LA ECONOMIA ESPAÑOLA SE VERA PERJUDICADA SI LA PARIDAD DEL EURO SE MANTIENE FRENTE AL DOLAR EN NIVELES SUPERIORES AL 1,10El proceso de apreciación que está experimentando la moneda única respecto al dólar puede perjudicar gravemente a la economía española si la paridad del euro respecto a la divisa norteamericana supera el 1,10 a medio y largo plazo, según explicó a Servimedia el director de Servicios de Estudios del Consejo Superior de las Cámaras de Comercio, Juan José de Lucio
LOS MINORITARIOS DE TERRA APLAUDEN EL CESE DE AGUT COMO PRESIDENTE DE LA FILIAL DE INTERNET DE TELEFONICALa asociación que engloba a los accionistas minoritarios de Terra, Accter.com, mostró hoy su satisfacción por el cese de Joaquín Agut como presidente de la filial de Internet de Telefónica, al considerar que incumplió sus obligaciones al frente de la compañía por beneficiar exclusivamente los intereses del Grupo presidid por César Alierta
EL GOBIERNO APRUEBA LA JUBILACION ANTICIPADA DE LOS DISCAPACITADOSEl Consejo de Ministros aprobó hoy un Real Decreto por el que se establecen coeficientes reductores de la edad de jubilación a favor de los trabajadores que acrediten un grado importante de minusvalía
FOGASA. CCOO RECLAMA MEJORAR LAS PRESTACIONES ANTE LOS EXCEDENTES DEL FOGASAComisiones Obreras reclamó hoy la elevación de las prestaciones del Fondo de Garantía Salarial (Fogasa) ante los excedentes que acumula este fondo e los últimos ejercicios, según manifestó a Servimedia Miguel Sánchez, miembro de la Secretaría de Acción Sindical de CCOO
LOS MINORITARIOS ADVIERTEN QUE TERRA NO PUEDE ABANDONAR EL IBEX 35La asociación que engloba a los accionistas minoritarios de Terra, Accter.com, ha advertido a la Sociedad de Bolsas que la compañía "no puede ser excluída" de selectivo Ibex 35 mientras no se resuelva el recurso de nulidad por presunta ilegalidad de la OPA lanzada por Telefónica a un precio de 5,25 euros por acción, así como sobre las presuntas manipulaciones de valor denunciadas ante el organismo supervisor del mercado
IRANZO PIDE MAS REFORMAS LABORALES, PERO CONSENSUADAS ENTRE EMPRESARIOS Y SINDICATOSEl director general del Instituto de Estudios Económicos (IEE), Juan Iranzo, volvió a destacar hoy la necesidad de seguir profundizando en la reforma del mercado de trabajo, abaratando el despido, acabando con la ultraactividad de los convenios colectivos (la vigencia del convenio anterior hasta que se firma el nuevo) y reduciendo las cotizaciones empresariales a la Seguridad Social en al menos dos puntos
ZAPATERO PROMETE CREAR UN "SISTEMA NACIONAL DE ATENCION A PERSONAS DEPENDIENTES" DOTADO INICIALMENTE CON MIL MILLONES DE EUROSEl secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, aseguró hoy que "el Gobierno del cambio" presidido por él tendrá "cero mayores desatendidos y cero discapacitados abandonados a su suerte", ya que su primer reto será garantizar nuevos derechos sociales a los ciudadanos, sobre todo a los que sufren alguna dependencia y a sus familias. Se creará para ello un Sistema Nacional de Atencin a Personas Dependientes, dotado inicialmente con mil millones de euros
ZAPATERO PROMETE CREAR UN "SISTEMA NACIONAL DE ATENCION A PERSONAS DEPENDIENTES" DOTADO INICIALMENTE CON MIL MILLONES DE EUROSEl secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, aseguró hoy que "el Gobierno del cambio" presidido por él tendrá "cero mayores desatendidos y cero discapacitados abandonados a su suerte", ya que su primer reto será garantizar nuevos derechos sociales a los ciudadanos, sobre todo a los que sufren alguna dependencia y a su familias. Se creará para ello un Sistema Nacional de Atención a Personas Dependientes, dotado inicialmente con mil millones de euros
LOS AUTONOMOS CONFIAN EN TENER SEGURO DE PARO EN LA PROXIMA LEGISLATURALos autónomos resaltaron hoy el compromiso de todos los partidos políticos para que este colectivo tenga un seguro de paro a lo largo de la próxima legislatura, según informó a Servimedia el coordinador general de la Federación Nacional d Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor
CEOE VE POCO COHERENTES ALGUNOS ASPECTOS DE LOS PRESUPUESTOS PARA 2004La patronal CEOE considera poco coherentes algunos de los aspectos de los Presupuestos Generales del Estado para 2004, como que se prevea una reducción del deflactor del PIB sin que se vislmbren en el horizonte reducciones del precio del petróleo o caídas del dólar, y de forma pareja una aceleración de la riqueza nacional
PLAN ANCIANOS. CiU RECLAMA UNA LEY QUE GARANTICE LOS DERECHOS DE LOS MAYORESEl diputado de CiU Carles Campuzano abogó hoy por promover una ley que garantice los derechos de los mayores, frente a la propuesta del Gobierno francés de eliminar un día festivo para financiar ayudas dirigidas a mayores y discapacitados
ZAPLANA ABRE EL DEBATE PARA QUE LAS EMPRESAS ASUMAN LOS COSTES DE LAS PREJUBILACIONES HASTA LOS 65 AÑOSEl ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Eduardo Zaplana, se mostró hoy dispuesto a estudiar que las empresas que recurren a las prejubilaciones tenganque pagar el coste de las mismas hasta los 65 años, en lugar de hasta los 60 o los 61, como ocurre ahora, en función de si el trabajador empezó a trabajar antes de 1967 o no