IngenieríaAbengoa decide este lunes si mantiene su actividadEl Consejo de administración de Abengoa tomará mañana lunes la decisión sobre la continuidad o no de la compañía en función del resultado de las negociaciones que mantiene desde hace semanas para lograr acuerdos que terminen con la situación de desequilibrio patrimonial que sufre actualmente la empresa
Casado, sobre la reunión de Laya-Picardo: “Es algo que no podemos tolerar”El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, criticó este sábado como “algo muy serio” y que no pueden “tolerar” la reunión de la ministra de Exteriores, Arantxa González Laya, con el ministro principal de Gibraltar, Fabián Picardo
Cs quiere “imponer” a Sánchez “el camino del centro” en los PresupuestosEl portavoz adjunto de Ciudadanos en el Congreso de los Diputados, Edmundo Bal, aseguró este sábado que su partido trabajará para “imponer” al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, “el camino del centro” en la negociación para sacar adelante unos Presupuestos Generales del Estado “sensatos” y “moderados”
Sector AéreoEl Gobierno sostiene que Estados Unidos no debe mantener los aranceles tras el nuevo acuerdo con AirbusEl Ministerio de Industria, Turismo y Comercio sostiene que tras la modificación del acuerdo con Airbus sobre las ayudas al lanzamiento del A350 el mantenimiento de las contramedidas en forma de aranceles por parte de los Estados Unidos sobre productos de exportación de la UE no estaría justificado
GibraltarEl PP exige que Laya comparezca porque su reunión con Picardo supone “un balón de oxígeno” para Reino UnidoLa vicesecretaria de Política Social del PP, Cuca Gamarra, explicó este viernes que su grupo ha registrado la solicitud de comparecencia urgente en el Congreso de la ministra de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya, por su reunión con el ministro principal de Gibraltar, Fabian Picardo, al estimar que supone “un balón de oxígeno” para la posición negociadora de Reino Unido
Estabilidad presupuestariaAlmeida señala que cada jornada que pasa sin que los ayuntamientos utilicen su remanente “es un día perdido” frente a la crisisEl alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, reclamó este jueves en ‘NEF Online’ que el Ministerio de Hacienda permita a los ayuntamientos hacer uso del remanente de tesorería acumulado con los superávits de los últimos años para así poder hacer frente a la crisis del Covid-19, y advirtió de que cada jornada que pasa sin poder utilizar esos recursos “es un día perdido”
Cs pide al PP que sea “generoso” y participe en la negociación de los PresupuestosEl portavoz adjunto de Ciudadanos en el Congreso de los Diputados, Edmundo Bal, pidió este jueves al PP que sea “generoso” y participe en la negociación de los Presupuestos Generales del Estado una vez que el Gobierno presente un proyecto “sensato”
Sector AgrarioPlanas analiza este jueves la nueva PAC con los consejeros autonómicosEl ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis planas, analizará este jueves con los consejeros autonómicos la nueva Política Agraria Común (PAC) y su aplicación en España, con el objetivo de completar su proceso de adaptación a las nuevas ayudas en otoño
Pacto UEEl PP cree que Iglesias “es capaz de aguantar los recortes más severos con tal de seguir en el poder”La portavoz del Partido Popular en el Congreso, Cayetana Álvarez de Toledo, consideró este miércoles que el vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, sería “capaz de aguantar los recortes más severos con tal de seguir en La Moncloa”, al tiempo que valoró que le une con el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, esa “ansia infinita de poder y control de los recursos públicos”
FinanciaciónCalviño avanza que se va a ampliar el FondICO con 2.500 millones para los próximos cinco añosLa vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, avanzó este miércoles que está previsto que el consejo del Instituto de Crédito Oficial (ICO) apruebe mañana un aumento del FondICO Global de 2.500 millones de euros para los próximos cinco años
La Audiencia Nacional rechaza anular la lista de compensación por formación de futbolistas femeninasLa Sala de lo Social de la Audiencia Nacional ha rechazado la petición del sindicato Futbolistas ON para que se declarase la nulidad de la lista de compensación por formación prevista para el año 2019/2020 respecto de las jugadoras menores de 23 años, tal y como establece el artículo 20 del I Convenio Colectivo de Fútbol Femenino Profesional
PACTO UEAmpliaciónCasado avisa de que “España se tiene que rescatar a sí misma” con “un reformismo de alta intensidad”El líder del Partido Popular, Pablo Casado, advirtió este miércoles de que “España se tiene que rescatar a sí misma” cumpliendo con una agenda de “reformismo de alta intensidad” tras el acuerdo europeo que “es bueno” para este país aunque suponga “un rescate en toda regla de la economía nacional”
ReconstrucciónPodemos ensalza el dictamen de reconstrucción por recoger una "dirección de país" que es mayoritaria en España y EuropaEl portavoz de Unidas Podemos en el Congreso de los Diputados, Pablo Echenique, elogió este martes el dictamen de la comisión de reconstrucción que se votará mañan en el Pleno de la Cámara porque, aunque le puedan faltar cosas, "recoge una dirección de país que es mayoritaria" en España y en Europa, la de quienes defienden los servicios públicos y "lo común"
ReconstrucciónErrejón insta al Gobierno a poner en marcha “un Green Deal” con los fondos europeosEl portavoz de Más País en el Congreso de los Diputados, Íñigo Errejón, instó este martes a poner en marcha desde mañana mismo "un Green Deal", un plan de inversión pública análogo al de Franklin Delano Roosevelt en los años 30, para promover la transición ecológica con el fondo aprobado anoche por el Consejo Europeo
ReconstrucciónMás País y Compromís exigen condicionar las ayudas públicas a empresas para apoyar el dictamen de reactivaciónMás País y Compromís sólo votarán este miércoles a favor de las conclusiones de reactivación económica de la comisión de reconstrucción si incorpora su enmienda transaccional que establece que las empresas que reciban ayudas públicas tendrán que colaborar en la lucha contra el cambio climático, garantizar la igualdad salarial entre hombres y mujeres y no tener sedes ni filiales en otros países que les permitan eludir impuestos
Sector AgrarioPlanas garantiza que España mantiene sus fondos en la PAC, que alcanzan los 47.500 millonesEl ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis planas, se felicitó este martes por el acuerdo alcanzado sobre la Política Agrícola Común (PAC) de la Unión Europea ya que aseguró que “hemos conseguido, al menos, los mismos fondos” que, en la actualidad, un total de 47.500 millones de euros entre 2021 y 2027