MadridAyuso potencia el sistema de Seguridad y Emergencias con la incorporación del Cuerpo de Bomberos de Leganés en la ASEM112La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y el alcalde de Leganés, Santiago Llorente, firmaron este miércoles el Convenio de Transferencia y Financiación entre ambas administraciones para la integración del servicio de prevención, extinción de incendios y salvamento de este municipio en la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 (ASEM112)
FuncionariosCSIF pide reunión con Darias para negociar un nuevo acuerdo sobre salarios y condiciones laborales de los empleados públicosLa Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha solicitado una reunión con la ministra de Política Territorial y Función Pública, Carolina Darias, para negociar un nuevo acuerdo de legislatura en el que se recupere el poder adquisitivo perdido por los empleados públicos, se homologuen las retribuciones de todas las administraciones y se regule la carrera profesional
PandemiaEl Corte Inglés explica a los Reyes su respuesta empresarial ante el Covid-19La presidenta de El Corte Inglés, Marta Álvarez; el consejero delegado, Víctor del Pozo; el secretario del Consejo, José Ramón de Hoces, y el director de Comunicación y Responsabilidad Social Corporativa, José Luis González Besada, mantuvieron este miércoles una videoconferencia con los Reyes en la que explicaron su respuesta empresarial ante el Covid-19
Sector financieroEl Santander España se adhiere al programa de igualdad de género del Pacto Mundial de Naciones UnidasEl Santander España se ha adherido al programa ‘Target Gender Equality’ (TGE) que ha lanzado en diecinueve países el Pacto Mundial de Naciones Unidas, con el objetivo de aumentar la representación de las mujeres en los consejos de administración de las empresas y en los puestos de dirección ejecutiva
El Gobierno asegura a UPN que sigue buscando un acuerdo sobre el Derecho Civil de NavarraLa ministra de Política Territorial y Función Pública, Carolina Darias, aseguró este miércoles a UPN que el Gobierno sigue negociando con el Ejecutivo de la Comunidad Foral de Navarra un acuerdo que permita retirar el recurso de inconstitucionalidad contra la ley que regula el Derecho Civil de esa comunidad
LaboralEscrivá cifra en 900.000 las personas que han vuelto a trabajarEl ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, indicó este miércoles que ya se han activado 900.000 personas desde el inicio de la pandemia, teniendo en cuenta tanto nuevas altas a la Seguridad Social como reincorporaciones tras Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE)
ReligiónLos obispos catalanes lamentan que se haya actuado tarde con Nissan y piden creatividad y diálogo frente al paro y la crisisLa Conferencia Episcopal Tarraconense, que aglutina a los obispos de las diócesis catalanas, lamentó este martes que los esfuerzos para frenar el cierre de las factorías de Nissan hayan resultado "del todo insuficientes" y los intentos de solución hayan llegado "muy tarde", apuntando que "en todo caso, las posibles salidas de la crisis no podrán realizarse sin el diálogo, el acuerdo y la colaboración de los tres ámbitos implicados en el fenómeno productivo: el trabajo, el capital y el poder político"
EducaciónLa Plataforma Concertados insiste en que se debe parar la 'ley Celaá' porque no tiene debate social y limita las libertadesLa Plataforma Concertados, que integra a diversas organizaciones de la red educativa concertada, insistió este martes en los motivos "por los que se debe parar la 'ley Celaá'", el proyecto de ley de educación Lomloe, que se tramita en el Parlamento y cuyo plazo de presentación de enmiendas termina el 10 de junio: "Hurta el debate social, es un retroceso y pone límites a las libertades ciudadanas"
Sector limpiezaAspel exige a la Generalitat Valenciana que cumpla lo pactado con el sector de la limpieza para evitar la precariedad laboralLa Asociación Profesional de Empresas de Limpieza (Aspel) exigió este martes al Gobierno de la Generalitat Valenciana que rectifique los pliegos de condiciones de la Consejería de Sanidad y que cumpla con el pacto acordado en la mesa sectorial de la limpieza del Consejo Tripartito para no precarizar el empleo de los trabajadores de la limpieza en los hospitales de esta región y pueda variar el precio del contrato
LaboralLa Comisión Europea destaca la “contribución” de la reforma laboral de 2012 y pide "cautela" sobre su derogaciónLa Comisión Europea destacó este lunes la “contribución de la reforma laboral de 2012 a la creación de empleo tras la crisis financiera”, y lanzó un mensaje de “cautela” ante el debate de su derogación, al advertir que “toda incertidumbre acerca de una mayor rigidez del mercado de trabajo en un futuro próximo solo contribuirá a dificultar el sostenimiento del empleo en España”
El movimiento Cermi exige al Gobierno recuperar la partida de 1.000 millones para gasto social del fondo extraordinario de para las autonomíasEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha reclamado este lunes al Gobierno central que no elimine en ningún caso la partida de 1.000 millones de euros de gasto social que estaba contemplada en el fondo extraordinario no reembolsable de 16.000 millones para que las comunidades y ciudades autónomas puedan hacer frente a los efectos de la pandemia de Covid-19 y encarar la recuperación social y económica
BiodiversidadTransición Ecológica fija como "línea prioritaria" prevenir los incendios forestalesEl Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico se marca como una línea prioritaria de este año la prevención de los incendios forestales con el fin de reducir el riesgo de que las llamas se propaguen durante la época estival
ReconstrucciónEmpresas y ONG apoyan el nuevo impuesto al plástico que quiere crear el GobiernoRepresentantes de los sectores de la empresa y de la sociedad civil mostraron este lunes su apoyo a la intención del Gobierno de España de crear un nuevo impuesto a los envases de plástico de un solo uso porque consideran que uno de los pilares de la reconstrucción tras la crisis del coronavirus debe asentarse sobre el principio de que "quien contamina, paga"
Almeida cree que Iglesias es un político “del pasado” que no será determinante en el futuro políticoEl alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, se mostró convencido este lunes de que el vicepresidente segundo del Gobierno y líder de Podemos, Pablo Iglesias, es un político “del pasado” que no será determinante en el futuro político de España porque los ciudadanos rechazan esa política basada “en la crispación”
Conferencia PresidentesAyuso reclama una mesa de diálogo con Madrid para el reparto de fondos por el Covid-19La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, reclamó este domingo al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la puesta en marcha de una mesa de diálogo con la región para el reparto del fondo de 16.000 millones de euros no reembolsables para las autonomías por el Covid-19
Conferencia PresidentesLa Rioja revisará esta semana con las comunidades limítrofes la adaptación de la fase 3 a la evolución epidemiológicaLa presidenta de La Rioja, Concha Andreu, explicó este domingo en la Conferencia de Presidentes que esta semana revisará junto a las comunidades limítrofes algunas de las medidas de la fase 3 de la desescalada para adaptarlas a la evolución epidemiológica, “siempre con la prudencia y la protección de la ciudadanía como principales criterios, por encima de todo”
CoronavirusChivite solicita a Sánchez una Mesa específica para el sector de la automociónLa presidenta de Navarra, María Chivite, solicitó este domingo al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la creación de una mesa específica para dinalizar e impulsar el sector de la automoción tras la pandemia del Covid-19
TRÁMITE LEGALEl Cermi pide a los partidos que tramiten el Ingreso Mínimo Vital como proyecto de leyEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) pidió este domingo que el decreto sobre el Ingreso Mínimo Vital, aprobado el 29 de mayo por el Consejo de Ministros, sea tramitado en el Congreso como proyecto de ley ordinario para que pueda ser mejorado
CataluñaERC exige reanudar en julio el diálogo “en plena igualdad” entre el Estado y la GeneralitatEl coordinador nacional de ERC y vicepresidente de la Generalitat de Cataluña, Pere Aragonès, reafirmó este sábado la pretensión de su partido de reanudar en julio la mesa de diálogo con el Gobierno para hablar “en plena igualdad” entre ambas partes sobre “el conflicto político”, con la firme aspiración por su parte de avanzar hacia la independencia de la “república catalana”
Más Madrid no descarta reprobar a Ruiz Escudero si no explica en 48 horas lo sucedido en las residencias de mayoresEl portavoz de Más Madrid en la Asamblea de Madrid, Pablo Gómez Perpinyà, anunció este jueves, después de reunirse con la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, que si en 24 o 48 horas, no se dan explicaciones sobre lo sucedido con las residencias de mayores, “no descartamos pedir la reprobación” del consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero
Comisión reconstrucciónMontserrat avisa a Sánchez de que “la solidaridad europea” sólo llega con “reformas ambiciosas”La portavoz del PP en el Parlamento Europeo, Dolors Montserrat, advirtió este viernes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de que “la solidaridad europea sólo puede llegar con responsabilidad”. “No cae del cielo, viene con reformas ambiciosas y cuentas públicas saneadas”, subrayó