no ocupada" es la principal reivindicación de la Federación Española de Asociaciones de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios (Feaacu), que mañana conmemora bajo la denominación del Día Nacional del Ama de Casa la constitución de la primera Federación Española de Asociaciones de Amas de Casa, hace 24 años
08 Oct 1992
11:00H
DIRECTIVOS DE EMPRESAS ESTATALES RECLAMAN EL APOYO SINDICAL PARA HACER RENTABLE EL SECTOR PUBLICO
Los responsables de tres de las empresas públicas más importantes del país Endesa, Telefónica y la Corporación Siderúrgica, coincidieron hoy en afirmar que el apoyo de los sindicatos es fundamental para lograr la rentabilidad en el sector público, única fórmula de mantener su viabilidad
27 Ago 1992
12:00H
EL PP CRITICA EL PROYECTO DE REFORMA DE LA LRU PORQUE NO PREVE LA REINCORPORACION DE LOS PROFESORES JUBILADOS
El responsable del área de educación del PP, Andrés Ollero, criticó hoy el proyecto de modificación de la Ley de Reforma Universitaria laborado por el Gobierno, porque no prevé la reincorporación de los profesores jubilados que no han cumplido aún los setenta años
25 Ago 1992
12:00H
EL MOPT MANTENDRA SU MEDIACION ENTRE LOS CAMIONEROS Y TRABAJO PESE A LA HUELGA CONVOCADA EN SETIEMBRE
El Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) mantendrá su mediación en el conflicto entre los camioneros autónomos y el inisterio de Trabajo a pesar de la huelga convocada en el sector para el día 1 de setiembre, según informaron representantes del departamento que dirige José Borrell
06 Jul 1992
12:00H
UGT Y CCOO ONVOCARAN UN REFERENDUM EN SETIEMBRE SOBRE EL PLAN DE PENSIONES DE TELEFONICA
Los sindicatos UGT y CCOO tienen previsto convocar un referéndum entre los 75.000 trabajadores de Telefónica el próximo mes de setiembre, para que éstos decidan si aceptan o no la propuesta de la dirección sobre el futuro plan de pensiones
29 Jun 1992
12:00H
140.000 AGRICULTORES ESPAÑOLES PODRIAN JUBILARSE ANTICIPADAMENTE, PERO DESDE 1989 SOLO LO HAN HECHO 1.200
Cerca de 140.000 agricultores españoles podrían acogerse al régimen de jubilación anticipada en la actualidad, frente a los 1.200 que ya lo han hecho desde septiembre de 1989, según un informe de las organizaciones agrarias UPA y COAG, facilitado a Servimedia
26 Jun 1992
12:00H
SEGUROS NOMBRARA UN LIQUIDADOR PARA ITP EN EL PLAZO DE DIEZ DIAS SI LOS SINDICATOS NO ACATAN LA ORDEN
La Dirección General de Seguros nombrará un liquidador de la Institución Telefónica de Previsión (ITP) el próximo día 26 de junio, si los sindicatos de Telfónica no aceptan antes la disolución de la mutualidad ordenada el pasado día 11 por el Ministerio de Economía y Hacienda
16 Jun 1992
12:00H
JULIO SEGURA PROPUGNA LA SUPRESION DE LAS SUBVENCIONES A LAS ESCUELAS PRIVADAS PARA REDUCIR EL DEFICIT PUBLICO
Julio Segura, director de la Fundación Empresa Pública, propugnó hoy la supresión de las subvenciones oficiales a las escuelas privadas y un mayor control de los comportamientos "oligopolísticos" de médicos y farmacéuticos como vías para reducir el déficit del Estado
01 Jun 1992
12:00H
Los ex sacerdotes se manifestarán el lunes ante los obispos -----------------------------------------------------------
El director general de Asuntos Religiosos, Dionisio Llamazares, manifestó a Servimedia que la reivindicación de los sacerdotes secularizados de que la Iglesia cotice a la Seguridad Social por todos los años que han estado a su servicio plantea serias dificultades legales y económicas, por lo que ve difícil una solución
16 Mayo 1992
12:00H
AGRICULTURA DA UN PLAZO DE 15 DIAS A LAS AUTONOMIAS PARA DECIDIR EL REPARTO DE LAS CUOTAS LECHERAS
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Pedro Solbes, entregó hoy a los consejeros de Agricultura de las comunidades autónomas un cuestionario para que respondan en 15 días qué modelo desean aplicar en la reasignación de las cuotas lecheras que se han acogido al plan de abandono voluntario de la producción
21 Abr 1992
12:00H
CCOO ASEGURA QUE CERCA DE UN MILLON DE TRABAJADORES RESULTARAN AFECTADOS INMEDIATAMENTE POR EL DECRETO SOBRE EMPLEO
CCOO asegura que cerca de un millón de trabajadores se verán afectados inmediatamente por el decreto sobre empleo aprobado por el Gobierno y no les asistirá el derecho a cobrar el seguro de paro, debido al aumento de seis meses a un año del período mínimo de cotización a la Seguridad Social
14 Abr 1992
12:00H
Habrá una reducción de nos 3.000 puestos de trabajo ----------------------------------------------------
El presidente de Iberia, Miguel Aguiló, afirmó hoy en el Congreso de los Diputados que "existen indicios claros de una recuperación" en los niveles de ocupación de los aviones como consecuancia de los acontecimientos previstos en España durante 1992
08 Abr 1992
12:00H
EMPLEADOS DE PRISIONES, CORREOS Y PERSONAL DOCENTE, PRIORIDADES DE LA OFERTA DE EMPLEO PUBLICO DEL 92
Empleados de prisiones, carteros y personal docente serán las prioridades de la Administración en la Oferta de Empleo Público de 1992, mientras que, para los restantes colectivos, las nuevas plazas convocadas se limitarán prácticamente a cubrir las bajas por jubilaciones y excedencias
12 Mar 1992
11:00H
LA HUELGA DE EMPLEADOS DE ADUANAS PARALIZO LA ENTRADA DE MERCANCIAS POR FRANCIA Y PORTUGAL
Los trabajadores de las agencias privadas de aduana de La Junquera y Port Bou (Gerona) cortaron el tráfico de camiones en la autopista A-7 como protesta ante la pérdida de puestos de trabajo que provocará la entrada en vigor del mercado único en 1993
24 Feb 1992
11:00H