CCOO JUZGA INSUFICIENTES LOS PRESUPUESTOS EN I+D PARA 2001El sindicato CCOO calificó hoy de "insuficientes" las inversiones en investigación y desarrollo (I+D) previstas por el Gobierno en los Presupuestos Generales del Estado de 2001, al cosiderar que no garantizarán la convergencia real de nuestra economía con la de los países más avanzados de la Unión Europea
GASOLINAS. COAG VUELVE A LAS MOVILIZACIONES LA PROXIMA SEMANA POR UN "PRECIO SOCIAL" DEL CARBURANTE AGRICOLAEl secretario general de la Coordinadora de Oganizaciones Agrarias y Ganaderas (Coag), José Manuel de las Heras, aseguró hoy que los agricultores volverán a movilizarse la próxima semana para protestar por la subida "generalizada" de los combustibles y reclamar un "precio social" para el carburante agrícola, de entre 45 y 55 pesetas litro
ATENTADO. L AVT PIDE A LA SOCIEDAD QUE SEA IMPLACABLE CON QUIENES APOYAN Y JUSTIFICAN EL TERRORISMOPaulino Baena, portavoz de la Asociación Víctimas del Terrorismo (AVT), hizo hoy un llamamiento a la sociedad, tras el atentado contra el magistrado del Tribunal Supremo José Francisco Querol, su chófer y su escolta, para que se muestre implacable no sólo con ETA, sino con todos aquellos que apoyan y justifican a la banda terrorista
MADRID. SABANDO, DISPUESTO A SER CANDIDATO DE CONSENSO A LA SECRETARIA GENERAL DE LA FSMEl portavoz socialista de la samblea de Madrid, Pedro Sabando, anunció hoy, ante la proliferación de candidatos a la Secretaría General de la Federación Socialista Madrileña (FSM), su predisposición a "trabajar en la busqueda de un punto de encuentro que permita presentar un partido dipuesto a recuperar la confianza de los madrileños"
IU. MAESTRO DICE QUE PUEDE TENER UN 26,5% DE VOTO Y QUE "DE MINORIA MARGINAL NADA"Angeles Maestro etimó esta noche en un 26,5% el respaldo que puede llegar a tener su candidatura en la VI Asamblea de IU, en función del apoyo obtenido en la votación del plenario a la posibilidad de debatir el documento alternativo al oficial. Tal debate fue rechazado por los delegados
GASOLINAS. LOS AGRICULTORES PIDEN 20.000 MILLONES MAS EN AYUDAS Y UNA TASA QUE PENALIZE A LAS PETROLERASLa patronal del campo Asaja, la Unión de Pequeños Agricultores (UPA) y la Coordinadora d Coopertativas Agrarias de España (CCAE), firmantes del acuerdo cerrado hace tres semanas con Agricultura para paliar el efecto de la subida de los combustibles en el campo, pedirán al Gobierno una ampliación del pacto en 20.000 millones de pesetas y una tasa que penalice a las petroleras, y han anunciado que si no se atienden sus peticiones volverán las movilizaciones
EL BCE RECOMIENDA A AZNAR UNA MAYOR REBAJA EN EL DEFICIT PUBLICO Y UN AUMENTO DE LA COMPETENCIA EN ESPAÑAEugenio Domingo Solans, miembro del Comité Ejecutivo del BancoCentral Europeo (BCE), pidió hoy al Gobierno que preside José María Aznar que sea "más estricto" en la reducción del déficit público y que fomente la competencia en los mercados, si quiere mejorar su mal dato de inflación, situada ahora en el 3,7%, muy lejos del 2% que recomienda la máxima institución monetaria de la UE para este año y para el próximo
LOS GENES DETERMINAN LA ADICCION AL TABACO, SEGUN CIENTIFICOS DE OXFORDCientíficos de Oxford han descubierto que los genes determinan cuántos cigarrillos no podrá evitar fumar una persona al día y cómo desarrollan los fumadores su adicción a la nicotina, según un estudio del que informa "The Independent"
EL PP RESPONDE A LOS NACIONALISTAS QUE NO SERAN ELLOS QUIENES MARQUEN EL RITMO DE LA REFORMA DEL SENADOLa portavoz adjunto dl PP en el Senado, Rosa Vindel, ha contestado a las críticas vertidas por los partidos integrantes de la Declaración de Barcelona, PNV, BNG y CiU, contra el desarrollo autónomico, afirmando que "no debemos permitir de ninguna de las maneras que el ritmo de las reformas del Senado lo marquen los nacionalistas"
DIALOGO SOCIAL. NUEVO RIFIRRAFE ENTRE GOBIERNO Y SINDICATOS POR LA REFORMA DEL MERCADO LABORALLos sindicatos y el Gobierno protagonizaron hoy un nuevo rifirrafe sobre la reforma laboral. El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Juan Carlos Aparicio, insistió que dben seguirse los parámetros de la reforma de 1997, cuando se creó un contrato fijo incentivado y con coste de despido más barato, mientras que los sindicatos pidieron al Ejecutivo que deje de interferir en el diálogo que mantienen sindicatos y patronal para reformar el mercado laboral
PRESUPUESTOS. EL CONGRESO INICIA EL DEBATE DE LOS PRESUPUESTOS DEL ESTADO PARA 2001El Congreso de losDiputados inicia esta tarde el debate de totalidad del proyecto de Presupuestos Generales del Estado para el año 2001, al que han sido presentadas nueve enmiendas de totalidad por parte de los grupos Socialista, PNV e IU y de todos los partidos que forman parte del Grupo Mixto del Congreso (BNG, EA, PA, CHA, IC-VERS Y ERC)
PRESUPUESTOS. COMIENZA EN EL CONGRESO EL DEBATE DE LOS PRESUPUESTOS Y DE LA LEY DE ACOMPAÑAMIENTOEl Congreso de los Diputados iniciará mañana el debate de totalidad del proyecto e Presupuestos Generales del Estado para el año 2001, al que han sido presentadas nueve enmiendas de totalidad por parte de los grupos Socialista, PNV e IU y de todos los partidos que forman parte del Grupo Mixto del Congreso (BNG, EA, PA, CHA, IC-VERS Y ERC)
PRESUPUESTOS. EL CONGRESO COMENZARA EL MARTES EL DEBATE DE TOTALIDAD DE LOS PRESUPUESTOS Y DE LA LEY DE ACOMPAÑAMIENTOEl Congreso de los Diputados iniciará el próximo martes, día 24, el debate de totalidad del proyecto de Presupuestos Generales del Estado para el año 2001, al que han sido presentadas nueve enmiendas de totalidad por parte de los Grupos Socialista, PNV e IU y de todos los partidos que forman arte del Grupo Mixto del Congreso (BNG, EA, PA, CHA, IC-VERS Y ERC)
LA GRAN MAYORIA DE ESTUDIANTES ESCRIBE MAL PALABRAS COMO "HINCAPIE" O "ASFIXIA"El 75 por ciento de los estudiantes españoles escribe de forma incorrecta palabas con una dificultad ortográfica media como "hincapié" o "asfixia", según aseguró hoy el investigador del CSIC Leonardo Gómez Torrego, que presentó el manual "Ortografía de uso del español actual"
ENDESA-IBERDROLA. UCE SE OPONE A LA FUSION POR PERJUDICAR A LOS CONSUMIDORESLa Unión de Consumidores de España (UCE) se opondrá a la fusión entre las eléctricas Endesa e Iberdrola ante el Tribunal de Defensa de la Competencia y la Comisión Nacional de la Energía, por entender que supone una restricción a la cmpetencia en un mercado ya muy concentrado, con el consiguiente perjuicio para los usuarios
ENDESA-IBERDROLA. BBVA DEBERA ELEGIR ENTRE TELEFONICA Y LA NUEVA COMPÑIA ELECTRICALa fusión anunciada hoy por Endesa e Iberdrola obligará a su futuro accionista principal, el BBVA, a elegir entre la compañía eléctrica resultante y Telefónica. Esta es una de las más serias consecuencias de una operación a la que el propio banco admite haberse opuesto, al votar en contra en el Consejo de Iberdrola. De acuerdo con el canje de acciones que plantea la fusión de Endesa e Iberdrola, el banco será su principal accionista, con el 5,2% del capital del grupo eléctrico resultante, seguido por 'la Caixa', con un 2,5%, Caja Madrid (2,4%) y BBK (2,4%)
ENDESA-IBERDROLA. UCE SE OPONE A LA UNION PORQUE "PERJUDICARA A LOS CONSUMIDORES"La Unión de Consumidores de España (UCE) se opondr a la fusión entre las eléctricas Endesa e Iberdrola ante el Tribunal de Defensa de la Competencia y la Comisión Nacional de la Energía por entender que supone una restricción a la competencia en un mercado ya muy concentrado, con el consiguiente perjuicio para los usuarios
EL PSOE PIDE CONTROLS SANITARIOS SOBRE EL "PIERCING"El Grupo Socialista ha presentado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley, a la que tuvo acceso Servimedia, en la que reclama la implantación de controles sanitarios en los centros de tatuaje, "piercing" y micropigmentación