EnfermeríaSatse exige que los profesionales sanitarios puedan cuidar de sus hijos en aislamiento por coronavirusEl Sindicato de Enfermería, Satse, ha solicitado a la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, perteneciente al Ministerio de Trabajo y Economía Social, que se exima a los profesionales de la Sanidad de la obligación de ir a trabajar si tienen un hijo o hija en cuarentena por Covid-19 sin ser positivo
Sector financieroLa CECA y los sindicatos firman un convenio para cinco años que incluye el teletrabajo y congela salarios hasta 2021La Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA) y la mayoría de la representación sindical han alcanzado un acuerdo para el convenio colectivo que regulará las relaciones laborales de los 66.452 empleados de las antiguas cajas de ahorros. Se congelarán los salarios hasta 2021 y será el primero en incluir la regulación del teletrabajo
EmpresasEl 40% de las empresas con ERTE prevé ajustes de plantilla y la mitad reducirá costesSólo un 44% de las empresas que han implementado Expedientes de Regulación de Empleo temporales (ERTE) prevé incorporar a la totalidad de sus trabajadores en el futuro o, lo que es lo mismo, casi un 60% asume ya que su plantilla se verá reducida tras la pandemia
CoronavirusUn 68,5% de las fundaciones tiene expectativas negativas respecto a su situación financiera en los próximos ejerciciosUn 68,5% de las fundaciones tiene expectativas negativas respecto a su situación financiera en los próximos ejercicios, un 51,3% ha cancelado actividades por la pandemia y el 85,4% las ha adaptado durante el confinamiento, según el informe titulado 'Análisis del shock inicial de la emergencia sanitaria por Covid-19 en las fundaciones' que se dió a conocer este jueves, coincidiendo con el Día Europeo de Fundaciones y Donantes
TeletrabajoEl Gobierno aprueba el teletrabajo en administraciones públicas, que beneficiará a 2,5 millones de empleadosEl Consejo de Ministros aprobó este martes la regulación del teletrabajo para los empleados del sector público, que va a beneficiar a casi 2,5 millones de personas de todas las administraciones públicas, al tratarse de una “norma básica” y a la vez “pionera” gracias al “consenso” con comunidades autónomas, ayuntamientos y sindicatos
EducaciónUGT considera “decepcionante” la reunión de la Mesa de Negociación del Personal DocenteEl Sector de Enseñanza de FeSP-UGT considera “decepcionante” el resultado de la reunión de la Mesa Sectorial de Personal Docente celebrada este lunes en Madrid entre el Ministerio de Educación y los sindicatos representativos del profesorado de la Enseñanza Pública
EducaciónCCOO pide al Gobierno "diálogos reales" para resolver los problemas del sistema educativoLa Federación de Enseñanza de CCOO reclamó este lunes que se "normalice" el funcionamiento de la negociación entre docentes y el Ministerio de Educación y "se aborden procesos de diálogo reales para resolver los problemas de los trabajadores y las trabajadoras de la enseñanza y de todo el sistema educativo"
TecnológicasLa digitalización de las empresas crecerá más de un 30% tras la crisis, según un estudio de MinsaitEl nivel de digitalización y uso de herramientas digitales en las empresas tras la crisis experimentará incrementos que oscilarán entre el 30 y el 40%, debido al replanteamiento de los métodos de trabajo de las empresas y hábitos de usuarios finales, según un estudio publicado este lunes por Minsait, división de consultoría digital de Indra
Covid-19AmpliaciónMadrid responde a Illa que el confinamiento que plantea sería “casi igual” de dañino que el virusEl viceconsejero de Salud Pública y Plan Covid-19 de la Comunidad de Madrid, Antonio Zapatero, afirmó este viernes que ir a casi un confinamiento general en la región como plantea el ministro de Sanidad, Salvador Illa, no está justificado en este momento porque se guía sólo por la tasa de contagios y podría tener una repercusión socio-económica “casi igual” de negativa que el Covid-19