España ha eliminado ya su arsenal de bombas de racimo“España ha eliminado, antes de los plazos previstos, todo su arsenal de bombas de racimo”. Así lo afirma el Gobierno en una respuesta por escrito a una pregunta formulada por la portavoz del PP en la Comisión de Defensa del Congreso de los Diputados, Beatriz Rodríguez Salmones
Baleares busca turistas en RusiaEl presidente balear, Francesc Antich, prepara un viaje de trabajo en Moscú para establecer contactos empresariales y con responsables institucionales para impulsar el turismo de esta nacionalidad, según informó hoy el Ejecutivo regional
El consumo de carburantes de automoción cayó un 4,5% hasta febreroEl consumo de carburantes de automoción en España cayó un 4,5% en los dos primeros meses del año, con una demanda de 4,352 millones de toneladas, frente a los 4,561 millones de toneladas de enero y febrero de 2009
Los embalses cierran marzo al 81,2% de su capacidadLa reserva hídrica española despedirá al mes de marzo al 81,2% de su capacidad total, con 45.140 hectómetros cúbicos de agua (hm3), lo que supone 633 hm3 más (1,1%) respecto a los niveles de hace una semana
El Ministerio de Ciencia incorpora cláusulas sociales en su política de contrataciónEl Ministerio de Ciencia e Innovación incorporará de oficio cláusulas sociales favorables a las personas con discapacidad en su política de contratación pública de bienes, productos y servicios, según informó en una nota el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi)
Zapatero inaugura en León unas instalaciones de la Guardia CivilEl presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, presidió hoy la inauguración de las nuevas dependencias del Grupo de Reserva y Seguridad (GRS) número 6 de la Guardia Civil, con sede en León
El consumo de carburantes cayó un 7,1% en eneroEl consumo español de carburantes de automoción se situó en el mes de enero en 2,122 millones de toneladas, lo que supone un descenso del 7,1% frente a los 2,285 millones de toneladas del mismo mes de 2009
El Gobierno estudia objeciones al uso de armas incendiarias en bases militares de EEUU en EspañaEl Consejo de Ministros estudió hoy las objeciones que España ha puesto a la reserva y a la declaración interpretativa formulada por Estados Unidos para saltarse el Protocolo III sobre prohibiciones y restricciones del empleo de armas incendiarias que puedan considerarse excesivamente nocivas o de defectos indiscriminados
Los guardias civiles podrán trabajar dos años más si quierenEl ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, explicó hoy que el Consejo de Ministros este viernes un decreto que permitirá a los cabos, oficiales y suboficiales de la Guardia Civil jubilarse a los 60 años y no a los 58
Galicia. El Ayuntamiento de Allariz presenta sus obras de accesibilidadEl alcalde de Allariz (Ourense), Francisco García Suárez, presentó hoy las obras de accesibilidad de este municipio, gracias al convenio de colaboración suscrito entre el Imserso y la Fundación ONCE el 25 de octubre de 2007 para la eliminación de barreras
Estatuto Castilla-La Mancha. Valencia reitera que defenderá el trasvase "sin fisuras ni reservas"La portavoz del Gobierno valenciano, Paula Sánchez de León, reiteró hoy que la postura del Consell, con respecto a la oferta del PSOE de retirar la fecha de caducidad del trasvase Tajo-Segura a cambio de que se garantice una reserva 4.000 hectómetros cúbicos en el Estatuto Castilla-La Mancha, es "defender el trasvase sin fisuras ni reservas"
Estatuto Castilla-La Mancha. Valcárcel: “No cederemos ante nada ni ante nadie”El presidente de Murcia, Ramón Luis Valcárcel, afirmó hoy que “las necesidades de agua para la Región de Murcia son sagradas para el Gobierno regional” y que, por tanto, “no cederemos nunca ante nada ni ante nadie si hay el más mínimo de los perjuicios a los murcianos”
Récord de 263,6 millones para las ONG por la declaración de la RentaLas ONG consiguieron el año pasado que la recaudación con destino a Fines Sociales del IRPF ascendiera al récord de 263,6 millones de euros, unos 18,2 millones de euros más que en 2008, año de la anterior cifra más alta, lo que permitirá ayudar a unos cinco millones de personas