LOS INGRESOS POR TURISM CRECERAN ESTE AÑO UN 8 POR CIENTO, SEGUN FERNANDO PANIZOLos ingresos por turismo creceran este año alrededor de un 8 por ciento respecto a 1991, cuando los visitantes extranjeros dejaron en España 1.978.000 millones de pesetas, según manifestó el secretario general de Turismo, Fernando Panizo, en una entrevista concedida a Servimedia
EL AYUNTAMIENTO DE MADRID RECORTARA LAS SUBVENCIONES PARA AFRONTAR LAS MEDIDAS DE AJUSTE ECONOMICOLas medidas de ajuste económico decretadas por el Gobierno central afectarán al Ayutamiento de Madrid, cuyos responsables estudian seriamente la posibilidad de recortar las subvenciones y limitar la actividad de determinadas áreas municipales, según anunció hoy el regidor de la Casa de la Villa, José María Alvarez del Manzano
LA REGULARIZACION FISCAL REPORTARA AL ESTADO 74.000 MILLONES DE PESETAS COMO MINIMOLa regularización fiscal efectuada en 1991 para aflorar e "dinero negro" supondrá para el Estado un ahorro mínimo de 73.855 millones de pesetas, según una estimación de la Secretaría de Estado de Hacienda que publica el último número de "Cuadernos de Actualidad", del Instituto de Estudios Fiscales
EL GOBIERNO TENDRA QUE PAGAR 12.00 MILLONES A LOS FUNCIONARIOS POR EL AUMENTO DE LA INFLACIONLa Administración tendrá que pagar entre 8.700 y 11.800 millones de pesetas en aumentos retributivos a los funcionarios por la desviación de la previsión de inflación provocada por la elevación del IVA, según informaron hoy a Servimedia fuentes de la Federación de Administración Pública de CCOO
LOS SINDICATOS CALIFICAN EL AJUSTE DE "PARCHE COYUNTURAL"Los sindicatos UGT y CCOO calificaron hoy el ajuste presupuestario del Gobierno de "parche coyuntural" que perjudicará a los asalariados, según afirmaron sus máximos responsables, Niclás Redondo y Antonio Gutiérrez, tras la reunión que mantuvieron con los ministros de Economía y Trabajo, Carlos Solchaga y Luis Martínez Noval
SOLCHAGA RECONOCE QUE ESTE AÑO HABRA MENOS EMPLEO Y EL PIB CRECERA UN 2 POR CIENEl PIB crecerá este año un 2 por ciento como máximo, el número de empleos se reducirá y los impuestos pagados por el IRPF aumentarán, según manifestó hoy el ministro de Economía, Carlos Solchaga en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros
EL CONSEJO DE MINISTROS APRUEBA UN AJUSTE PRESUPUESTARIO DE 326.000 MILLONESEl Consejo de Ministros aprobó hoy un ajuste presupuestario de 326.000 millones de pesetas para 1992, con el doble propósito de controlar el déficit público y mantener la ecoomía en la senda de los objetivos del Plan de Convergencia, según dijo en rueda de prensa la ministra portavoz, Rosa Conde
CUEVAS DICE A GONZALEZ QUE EXISTE UNA "CRISIS GALOPANTE DE DESMORALIZACION" ENTRE LOS EMPRESARIOSEl presidente de la CEOE, José María Cuevas, trasladó hoy al presidente del Gobierno, Felipe González, su preocupación por la "crisis galopante de desmoralización" que existe entre los empresarios españoles, como consecuencia de la "grave y delicada" situación que atraviesan la inversión y el empleo
EL DEFICIT DEL ESTADO CRECIO UN 40,4 POR CIEN EN EL PRIMER SEMESTREEl déficit del Estado ascendió en el primer semestre del año a 1.277.400 millones de pesetas, un 40,4 por ciento más que en el mismo periodo de 1991, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Economía
CUEVAS PEDIRA MAÑANA A GONZALEZ LIBERTAD PARA LOS DESPIDOS COLECTIVOSEl presidente de la CEOE, José María Cuevas, entregará mañana a Felipe González un documento de propuestas de la patronal para enderezar la situación económica, entre las que figuran la supresión de la autorización administrativa para los despidos colectivos y una mayor movilidad funcional y geográfica de la mano de obra, según informaron hoy a Servimedia fuents de la CEOE
EL PRESIDENTE DE ANFAC CRITICA LA "EXCESIVA" FISCALIDAD DEL AUTOMOVILEl presidente de la patronal Anfac, Carlos Espinosa de los Monteros, criticó hoy la "excesiva" fiscalidad que soporta el sector del automóvil y denunció la gran diferencia existente entre lo que el Estado recauda por IVA e impuestos especiales del automóvil y las inversiones que realiza en carreteras
ESCEPTICISMO DE SINDICATOS Y PATRONAL PESE AL BUEN RESULTADO DEL IPC EN JUNIOLa patronal CEOE y los sindicatos UGT y COO señalaron hoy que el crecimiento cero de los precios en junio es un buen resultado, pero coincidieron en mostrar su escepticismo ante la posibililidad de que realmente suponga un cambio de tendencia
HACIENDA INGRESO CASI 300.000 MILLONES POR IMPUESTOS SOBRE CARBURANTES HASTA MARZOHacienda ingresó 285.245 millones de pesetas en el primer trimestre del año por los impuestos sobre los combustibles, lo que representó un aumento del 18,2 por cien respecto al mismo periodo de 1991, según datos del Ministerio de Economía a los que tuvo acceso Servimedia
LOS BENEFICIOS DE LAS FINANCIERAS DUPLICARON EN EL PRIMER TRIMESTRE LOS DE TODO 1991Las entidades de financiación obtuvieron unos beneficiosantes de impuestos de más de 3.000 millones de pesetas entre enero y marzo, un 150 por cien más que los 1.200 millones obtenidos por el sector en todo 1991, según datos facilitados hoy por la Asociación Nacional de Entidades de Financiación (ASNEF)