EmpleoFundación ONCE lanza ´Multiplícate por 100´, que abre la puerta al empleo a los jóvenes con discapacidadInserta Empleo, la entidad de Fundación ONCE para la formación y el empleo, ha lanzado `Multiplícate por 100. Tu puerta de acceso al empleo´ ('https://youtu.be/CmEz2wbg6rU'), una campaña dirigida a fomentar el empleo de los jóvenes con discapacidad, aun en los momentos de crisis sanitaria, social y económica actual como consecuencia de la pandemia de la Covid-19
MacroeconomíaUGT pide a Bruselas un plan de recuperación “ambicioso” y mutualizar deudaUGT reclamó este miércoles a la Comisión Europea un plan de recuperación “ambicioso” que ofrezca “un impulso fiscal” y la mutualización de la deuda para que los países hagan frente a la crisis económica ocasionada por la pandemia de Covid-19
Sector financieroEl Banco de España permitirá acceder a las ‘flexibilidades’ en el MREL a las entidades que supervisaEl Banco de España aplicará a las entidades bajo su responsabilidad la “discrecionalidad y la flexibilidad” otorgada por el ordenamiento jurídico para cumplir con la hucha de capital MREL o en las obligaciones en el ámbito de la resolución aprobadas por la Junta Única de Resolución (JUR)
Cambio climáticoSoziable.es reúne a cuatro expertos en cambio climático para dialogar sobre una salida ecológica a la crisis económicaDiferentes expertos en cambio climático defendieron este martes la necesidad de una transicion ecológica a nivel global liderada por Europa, así como “la importancia de impulsar la economía de manera sostenible, creando empleo y respetando el medioambiente”. Lo hicieron durante el foro ‘La Economía tras el Covid-19: #Lareconstrucciónverde’, organizado por el portal web especializado en sostenibilidad y transformación social Soziable.es
Covid-19Duque defiende que España ha hecho una “inversión fuerte” en investigación y el PP le acusa de hacer “ciencia ficción”El ministro de Ciencia, Pedro Duque, defendió este martes que España ha realizado una “inversión fuerte” en ciencia para investigar durante la pandemia del Covid-19 con la creación de un fondo adicional y recordó que ha aprobado 80 “importantes proyectos” de una cuantía total “comparable o mayor” que países de su “nivel” y “más rápido que muchos de ellos”
Sector financieroLos 4.000 millones del ICO avalarán al 70% las emisiones de pagarés por hasta 24 mesesLos 4.000 millones de euros en avales del ICO avalarán en un máximo del 70% el principal de cada una de las emisiones y por un plazo máximo de 24 meses, según detalló el Ministerio de Asuntos Económicos y Transición Digital tras su aprobación en el Consejo de Ministros
SociedadMás de 500 colectivos trasladan al Gobierno su rechazo a posibles ayudas a los torosMás de 500 entidades, entre protectoras, ecologistas, feministas, veterinarios, pensionistas, empresas y organizaciones europeas, han enviado una carta al Gobierno de coalición para hacerle llegar su inquietud respecto a posibles ayudas a la actividad taurina, como demanda este sector debido a la crisis del coronavirus
Sector financieroEl Gobierno desbloqueará otros 24.000 millones en avales del ICOEl Gobierno desbloqueará otro tramo de “en torno a 24.000 millones de euros” de los avales del Instituto de Crédito Oficial (ICO) en el Consejo de Ministros que se celebra este martes, de forma que se elevará a 60.000 millones la cantidad ya dispuesta con cargo al programa
CoronavirusAgricultura destinará tres millones a promocionar el consumo de alimentos 'made in Spain'El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, anunció este lunes el lanzamiento de varias acciones de promoción del consumo de Alimentos de España a las que se destinarán tres millones de euros. Con esta iniciativa se invitará a consumir productos frescos y saludables, en especial aquellos más afectados por la crisis del Covid-19
EconomíaEl Banco de España pide adaptar las medidas desplegadas por el Covid-19 a la velocidad de salida de los sectoresEl Banco de España está convencido de que la política fiscal es “la primera línea de defensa” frente a la crisis desatada por el Covid-19 “como garante de las rentas de hogares y empresas” y reclama que su uso se adapte a las diferentes velocidades de desescalada o vuelta a la normalidad que vayan produciéndose en los sectores
DiscapacidadEl Cermi reclama a la UE que establezca 2025 como año límite para que todo el sistema ferroviario europeo sea plenamente accesibleEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) y la Fundación Cermi Mujeres (FCM) han reclamado a la Unión Europea que establezca 2025 como año límite para que todo el sistema ferroviario europeo sea plenamente accesible, garantizando así que todas las personas con movilidad reducida puedan utilizar este medio de transporte en igualdad de condiciones, incluidas las personas mayores