Búsqueda

  • Las ventas de coches suben un 3,3% en lo que va de mes Las ventas de coches han acabado la primera mitad del mes de julio con un total de 35.626 unidades matriculadas, lo que supone una subida del 3,3% respecto al mismo periodo del año pasado Noticia pública
  • La Defensora del Espectador de TVE, "preocupada" por la poca programación de deporte femenino La Defensora del Espectador, el Radioyente y el Internauta de RTVE, Elena Sánchez, ha mostrado su "preocupación" por "la escasa presencia del deporte femenino en TVE" Noticia pública
  • La CNMV advierte sobre cuatro chiringuitos financieros en Reino Unido y Jersey La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) advirtió este miércoles sobre cuatro entidades que prestan servicios de inversión en Reino Unido y Jersey sin autorización Noticia pública
  • "Flashmob" a favor de la soberanía alimentaria en África La estación madrileña de Chamartín fue hoy escenario de un multitudinario "flashmob" en contra de la apropiación transnacional de la tierra y el mar africano. La iniciativa, llamada "Paren, aquí vive gente", fue organizada por la ONG Veterinarios Sin Fronteras (VSF) y pone nombre y apellidos a las empresas que se aprovechan de los recursos africanos en beneficio propio Noticia pública
  • "Flashmob" a favor de la soberanía alimentaria en África La estación madrileña de Chamartín fue este martes escenario de un multitudinario "flashmob" en contra de la apropiación transnacional de la tierra y el mar africano. La iniciativa, llamada "Paren, aquí vive gente", fue organizada por la ONG Veterinarios Sin Fronteras (VSF) y pone nombre y apellidos a las empresas que se aprovechan de los recursos africanos en beneficio propio Noticia pública
  • "Flashmob" a favor de la soberanía alimentaria en África La estación madrileña de Chamartín fue hoy escenario de un multitudinario "flashmob" en contra de la apropiación transnacional de la tierra y el mar africano. La iniciativa, llamada "Paren, aquí vive gente", fue organizada por la ONG Veterinarios Sin Fronteras (VSF) y pone nombre y apellidos a las empresas que se aprovechan de los recursos africanos en beneficio propio Noticia pública
  • Nucleares. El Gobierno advierte de que el cierre de Garoña podría ser incluso anterior a 2013 El secretario de Estado de Energía, Fabrizio Hernández, afirmó hoy en el Foro de la Nueva Energía que el cierre de la central nuclear de Santa María de Garoña (Burgos) “podría ser incluso anterior a lo previsto”, en 2013, si el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) lo determina en función de los test de estrés a los que se somete a estas instalaciones tras el accidente nuclear de Fukushima Noticia pública
  • José Manuel Lara pide más apoyo público a la producción televisiva española El presidente de Antena 3, José Manuel Lara Bosch, considera que España "desgraciadamente exporta mucho formato y poca producción de series", y cree que el Gobierno debería dar en este frente un mayor apoyo a la industria nacional Noticia pública
  • Los usuarios podrán cambiar de compañía de móvil en un día Los usuarios podrán cambiar de compañía de telefonía móvil en tan solo un día laborable, frente a los cuatro que se tardaba hasta el momento, según ha aprobado el Consejo de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) Noticia pública
  • El turismo rural puede caer un 10% este verano, advierte UPTA La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) ha advertido de que RuralGest, empresa especializada en programas de gestión y reserva “online” para turismo rural, prevé un descenso medio a nivel nacional de un 10% en las ventas para este verano Noticia pública
  • Moody's ve "muy limitados" los efectos de las nuevas medidas hipotecarias La agencia Moody's considera que serán "muy limitados" los efectos de las nuevas medidas aprobadas por el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y que hacen referencia a la subida del límite de la inembargabilidad en caso de impago hipotecario o la garantía de que las subastas no darán lugar a situaciones abusivas Noticia pública
  • Los autónomos del transporte de UGT advierten de que la Euroviñeta es “inasumible” La Unión de Pequeños Autónomos del Transporte y las Comunicaciones (Uniatramc), integrada en UGT, considera que la propuesta del ministro de Fomento, José Blanco, de implantar la tarificación de las infraestructuras (Euroviñeta) en España para hacer frente a los costes que genere la construcción de las nuevas, resulta algo inasumible para los autónomos del sector del transporte por carretera, al que se le hace cargar una vez más con el déficit económico que ha generado la gestión del actual Gobierno Noticia pública
  • Sanidad advierte de que el consumo de drogas en el extranjero puede ser penado con prisión El Ministerio de Sanidad y Política Social presentó hoy viernes la campaña 2011 para prevenir el consumo y el tráfico de drogas en los viajes al extranjero. Una práctica que ha aumentado un 30% en el último año y que, hasta el pasado 30 de junio, había llevado a prisión a 1.951 españoles. La mayor parte de los detenidos se encuentran en Perú, Marruecos, Brasil, Colombia y Portugal, aunque la lista se extiende a 52 estados diferentes Noticia pública
  • El Consejo de Fisioterapeutas advierte del “grave riesgo para la salud” que suponen los falsos masajistas El presidente del Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España (Cgcfe), José Antonio Martín Urrialde, advirtió hoy del "grave peligro para la salud" que suponen los tratamientos por parte de personal no cualificado que ofrece sus servicios en playas y plazas con la llegada del verano Noticia pública
  • Cataluña. Pelegrí advierte de que las ayudas europeas a los agricultores “se terminarán” El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Rural de la Generalitat catalana, Josep Maria Pelegrí, advirtió hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Catalunya" de que la Política Agraria Común (PAC) “se terminará o se reducirá sustancialmente” en un futuro Noticia pública
  • Pagazaurtundua advierte que ETA sigue con el reclutamiento tras “una detención más” La presidenta de la Fundación Víctimas del Terrorismo, Maite Pagazaurtundúa, advirtió hoy que la detención del etarra Eneko Gogeaskoetxea en Inglaterra “es una detención más” a la que ETA “intentará hacer frente con el reclutamiento de nuevos etarras” Noticia pública
  • Ampliación IU abre expediente a sus tres diputados en Extremadura por permitir que Monago presida la Junta La dirección federal de Izquierda Unida anunció este jueves la apertura de un "expediente informativo" a sus tres diputados en el Parlamento de Extremadura, que con la abstención en la sesión de investidura han permitido que el líder regional del PP, José Antonio Monago, sea nombrado presidente de la Junta Noticia pública
  • Avance IU abre expediente a sus tres diputados en Extremadura por el "grave error" de permitir que Monago presida la Junta La dirección federal de Izquierda Unida anunció este jueves la apertura de un "expediente informativo" a sus tres diputados en el Parlamento de Extremadura, que con su abstención en la sesión de investidura han permitido que el líder regional del PP, José Antonio Monago, sea nombrado presidente de la Junta Noticia pública
  • Sanfermines. El Foreign Office advierte a los británicos: Los seguros no cubren las cornadas El Ministerio de Asuntos Exteriores británico ha advertido a sus compatriotas que tengan previsto asistir en Pamplona a las fiestas de San Fermín, que comenzaron ayer, de lo "peligroso" que es correr delante de los toros en los encierros que se celebrarán desde hoy hasta el día 14, a la vez que les avisa de que los seguros de viaje no cubren las heridas que puedan sufrir en ellos Noticia pública
  • Ampliación Moody’s otorga un rating de Baa2 a Bankia, con perspectiva negativa La agencia de calificación Moody’s ha publicado este miércoles su primera valoración de la solvencia de Bankia, otorgándole un rating de Baa2, con perspectiva negativa Noticia pública
  • Violencia Género. Delegación del Gobierno advierte contra la disminución en "la percepción social del riesgo" El delegado del Gobierno para la Violencia de Género, Miguel Lorente, advirtió este miércoles contra la disminución en la percepción del riesgo asociado a este delito para víctimas y familiares que en su opinión se registró el año pasado Noticia pública
  • Farmaindustria advierte de que el decreto de Distribución de Medicamentos "supondrá un paso atrás" La patronal de la Industria Farmacéutica advirtió este miércoles que de salir adelante tal y como está actualmente planteado el primer borrador de Real Decreto sobre Distribución de Medicamentos de Uso Humano hecho ayer público por el Ministerio de Sanidad, Farmaindustria "supondrá un paso atrás en el abastecimiento de medicamentos y creará un problema que estaba ya resuelto" Noticia pública
  • Sanfermines. El Foreign Office advierte a los británicos: Los seguros no cubren las cornadas El Ministerio de Asuntos Exteriores británico ha advertido a sus compatriotas que tengan previsto asistir en Pamplona a las fiestas de San Fermín, que comienzan hoy, de lo "peligroso" que es correr delante de los toros, a la vez que les avisa de que los seguros de viaje no cubren las heridas que puedan sufrir en los encierros Noticia pública
  • UGT y CCOO ven cercano el acuerdo con telefónica sobre el ERE y el convenio UGT afirmó este martes que las posturas de los sindicatos y Telefónica en la negociación del Expediente de Regulación de Empleo (ERE) están próximas, por lo que considera que el acuerdo podría cerrarse "en los próximos días". En la misma línea, CCOO considera que el acuerdo “esta en la mano” de la empresa Noticia pública
  • Rosell avisa: "El todo gratis es una utopía retrógrada" El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Juan Rosell, lanzó hoy una advertencia sobre las posibilidades de mantener en el futuro los servicios públicos actuales, ya que considera que "el todo gratis es una utopía retrógrada" Noticia pública