Deportes. Ana Selvi y Gabriel Gorce logran el segundo puesto en la primera IPCAS Race de Esquí AlpinoLos esquiadores catalanes con discapacidad visual Ana Selvi y Gabriel Gorce comenzaron la temporada con un segundo puesto en la primera IPCAS Race de Esquí Alpino Paralímpico, celebrada los días 22 y 23 de noviembre en la localidad holandesa de Landgraaf. Por su parte, el madrileño Diego Guerrero, quien también cuenta con una discapacidad visual, se hizo con una cuarta posición
Discapacidad. Más de cuarenta personas se forman para evitar el aislamiento de personas sordociegasEl Real Patronato sobre Discapacidad y la Asociación de Sordociegos de España (Asocide) han llevado a cabo por segundo año consecutivo dos cursos dirigidos tanto a personas que han experimentado una reciente pérdida de visión o audición, como a sus familiares, con el objetivo de propiciar canales de comunicación que eviten el aislamiento de las personas sordociegas y fomentar su integración dentro del ámbito familiar y en la sociedad en su conjunto
Discapacidad. Cantabria alberga la reunión de presidentes de la CNSECon motivo del décimo aniversario de la Federación de Personas Sordas de Cantabria (Fescan), que tendrá lugar mañana, 24 de noviembre, el Palacio de la Magdalena de Santander acoge hoy la segunda conferencia del año de los presidentes de las federaciones autonómicas integradas en el movimiento asociativo de la CNSE, Confederación Estatal de Personas Sordas
El Gobierno reconoce que "es muchisimo lo que queda por hacer" en violencia de géneroLa vicepresidenta del Gobierno, Soraya Saénz de Santamaría, reconoció este viernes en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que "es muchisimo lo que queda por hacer" para erradicar la violencia de género, una lacra social, que en lo que va de año se ha cobrado la vida de 42 mujeres
Violencia género. La CNSE reclama que el 016 sea accesibleLa Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) reclamó este viernes "acesibilidad universal en el acceso al teléfono 016 y resto de recursos dirigidos a las víctimas de la violencia de género como los servicios de teleasistencia y los servicios para mujeres con orden de protección"
El Cermi denunciará ante la defensora del Pueblo desatención de la Complutense al alumnado con discapacidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) anunció hoy en un comunicado que denunciará ante la defensora del Pueblo la decisión de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) de retirar recursos de apoyo a varios estudiantes con discapacidad con "grandes" necesidades de apoyo, que venían recibiéndolos hasta ahora, lo que a su juicio “pone en peligro la continuidad de este alumnado en la enseñanza superior”
El Foro Europeo de la Discapacidad se une a la marcha 'SOS Discapacidad' convocada por el Cermi en MadridEl Foro Europeo de la Discapacidad (EDF), que representa a 80 millones de personas con discapacidad y sus familias a nivel europeo, apoya con la presencia de su presidente, Yannis Vardakastanis, la gran marcha convocada en Madrid por el movimiento social de la discapacidad, representado por el Cermi Estatal, para defender los derechos de las personas con discapacidad y sus familias
'Hay salida', nueva campaña contra la violencia de géneroLa ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, presentó este jueves la nueva campaña contra la violencia de género, cuyo lema es 'Hay salida', un mensaje de esperanza para las miles de mujeres que sufren maltrato, a las que la titular de Servicios Sociales instó a "romper el silencio"
Asociaciones de toda España se adhieren a marcha por la defensa de los derechos de las personas con discapacidadAsociaciones de toda España han mostrado su adhesión a la convocatoria formulada por el movimiento social de la discapacidad, representado por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), para realizar una gran marcha en Madrid el domingo 2 de diciembre para defender los derechos de las personas con discapacidad y sus familias
La fisioterapia favorece el desarrollo físico, psíquico y social de los niños con espina bífidaEl Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España (CGCFE), con motivo de la celebración hoy del Día Internacional de la Espina Bífida, ha subrayado que el objetivo general de la Fisioterapia es favorecer el desarrollo evolutivo, físico, psíquico y social de los niños con esta enfermedad
Ocho españoles dan inicio en Holanda a una nueva temporada de Esquí Alpino ParalímpicoUn total de ocho esquiadores españoles competirán en la primera Ipcas Race de Esquí Alpino Paralímpico de esta campaña, que, al mismo tiempo, abrirá una nueva temporada de esta disciplina deportiva invernal y que se disputará los días 22 y 23 de noviembre en la pista cubierta de la localidad holandesa de Landgraaf
Hoy se celebra el Día Nacional de la Espina BífidaHoy se celebra el Día Nacional de la Espina Bífida, una grave malformación de la columna vertebral del bebé producida durante el primer mes de gestación. En los casos más graves y frecuentes de espina bífida, la médula espinal no se desarrolla completamente
Mañana se celebra el Día Nacional de la Espina BífidaMañana, miércoles, se celebra el Día Nacional de la Espina Bífida, una grave malformación de la columna vertebral del bebé, producida durante el primer mes de gestación. En los casos más graves y frecuentes de espina bífida, la médula espinal no se desarrolla completamente
Día infancia. El Cermi denuncia "muchos casos" de tratamientos anticrecimiento en niñas con discapacidadAna Peláez, comisionada de Género del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), denunció este martes, Día Internacional del Niño, la aplicación, en "muchos casos", de un tratamiento anticrecimiento a niñas con "capacidad muy reducida" de movilidad y de comunicación en varios países del mundo
Día Infancia. Down España denuncia que se vulneran los derechos de los niños con síndrome de DownDown España hizo este martes, con motivo del Día Internacional del Niño que se celebra hoy, un llamamiento social para que se protejan los derechos de los niños con síndrome de Down porque, "a pesar del avance logrado en las últimas décadas, aún existen vulneraciones a sus derechos en ámbitos tan importantes como la salud o la educación, lo que dificulta la plena inclusión social de los niños con esta discapacidad intelectual"
La migraña está infradiagnosticada e infratratada en EspañaLa migraña está infradiagnosticada e infratratada en España, según un estudio en el que han participado 168 neurólogos y 851 pacientes de toda España. El trabajo científico concreta que el 45% de los afectados no está diagnosticado, sólo una cuarta parte de los pacientes recibe un tratamiento adecuado y que muchas de las pruebas diagnósticas que se practican son innecesarias