PENSIONES. MERINO SUSTITUYE HOY A TROCONIZ AL FRENTE DE LA COMISION DEL PACTO DE TOLEDOEl secretario de Política Autonómica del PP y portavozen la Comisión no permanente del Pacto de Toledo, Jesús Merino, será elegido hoy presidente de esta comisión, en sustitución de su compañero Fernando Fernández de Trocóniz, que dimitió la pasada semana tras sus declaraciones acerca de que las mujeres deberían cobrar menos pensión que los hombres y que las viudas y los viudos pudientes no deberían recibir pensión de viudedad
TROCONIZ. MERINO SUSTITUYE MAÑANA A TROCONIZ AL FRENTE DE LA COMISION DEL PACTO DE TOLEDOEl secretario de Política Autonómica del PP y portavoz en la Comisón no permanente del Pacto de Toledo, Jesús Merino, será elegido mañana presidente de esta Comisión, en sustitución de su compañero Fernando Fernández de Trocóniz, quien presentó su renuncia la pasada semana tras sus declaraciones acerca de que las mujeres deberían cobrar menos pensión que los hombres y que las viudas pudientes no deberían recibir pensión de viudedad
EPA. EN 2001 SE CREARON 256.000 PUESTOS DE TRABAJO Y SE REBAJO EL PARO EN 88.400 PERSONASEl paro bajó en 88.400 personas durante el 2001 pese a que la desaceleración económica provocó que 33.900 personas se quedaran sin trabajo en el último trimestre del año. D este modo, el 2001 se cierra con 2.213.400 parados, lo que deja la tasa de paro en casi el 13% (12,96%)
EL PARO BAJO EN 88.400 PERSONAS EN EL 2001 Y SE CREARON 256.000 PUESTOS DE TRABAJOEl paro bajó en 88.400 personas durante el año 2001, con lo que la cifra total de desempleados se situó en 2.213.400 y la tasa de paro en el 12,96%, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) correspondiente al cuarto trimestre del año, hecha pública hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
REVALIDA. EL 58% DE LOS ALUMNOS SUSPENDIO LA ULTIMA REVALIDA DE CUARTO DE BACHILLER Y EL 10% LA DE SEXTOEl 58% de los alumnos suspendió en 1971 la última reválida obligatoria de cuarto de bachiller y el 10% no pasó la de sexto, según consta en el libro "Los exámenes: un estudio comparativo", del que es autor el actual vicerrector de Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), Juan Mauel Moreno
LOS VIAJEROS DEL TRANSPORTE URBANO SUBIERON UN 1% EN ENERO Y LOS DEL INTERURBANO CASI UN 2%Un total de 222,569 millones de viajeros utilizaron el transporte urbano durante el pasadomes de diciembre, un 1% más que en el mismo mes de 2000, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Los viajeros del transporte interurbano crecieron casi un 2%, hasta colocarse en 132,821 millones de personas
LA PRODUCCION INDUSTRIAL BAJO UN 1,2% EN 2001El Indice de Producción Industrial bajó un 1,2% durante al año 2001, tras descender un 4,5% el pasado mes de diciembre, según dtos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Descontando los efectos de calendario, la caída fue del 1,5% en el año y del 6,4% en diciembre
EL IPC DE LA EUROZONA SE ELEVA AL 2,5% POR EL "EFECTO EURO"Los precios subieron un 0,4% en los 12 países de la zona euro en enero, elevando la tasa interanual al 2,5%, frente al 2,1% del mes de diciembre, lo que demuesta las consecuencias negativas sobre la inflación que ha tenido en un principio la puesta en circulación de la moneda única europea
IPC. ALCAIDE ACHACA A "UNA UTILIZACION POLITICA" DEL IPC LA POLEMICA POR EL DATO DE ENEROLa presidenta del Instituto Nacional de Estadística (INE), Carmen Alcaide, atribuyó hoy la polémica generada por el dato del IPC de enero, que fue negativo en una décima, a la "utilización política" que ha querido hacer la oposición política y otros sectores sociales
LA MEDIA DE HIJOS POR MUJER EN ESPAÑA ALCANZA SU CIFRA MAS ALTA DESDE 1995El número medio de hijos por mujer en edad fértil se ha situado en España en 1,24, lo que representa el nivel más alto desde 1995, según el estudio "Movimiento Natural de la Población en 2001", hecho público hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
EURO. LOS PRECIOS SUBIERON EL 1,6% EN ENERO, SEGUN OCULos precios subieron un 1,6 por ciento en lo que va de mes de enero, el primero de la puesta en circulación del euro, según el Observatorio del Euro de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU)
LOS PRECIOS ARMONIZADOS CRECIERON UN 2,1% EN LA EUROZONA EN 2001 Y UN 2% EN LA UEEl Indice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) subió en el año 2001 un 2,1% en los doce países de la Unión Monetaria y un 2% en el conjunto de paíse de la Unión Europea (UE), según los datos difundidos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
LA CABAÑA PORCINA CASI SE DUPLICO EN LA DECADA DE LOS NOVENTALa cabaña porcina casi se duplicó en España en la década de los años noventa, al pasar de 11.955.303 cabezas en 1989 a 22.079.591 en 1999, según el Censo Agrario e 1999 del Instituto Nacional de Estadística (INE)
EL COSTE LABORALSUBIO UN 4,1% EN EL TERCER TRIMESTRE DE 2001El coste laboral por trabajador se situó durante el tercer trimestre del año en 1.796,72 euros mensuales (298.949 pesetas), un 4,1% más que en el mismo periodo del año anterior, según los datos definitivos del Indice de Costes Laborales (ICL), difundidos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)