EL DEFICIT PUBLICO DE 1992 ALCANZA EL 4,5 POR CIEN DEL PIBEl déficit público de 1992 alcanzó los 2,621 billones de pesetas, un 4,5 por cien del IB, según el último avance sobre la Actuación Económica y Financiera de las Administraciones Públicas, publicado hoy por la Intervención General de la Administración del Estado (IGAE), del Ministerio de Economía y Hacienda
LA INFLACION CRECIO UN 0,2 EN JUNIO Y CONTINUA ENTRE LAS MAS ALTAS DE LA CEEl IPC creció un 0,2 por ciento el pasado mes de junio, con lo que la inflación acumulada en el primer semestre del año se situó en el 2,3 por ciento y la interanul en el 4,9 por ciento, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
LA OCDE PREVE UN IMPORTANTE AUMENTO DE LA DEUDA PUBLICA BRUTA EN ESPAÑA EN 1993 Y 1994La deuda pública Bruta en España se situará a finales de este año en el 55,7 por ciento del PIB, 3,8 puntos más que en 1992, según previsiones de la OCDE difundidas hoy por el Instituto de Estudios Económicos. En 1994, la deuda española subirá hasta el 59,1 por ciento del PIB
LOS SALARIOS DE LOS UNCIONARIOS SUBIRAN UN 0,2% EN 1993, AL NO PROSPERAR LA ENMIENDA SOCIALISTALos salarios de los empleados públicos subirán en 1993 sólo un 0,2 por ciento, salvo que haya una modificación de última hora en el Congreso de los Diputados, al haber sido retirada hoy la enmienda presentada ayer por el Grupo Socialista en el Senado a los Presupuestos del Estado, que proponía una subida salarial del 1,8 por ciento
LAS ELECTRICAS QUIEREN UN PERIODO TRANSITORIO PARA REPERCUTIR EN SUS BALANCES EL COSTE DE LA DEVALUACIONLas empresas eléctricas sólo quieren reflejar en sus cuentas de resultados de 1992 los sobrecostes financierosoriginados por la reciente devaluación de la peseta sobre los créditos en divisas que vencen este año, de manera que los balances del sector no repercutan de golpe las pérdidas por la devaluación de la moneda española.Según informaron a Servimedia fuentes de Unesa, patronal del sector, esta es una de las peticiones recogidas en el informe que el pasado día 9 de octubre entregaron los responsables de la organización empresarial al ministro de Industria, Claudio Aranzadi.El documento incluye una petiión a Industria para que tenga en cuenta en la fijación de las tarifas eléctricas para 1993, los costes financieros adicionales que supondrá para el sector la reciente devaluación de la peseta (70.000 millones) y la sequía (55.000), así como un crecimiento de la demanda de energía por debajo de las previsiones
DESCIENDEN LAS VENTAS DE ACEITES COMESTIBLESLas ventas de aceites comestibles durante el primer trimestre del año alcanzaron los 242 millones de litros, loque supone un descenso en términos absolutos de 18 millones de litros (-7 por ciento), según los datos facilitados por la Asociación Nacional de Industriales Envasadores y Refinadores de Aceites Comestibles
LA ECONOMIA ESPAÑOLA AFRONTA "ENFERMA" EL 92, SEGUN LA FIESLa economía española "está enferma" y afronta el 92 con una evolución peor que la de los países más estables de la CE en materia de paro, salarios, inflación, déficit público y exterior, tipos de interés y nivel de horro
EL IPC CRECIO UN 0,4 POR CIENTO EN AGOSTOEl Indice de Precios al Consumo (IPC) creció un 0,4 por ciento el pasado mes de agosto, con lo que la inflación acumulada en los ocho primeros meses del año se sitúa en el 3,8 po ciento y la interanual en el 6 por ciento, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). El objetivo de inflación del Gobierno para todo el año es del 5 por ciento